Buenos días!!!! Hoy es el día mundial del Medio Ambiente, y esta conmemoración importante es lo que nos va a guiar a lo largo de los BBDD de esta semana:
Comenzamos con un vídeo para centrar el tema:
REFLEXIÓN: ¿Y tú qué haces para preservar el Medio ambiente? ¿Qué más cr5ees que podrías hacer?
ORACIÓN:
Dios omnipotente,
que estás presente en todo el universo
y en la más pequeña de tus criaturas,
Tú, que rodeas con tu ternura todo lo que existe,
derrama en nosotros la
fuerza de tu amor
para que cuidemos la vida y la belleza. Inúndanos de paz,
para que vivamos como hermanos y hermanas sin dañar a nadie.
Amén
MARTES, 06 JUNIO 2023
Buenos días!!!!
Seguimos con los BBDD sobre el medio ambiente, pero...¿Qué es el medio ambiente?
Es todo aquello que nos rodea, el cielo, el suelo, el
agua, las plantas, los animales y el resto de las personas que se encuentran
donde vivimos conforman el medio ambiente.
Si bien nosotros los humanos formamos parte del medio
ambiente, no lo es así con todas las cosas que construimos (vehículos,
edificaciones) pues la mayoría de las veces con ellas alteramos y contaminamos
el medio ambiente natural.
Cada vez que se arroja basura o desechos al suelo o al agua
lo estamos contaminando, pues estamos introduciendo en él objetos que
naturalmente no existen allí, lo mismo sucede con el humo que emiten los
vehículos, chimeneas e industrias y que va a parar al aire que respiramos.
Cuando hacemos daño a los bosques y animales también se contamina el medio
ambiente.
REFLEXIÓN: hemos hablado de las cosas que forman parte del medio ambiente y de las que no. De elementos artificiales que genera el ser humano, y que estropean el medioambiente...entonces ¿Cuál es la solución? ¿Crees que se deberían prohibir coches, fábricas, y demás elementos contaminantes? ¿Estarías dispuesto a dejar de consumir productos fabricados, para consumir solo cosas de origen natural? ¿Estarías dispuesto a dejar de viajar en coche (o en avión, que es mucho más contaminante? ¿A dejar de usar la electricidad? Estamos en el siglo XXI...igual hay que hacer un balance y reducir todo lo que podamos, pero sin volver a la edad de piedra...y luego considerar también el tema de la INVESTIGACIÓN y los avances científicos, y apostar por vías de investigación que mejoren el medio ambiente, sin que tengamos que reducir nuestra calidad de vida.
ORACIÓN-CANCIÓN POR NUESTRO MUNDO:
MIÉRCOLES, 07 JUNIO 2023
Buenos días!!!!! hoy nos vamos a centrar en uno de los problemas medioambientales más serios a día de hoy: EL AGUA
Cerca de 800 millones de personas no tienen acceso a agua
potable y casi 4.000 millones viven bajo situación de estrés hídrico, al
menos, un mes al año. De estos, casi 1.000 viven en las zonas más pobres de la
India y otros 900 millones en las zonas menos prósperas de China.
Desde hace años, empresas e instituciones están
investigando e implementando importantes avances tecnológicos para lograr un
uso racional del consumo de agua a nivel industrial y doméstico. Pero
hacer un consumo sostenible es un objetivo de todos. Como decía John Fitzgerald
Kennedy, "quien solucione el problema del agua será merecedor de dos
premios Nobel: de Economía y de la Paz".
REFLEXIÓN: y nosotros....¿hacemos un uso responsable del agua?
CANCIÓN:
JUEVES, 08 JUNIO 2023
Buenos días!!!!!
Hoy vamos a hablar de otro elemento importantísimo para el medio ambiente: LA BIODIVERSIDAD
Pero...¿Qué es la biodiversidad?
La biodiversidad se encuentra en todas partes, tanto en
tierra como en el agua. Incluye todos los organismos, desde las bacterias
microscópicas hasta las más complejas plantas y animales.
REFLEXIÓN: ¿CÓMO PROTEGER LA BIODIVERSIDAD?
- No adquirir especies exóticas, y mucho menos abandonarlas
- Consumir productos sostenibles
- Actuar de forma responsable en la naturaleza
- Reclamar a nuestros políticos más acciones
CANCIÓN ORACIÓN
VIERNES, 09 JUNIO 2023
Buenos días!!!!
Y para terminar la semana, hablaremos de otro de los grandes problemas del medio ambiente, que ya hemos dejado caer alguno de estos días: el uso de la electricidad, y la EFICIENCIA ENERGÉTICA:
La ECOEFICIENCIA es la optimización en el empleo de la
energía en toda su cadena energética y actúa para optimizar el uso de la
energía en la producción, el transporte y la distribución, así como en el uso
final.
Para esta semana en los BBDD traemos la reflexión sobre un valor importante: la HONESTIDAD.
La honestidad hace referencia a un conjunto de atributos personales, como la decencia, el pudor, la dignidad, la sinceridad, la justicia, la rectitud y la honradez en la forma de ser y de actuar. Es un valor que se manifiesta en la relación con otras personas, fundamental para una buena convivencia.
A lo largo de esta semana nos vamos a centrar en los siguientes aspectos de la honestidad:
- HONESTIDAD EN El TRABAJO (en relación a asumir los propios errores)
- SINCERIDAD (decir la verdad...pero siempre?)
- HONESTIDAD/SINCERIDAD con nudos mismos/en los estudios
- CONFIANZA
Comenzamos hoy con la HONESTIDAD EN El TRABAJO: que, entre otras cosas, supone reconocer los errores y asumir la responsabilidad, y se trata de RECONOCER Los ERRORES, ASUMIR La RESPONSABILIDAD (RESPETO A Los DEMÁS)
REFLEXIÓN: ¿que harías tú en esta situación? Asumirías la responsabilidad del error? o dejarías que otros cargaran con tu culpa?
Puede parecer que poco ganamos cuando somos honestos y asumimos (estamos rodeados de ejemplos en los que personas muy poco honradas se forran...)...pero eso no es verdad: cuando eres honesto o honesta, siempre te llevas el valor de hacer el correcto, lo saber que eres buena gente, evitas el peso de conciencia por ser sucio....y demuestras a los demás que eres una persona en la que se puede confiar, y eso siempre trae cosas positivas.
DON BOSCO Y La HONESTIDAD: quizás una de las frases de Don Bosco y más conocidas sea la siguiente:
ORACIÓN:
Martes 30 de Mayo del 2023
Buenos días!!!
Para hoy traemos un pequeño vídeo, muy sencillo, que habla sobre decir la verdad. Pero tiene un poco de truco....en él hay algún error, a ver se los pilláis:
REFLEXIÓN: a estas alturas, no creo que nadie esté en contra de decir la verdad...no???
Entonces, que errores encontramos en este vídeo??? (COMPARTIMOS)
La este niño le faltó pedir PERDÓN. Porque cuando nos equivocamos debemos pedir disculpas...y que no nos dé este vídeo una moraleja equivocada, el niño "ganó" la devolución del balón...pero no siempre reconocer los errores nos va a dar algo a cambio (más del que falam¡bamos ayer, la conciencia tranquila, que eso lo ganamos Siempre que obramos bien)
MÁS SOBRE DON BOSCO Y LA HONESTIDAD:
Honestos
valores salesianos:
“Sí al respeto, a la amistad y al diálogo. No a la
violencia ni a la agresión escolar”.
“Con respeto y honestidad construimos Salesianidad”
“Respeto no es hablar de ti, es consideración y buen
trato hacia los demás”.
“Stop… No al maltrato físico ni psicológico.”
“El buen cristiano y honesto ciudadano, ¡¡¡Paga su
pasaje!!!
Canción/oración.
Miércoles 31 de Mayo del 2023
Buenos días!!!!
Continuamos con la reflexión sobre la honestidad: ser honesto es decir la verdad...aunque decir la verdad no nos da derecho a soltar todo lo que se nos pase por la cabeza:
REFLEXIÓN: este vídeo tiene varias lecturas. La primera habla del directamente relacionado con el tema de esta semana (honestidad). Como decíamos al principio, decir la verdad forma parte de la honestidad, y la sincerdidad es un valor que defenderemos siempre frente a mentira. Ahora bien, lo que cada uno piensa, las opiniones y los juicios y etiquetas que nosotros les ponemos a los demáis, NO SON VERDADES ABSOLUTAS, así que, si no se pide opinión, o no va a ser constructivo, mejor lo guardamos para nosotros.
Terminamos con una canción:
Jueves 1 de Junio del 2023
Buenos días....DE JUNIO!!!! comienza la cuenta atrás para las vacaciones....MUCHO ÁNIMO CON LO QUE QUEDA!!!!
Veamos un nuevo vídeo, a ver sobre que aspecto de la honestidad creéis que nos quiere hablar el vídeo:
REFLEXIÓN: cuando hacemos trampas con los estudios... realmente, solo nos estamos engañando a nosotros mismos; por ejemplo, las personas que copian en los exámenes...están sacando un 6 en vez de un 5...chachi para ellos, pero: orgulloso de su nota, no pueden estar, porque la nota no es realmente suya, y lo importante, aunque por más que lo digamos no lo creáis, es APRENDER....y eso no lo están haciendo. Salvan el culo...pero piensa que esas lagunas del que no estás aprendiendo, pueden tener consecuencias a largo plazo.
Terminamos con un poco más de DON BOSCO SOBRE LA HONESTIDAD:
Don Bosco no poseía nada, pero su gran corazón se revelaba
en una mirada inolvidable: «Lo que en Don Bosco más se
distinguía era su mirada, dulce pero penetrante, hasta lo más íntimo del
corazón, a la que apenas se podía resistir mirándolo», describió un antiguo
alumno suyo.
El póster representa una página del Evangelio de acuerdo con Don
Bosco: Jesús llamó a un niño lo puso en medio de ellos y le dijo: «Les
aseguro que si no cambian y no se hacen como los niños, no entrarán en el reino
de Dios. Quien se hace pequeño como este niño, ese es el más grande en el reino
de Dios. Y quien reciba a un niño como este en mi nombre, me recibe a mí». (Mt
18, 1-5).
Encima de la escalinata hay una puerta abierta de par en par. Es la puerta
de la casa de Don Bosco, la puerta de la Iglesia y la puerta de la vida. Los
jóvenes de hoy, muchas veces encuentran solamente las puertas cerradas. Don
Bosco quiere que estén abiertas, y para esto existe la Familia Salesiana.
Viernes 2 de Junio del 2023
Buenos días!!!!!
Viernes y junio...podríamos pedir algo mejor??? (bueno, igual que fuera 21 de junio😜...pero ese día va a llegar antes del que nos pensamos, ya veréis!)
Finalizamos la semana con una última reflexión: la honestidad está muy relacionada con la CONFIANZA. Vamos a escuchar una canción que habla de confianza. Escuchad con atención, y a ver que personas de las que os rodean se os vienen a la cabeza:
REFLEXIÓN: en quien pensasteis mientras escuchabas la canción?...quien crees que estaría para ti igual que canta Bruno Mars? Quien está a tu carón día a día? Quien te quiere y te apoya sin reparos? Tienes amigos así?
Y por último... seamos nosotros también ese tipo de AMIGO (así, con mayúsculas) de los que están a un lado en las buenas, para pasarlo bien, pero también en las malas.
Apostemos por relaciones de calidad, amistades HONESTAS, hondas, implicándonos y ayudando a los que lo precisan, sin hacer daño de forma innecesaria...HAGAMOS UNA SOCIEDAD MEJOR.
Y, para conocer a Don Bosco un poco más, un fragmento de sus memorias:
Un domingo, Carlos Buzzetti, uno de los primeros muchachos de Don Bosco,
llegó al Oratorio acompañado de su hermano más pequeño. Se llamaba José y acaba
de llegar de Caronno Varesino, su pequeño pueblo. Era un muchachito pálido,
estaba muy asustado.
- Don Bosco, este es mi hermano José. Solo tiene diez años.
- Soy amigo de tu hermano, y lo seré también tuyo -le dice sonriendo Don
Bosco-. ¿Dónde trabajarás?
- Con Carlos. Pero tengo miedo del patrón, dice el pequeño.
José se encariñó tanto con Don Bosco. Siempre estaba cerca de él. Aquella
primera tarde, antes de dejar el Oratorio, le dice:
- Don Bosco, no me deje solo. Vaya a verme.
Don Bosco va a aquella obra al día siguiente. El jefe de obras le pregunta:
¿Qué quiere?
- Estoy encargado de los niños de la familia Buzzetti, para cuidar a sus
hijos los domingos y durante la semana. José, el más pequeño, ha llegado apenas
ayer. ¿Dónde están?
Carlos y José han oído la voz de Don Bosco y le llaman:
- ¡Estamos aquí!
Don Bosco trepa por los andamios. Y para aquellos muchachitos, el ver a Don
Bosco y poder hablar con Él en su lugar de trabajo, les resulta un momento de
fiesta.
José se lamenta:
- El bote de cal es demasiado pesado para mí, y el día es largo.
- Ven conmigo. Vamos a hablar con el patrón.
Don Bosco explica a aquel hombre duro, pero no malo, que él está dispuesto a
garantizar la buena conducta y el empeño de aquellos muchachos. Pero el jefe
debe medir la fatiga según la edad de los mismos:
- ¡Este es todavía un niño! ¿Cómo se le puede cargar con un cubo de cal en
sus hombros?
Don Bosco comienza así, con gestos concretos, a salvar a los jóvenes que
visita en sus trabajos. Alguno le manifiesta la necesidad de aprender a leer y
escribir, a hacer las cuatro operaciones fundamentales. Y así encuentra las
horas o las personas adecuadas para darles clase.
Comenzamos una de las semanas más especiales y esperadas para los coles salesian@s, donde se celebra la FIESTA DE MARÍA AUXILIADORA y nosotr@s nos preparamos para ello.
Y como la madre es Auxiliadora, forma parte de nuestro carisma el ayudar también nosotros a los demás...como vamos a ver en los BBDD de esta semana:
REFLEXIÓN: María decía “hagan todo lo que él les diga”. Y vosotros, ¿estaríais dispuestos a hacer algo por los demás confiando a ciegas, como lo hacía ella?
ORACIÓN:
Bendita sea tu pureza
y eternamente lo sea,
pues todo un Dios se recrea
en tan graciosa belleza.
A ti, celestial princesa,
Virgen sagrada, María,
te ofrezco en este día
alma, vida y corazón.
¡Mírame con compasión!
¡No me dejes, Madre mía¡
Terminamos con esta canción “Contigo, María”
MARTES, 23 DE MAYO DE 2023
Buenos días!!! Continuamos nuestra preparación para la gran fiesta de mañana.
Y, además, no podíamos dejar de ambientar esta semana TOP salesiana sin la compañía de los compañer@s de RadioBosco, quiénes nos van a explicar algo más sobre esta importante celebración. ¡Estad atent@s!
ORACIÓN: María, quien experimentó el sobreabundante amor de Dios, digámosle... (Ave María)
¡¡¡Y FELIZ DÍA MAÑANA 24!!!
MIÉRCOLES, 24 DE MAYO DE 2023
¡Hoy compartimos el gran día de Mª Auxiliadora y lo celebramos como se merece!
JUEVES, 25 DE MAYO DE 2023
¡¡Buenos días a tod@s!!
Hoy empezamos el día con el gran recuerdo de la celebración de ayer y continuamos con esta semana especial dedicada a María.
Y continuamos reflexionando, hoy, a través de experiencias de personas que se dedican AUXILIAR:
Todos te deben servir, Virgen y Madre de Dios, que siempre ruegas por nosotros, y tú nos haces vivir. Tanta fue tu perfección y de tanto merecer, que de ti quiso nacer quien És nuestra redención.
Para terminar escuchemos la canción “Quiero decir que Sí como tú María”.
VIERNES, 26 DE MAYO DE 2023
¡Hola a tod@s! Último día de la semana…que terminamos con el repaso que Madreselva (inspirados, como no podía ser de otra forma, por María Auxiliadora) hace por las personas que má lo necesitan:
Al igual que María impregna con su gracia todos y cada uno de los ladrillos de la Iglesia de Turín, también lo hace y se pasea por cada una de nuestras casas.
En el día de hoy tratad de estar atent@s a los gestos amables de los demás.
ORACIÓN (que tanto rezaba D. Bosco):
¡Oh María, Virgen poderosa,
Madre y protectora de la Iglesia,
especial auxilio de los cristianos,
generosa y fiel intercesora de los jóvenes,
modelo del pueblo de Dios en el camino de la fe.
Alienta nuestra confianza,
Mira nuestros problemas (en silencio pedimos alguna gracia que queramos alcanzar de la santísima Virgen Auxiliadora …)
Atiende nuestras súplicas y concédenos vivir en fidelidad a la palabra de Jesús. Amén
MARÍA AUXILIADORA DE LOS CRISTIANOS, RUEGA POR NOSOTROS.
Buenos días!!!! seguimos en el mes de la virgen y esta semana
trabajaremos sobre el optimismo.
Para un cristiano hay motivos muy importantes para ser
optimista: Dios nos ha amado; ha enviado a su Hijo para salvarnos; nos ha dado gratuitamente
su gracia; nos ha ofrecido el medio para reconciliarnos con él cuando hemos
pecado; nos ha dado una madre, María, maestra de fe.
Tenemos motivos suficientes para sentirnos afortunados,
queridos y optimistas.
El miércoles celebraremos el Día de las Letras Galegas. Este
año está dedicado a Francisco Fernández del Riego. En el siguiente vídeo
conoceremos su biografía.
Espero que después del vídeo conozcáis un poquito más a
Francisco. Trabajaremos a lo largo de la semana sobre su vida, su obra desde la
asignatura de lengua gallega.
Frase para reflexionar:
"Cuando una puerta se cierra, muchas más se
abren", Bob Marley.
ORACIÓN:
MARTES, 16 MAYO 2023
Buenos días!!!!! una actitud positiva puede marcar la diferencia
en tu vida. Y si añades algo de humor a esta el resultado será incluso mejor.
Tener una mentalidad fuerte es clave para hacer más llevaderas las
situaciones difíciles. Ver la salida cuando hay un problema, luchar por
tus sueños e incluso no dejarte ganar por los obstáculos, son atributos
que definen la positividad.
Incluso las personas más luchadoras pueden tener
momentos de bajón en los que ven las cosas un poco grises. ¿Y qué mejor
que una frase para darse el empujón que uno necesita?
Frase para reflexionar:
"Siempre parece imposible hasta que se hace",
Nelson Mandela.
No olvidaros que “María es nuestra guía, nuestra maestra y
nuestra madre”.
JUEVES, 18 MAYO 2023
Buenos días!!!!
Esperamos que hayáis disfrutado del festivo.
Seguiremos trabajando el optimismo y para ello debemos saber que existen
distintos tipos de actitudes. Ser optimista te ayuda a ver el vaso medio lleno,
en vez de medio vacío.
REFLEXIÓN: ¿Qué actitud eligirías tú? ¿por qué?
Frase para reflexionar:
"Dentro de la dificultad yace la oportunidad",
Albert Einstein.
Y no olvidemos que estamos en MAYO, el mes de María, que poco queda para celebrar el día de la Auxiliadora...así que acabamos el día de hoy con una frase de la Virgen, que dejamos resonando en nuestro corazón:
“La virgen María es el ejemplo de un amor sin fronteras”
VIERNES, 19 MAYO 2023
Buenos días!!!!
Uno de los rasgos que definen el “rostro
salesiano” es el optimismo y el gozo de la esperanza "Nosotros hacemos
consistir la santidad en estar siempre alegres" decía Domingo Savio,
alumno de Don Bosco, a un compañero nuevo en el Oratorio. Partiendo del Cristo
Resucitado, este optimismo se traduce en:
* Tener fe en la victoria del bien: para ello, hay que saber
conectar con la cuerda sensible del corazón.
* Estar abiertos a los valores humanos: más que lamentarse,
el salesiano capta los valores del mundo y trata de darles cauce adecuado de
cara a la educación de la fe.
* Educar en las alegrías cotidianas: la educación trata de
aprender a saborear con sencillez las múltiples alegrías humanas que Dios ha
puesto en nuestro camino.
Frase para reflexionar:
"Haz que tu optimismo se vuelva realidad".
Una canción positiva y llena de optimismo para acabar la semana...
Y para terminar los BBDD, otra característica de la Virgen, con la que nos quedamos para calentar motores para la semana que viene....DE FIESTA!
La virgen María como Madre no quiere condecoraciones ni
honras, sino prestar servicios.
Mes de mayo. Mes de María. Mes en el que las casas salesianas se llenan de fiesta, de alegría, de juegos... mes en el que celebramos la santidad: de Domingo Savio, de Maín... mes en el que las flores visten los campos y nos alegran la vista. Y en el que también nosotros queremos ofrecer a la Virgen "nuestras flores" más bonitas: nuestros buenos deseos, nuestras buenas acciones, nuestras buenas palabras... un compromiso, un reto diario q tenemos con nuestra Madre para ir pareciéndonos cada día más a Ella.
Os presentamos este sencillo recurso: "mayosalesiano", donde podeis encontrar cada día una oración, una canción, un breve vídeo... para estar 5 minutos con Ella, con la Madre. Confiémosle nuestras preocupaciones, nuestras dificultades, nuestras alegrías. "Ella, sí, lo ha hecho todo", decía D. Bosco. Que Ella se encuentre a gusto entre nosotros en este mes y siga paseándose por nuestros patios, aulas... y sobre todo, por nuestras familias. Amén.
Tras unos días de descanso comenzamos el mes de mayo con alegría e ilusión. Mayo = mes de María... mes en el que celebramos la santidad: de Domingo Savio, de Maín... mes en el que las flores visten los campos y nos alegran la vista y en el que también nosotros queremos ofrecer a la Virgen "nuestras flores" más bonitas: nuestros buenos deseos, nuestras buenas acciones, nuestras buenas palabras... un compromiso, un reto diario q tenemos con nuestra Madre para ir pareciéndonos cada día más a Ella.
¿Y qué podemos hacer para parecernos a María? Lo primero de todo siendo bondadosos, generosos y ayudando al que nos necesita.
¿Sabéis qué día se celebró ayer martes día 2 de mayo? El Día Internacional contra el Acoso Escolar.
Es por ello
que durante los BBDD de esta semana hablaremos y profundizaremos sobre el
acoso, el respeto hacia los demás y sobre una palabrita que seguro que muchos
de vosotros ya habéis escuchado: EL BULLYING.
Pero... ¿Sabemos qué es eso del bullying?
¡Vamos a descubrirlo!
¿Qué te ha parecido el
vídeo?
¿Por qué los pájaros
pequeños se burlaban del grande? ¿Está bien lo que han hecho?
¿Qué pasó cuando el
pájaro grande se posó junto a los demás? ¿Le ayudaron?
REFLEXIÓN: Jesús nos
enseña a amar, a perdonar y a no hacer el mal a nadie. Todos somos compañeros y
debemos cuidarnos unos a otros, pues son nuestras diferencias lo que nos hacen
ser únicos y especiales.
¿Qué podemos hacer para
acabar con el acoso escolar?
Si se burlan de un
compañero no me río, le ayudo… Me acerco al que está solo…
PALABRA DE DIOS: “Porque
si caen, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del que está solo! Cuando
caiga no habrá otro que lo levante.” (Eclesiastés 4:10)
Hoy comenzamos una semana especial en el cole, la llamamos la semana vocacional. ¿A que os recuerdan estas palabras?
El objetivo de esta semana es acompañar a los niños y jóvenes a
profundizar en la experiencia vocacional, centrando cada día en un
elemento de dicha experiencia,
Empezamos con una pequeña reflexión:
¿Cuándo somos un regalo para los demás?
-A continuación, le iremos haciendo preguntas a los niños sobre si nos gustan los regalos, un regalo que hemos recibido y nos ha gustado mucho, algún regalo que no sea material… y por último ¿Cuál es el Gran Regalo que Dios nos ha hecho y a veces se nos olvida agradecer? LA VIDA!!
Pidamos a la Virgen María que nos ayude a ser regalo, porque lo somos, Dios nos ha pensado a casa uno para ser eso que hemos dicho, UN REGALO.
Y para finalizar vamos a escuchar que nos tienen preparados los chicos de RadioBosco en este 24 tan especial:
Martes 25 de Abril del 2023
Buenos días:
Hoy comenzamos reflexionando a través de la visualización de una parte de la película de encanto:
Reflexión:
¿Qué personajes aparecen? ¿Cuál es nuestro favorito y por qué? ¿qué dones especiales han recibido? ¿qué don había recibido Mirabel? ¿por qué se destruyó la casa? ¿qué nos enseña la peli?
Todos tenemos dones especiales, algunos se ven más otros menos, unos los conocemos y otros los iremos conociendo o desarrollando, porque hay dones que el Señor nos ha regalado en forma de semillita y tenemos que ir haciendo que crezcan poco a poco. Todos los cristianos tenemos una misión como Mirabel y su familia, y la llevaremos a cabo en la medida que pongamos nuestros dones al servicio de los demás. ¿estamos dispuestos a poner nuestros super dones al servicio de los demás? Síii.
Podemos poner ejemplos de cuando las personas ponen sus dones al servicio, y de cuando lo hacen nuestros padres, y cuando o cómo los podemos poner nosotros.
María, madre de todo, ruega por nosotros...
Miércoles 26 de Abril del 2023
Buenos días:
Nuestros buenos días de hoy van a ser la siguiente dinámica, esperamos que os guste:
Dinámica (tarjeta-regalo)
Le damos a cada niño un folio o una cartulina tamaño folio, lo doblan por la mitad y cada uno prepara su portada (con su nombre y alguna decoración si lo desean). A continuación, ponemos los niños en círculo con su tarjeta, cuando demos el aviso pasarán la tarjeta al compañero de la derecha y cada niño al ver de quién es escribirá una cualidad o algo bueno de ese compañero/a, de forma que al final cuando le llegue a su dueño verá cuantas cosas buenas han escrito sus compañeros sobre él o ella.
Reflexión:
SOMOS VERDADERAS OBRAS DE ARTE DE DIOS, vamos a darle las gracias. Y bueno… ¿qué hacemos con tantas cosas bonitas que nos ha regalado? ¿las ponemos al servicio de los demás? Pues, si así lo hacemos seremos muy felices.
VOCACIÓN= LLAMADO/A A… a poner al servicio las cosas que Dios nos ha regalado, ese es el secreto para ser muy feliz.
Oración:
Jueves 27 de Abril del 2023
¡Buenos días!
Ayer fue un día muy bonito, donde nuestros compañeros nos ayudaron a descubrir algunos de nuestros dones, pues tantas veces sucede que vemos menos de los que el Señor nos ha regalado, además os quiero decir con seguridad que descubriréis muchos más a lo largo de vuestras vidas.
Para saber qué puedo regalar a los demás necesito conocer que es lo que Dios me ha regalado a mi, y de esa forma podré hacer realidad el lema de este curso: CONTIGO TODO ES MEJOR.
Hoy vamos a ver un video, donde salen niños de algunos colegios de salesianas de España, ellos van a responder a dos preguntas:
¿Qué puedo yo regalar a los demás?
¿Por qué contigo todo es mejor?
Después de ver el vídeo respondemos a la segunda pregunta de forma voluntaria en clase.
Y SI LO DESEAMOS PODEMOS REALIZAR EL VIDEO CON NUESTRA CLASE.
Y acabamos este momento poniendo nuestro día en manos de María diciendo:
Dios te salve María…
Viernes 28 de Abril del 2023
Durante toda la semana hemos ido viendo que es importante conocernos, descubrir los dones que el Señor nos regala para descubrir la misión que Dios ha pensado para cada uno de nosotros.
La llamada al servicio para que los demás a nuestro alrededor también sean felices con aquello que hacemos. La llamada a entregarse a Dios a través de los jóvenes como Maín y Don Bosco. (Hay muchos tipos de llamadas)
Pero ¿Sabéis cuál fue el Sí más grande de todos los tiempos?
El SÍ de María.
¿Sabéis a quien le dijo Sí María?
La vocación de María era la vocación más difícil de todas. María estaba llamada a ser la Madre de Dios.
Y como todos sabéis dijo Sí.
Recordémoslo:
María dijo SI | Enseñar, María, Te quiero Del Evangelio según san Lucas:
“En el mes sexto, el Ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. El ángel ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». Ella se turbó grandemente ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquel . El ángel le dijo: «No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús 👶🏽. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin». Y María dijo al ángel: «¿Cómo será eso, pues no conozco varón? 🤷🏽♀️». El ángel le contestó: «El Espíritu Santo 🕊vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer será llamado Hijo de Dios.”