Pastoral

Pastoral
Mostrando entradas con la etiqueta DerechosInfancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DerechosInfancia. Mostrar todas las entradas

PRIMARIA-BBDD semana del 14 al 18 NOVIEMBRE 2022

LUNES, 14 NOVIEMBRE 2022

 

Buenos días a tod@s !!!

Esta semana vamos a hablar en los BBDD de los DERECHOS Y DEBERES DE LA INFANCIA. Hoy vamos a hacer una lluvia de ideas, en la que podemos participar todos en un tema tan importante y que nos afecta directamente:

-¿Qué son los derechos de la infancia?

-¿Cuáles creéis que son esos derechos?

-¿Creéis que todos los niños del mundo tienen los mismos derechos?

-¿Conocéis algún niño que no tenga alguno de esos derechos?

-¿Os parecen importantes? ¿Por qué?

REFLEXIÓN:

Seguro que todos somos conscientes de la importancia del tema que vamos a tratar esta semana. Y también tenemos que reconocer que somos unos afortunados, porque podemos decir que disfrutamos de esos derechos.

A lo largo de esta semana vamos a hablar del tema, para conocerlos, valorarlos y respetarlos de la manera que se merecen.

ORACIÓN:

Rezamos todos juntos un Padre Nuestro.

 

 

 

MARTES, 15 NOVIEMBRE 2022


Hoy vamos a ver un videoclip de UNICEF, tenemos que estar muy atentos para descubrir los DERECHOS DE L@S NIÑ@S de los que hablábamos ayer.


    

REFLEXIÓN:

-¿Cuáles son los 9 derechos de los que nos hablan en el videoclip?

-¿Nos olvidamos de alguno ayer en la lluvia de ideas?

-¿Creéis que hay niñ@s que no tienen esos derechos? ¿En dónde?

-¿Qué podemos hacer nosotros?

 

ORACIÓN:

Jesús, te queremos dar gracias porque somos unos afortunados, al poder disfrutar de cada uno de los derechos de los niñ@s que estamos aprendiendo esta semana y te queremos pedir por tod@s l@s niñ@s del mundo que no pueden decir lo mismo.

 

 

MIÉRCOLES, 16 NOVIEMBRE 2022

 

El domingo 20 se celebra en todo el mundo el DÍA UNIVERSAL DE LA INFANCIA. Desde hace exactamente 20 años, algunos países se reunieron para concienciar, defender y actuar a favor de l@s niñ@s más desfavorecidos. En el siguiente video nos cuentan la historia de este día.



REFLEXIÓN:

-¿Por qué creéis que los países se pusieron de acuerdo para reunirse?

-¿Por qué se sigue celebrando?

-¿Creéis que sigue siendo necesario celebrarlo todos los años?

 

ORACIÓN:

Rezamos todos juntos un Ave María.

 

 

 

JUEVES, 17 NOVIEMBRE 2022

 

Hoy vamos a ver un video sobre un experimento social que se hizo con niñ@s en España y en Uganda, a los que se les pidió que formularan tres deseos. Estad muy atentos a los deseos de unos y otros.



REFLEXIÓN:

Podemos hacer la rutina de pensamiento VEO, PIENSO Y ME PREGUNTO entre todos.
 

ORACIÓN:

María, te pedimos que seamos capaces de valorar la suerte que tenemos los niños y niñas del colegio don Bosco, que somos unos afortunados al poder disfrutar de todos los derechos de los niños y que a veces no nos acordamos de que hay otros niños que no tienen las mismas oportunidades.

 

 

 

VIERNES, 18 NOVIEMBRE 2022



Para finalizar la semana, la ONG Save the Children, una de las muchas organizaciones que lucha por los derechos del colectivo infantil más desfavorecido, nos aporta algunos datos muy actuales de la situación de la infancia y que no dejan a nadie indiferente:

  • Más de mil millones de niños y niñas viven en países o territorios en guerra.
  • Cada año 1,5 mil millones de niños y niñas son víctimas de violencia.
  • 57 millones de niños y niñas siguen sin poder ir a la escuela.
  • Casi la mitad de todas las muertes de niños y niñas menores de 5 años se producen como consecuencia de la desnutrición.
  • 170 millones de niños y niñas a nivel mundial sufren las consecuencias de una incorrecta alimentación. La pobreza conlleva que no ingieran los nutrientes necesarios lo que les hace estar más predispuestos a padecer enfermedades.
  • La esclavitud y trabajo infantil, en cualquiera de sus formas, afecta a 85 millones de niños y niñas en el mundo.

 

REFLEXIÓN:

Después de comprobar estos terroríficos datos, podemos pensar si podemos y debemos colaborar desde el colegio, a través de las distintas campañas y actividades solidarias, como son el DOMUND, la revista GESTO, la ANDAINA SOLIDARIA, los APADRINAMIENTOS, el DOMISAL y otras muchas que realizamos a lo largo de curso. Todo ello y sumándolo en su conjunto, seguro que podremos ayudar a mejorar la situación de muchos niños y niñas en el mundo.

 

 

ORACIÓN:

Don Bosco, protector de los niños, te pedimos para que estos niños y niñas que padecen estas injusticias, como la guerra, la violencia, la falta de educación, la desnutrición, las enfermedades, la esclavitud y el trabajo infantil, etc. Puedan disfrutar de una vida justa y acorde a sus necesidades lo antes posible. 

Rezamos todos juntos un Padre Nuestro.

 

ESO-BBDD semana del 14 al 18 NOVIEMBRE 2022

LUNES, 14 DE NOVIEMBRE

Buenos días!!!

Esta semana dedicamos los buenos días a los derechos de los niños y niñas porque el 20 de noviembre se celebra el día mundial de la infancia.



Empezaron a llevarle niños a Jesús para que los tocara, pero los discípulos reprendían a quienes los llevaban. Cuando Jesús se dio cuenta, se indignó y les dijo: «Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan, porque el reino de Dios es de quienes son como ellos. Les aseguro que el que no reciba el reino de Dios como un niño de ninguna manera entrará en él». Y después de abrazarlos, los bendecía poniendo las manos sobre ellos.
(Marcos 10:13-16)

Oración: Ave María

 
 
 
 

MARTES, 15 DE NOVIEMBRE

 Buenos días!!!

¿Tienen los niños y las niñas los mismos derechos en todos los países?



Aunque nosotros tengamos la suerte de tener a alguien que nos quiera, nos cuide y se preocupe por nosotros, de tener hospitales donde nos curan si nos ponemos enfermos, de tener un cole al que venimos cada día a aprender y a pasarlo bien y muchas cosas más, no todos los niños del mundo pueden decir lo mismo.

En pleno siglo XXI aún existen muchísimos pequeños y pequeñas cuyos derechos son vulnerados diariamente y que viven situaciones injustas. Tan sólo hay que ver las noticias para darnos cuenta de que, aunque se ha avanzado mucho en este ámbito, el camino que queda por recorrer aún es muy largo.

Estos son los derechos que deberíamos tener todos los niños y niñas del mundo. Hayamos nacido donde hayamos nacido, tengamos el color de piel que tengamos y sea cual sea nuestra condición económica o sexual, todos los niños del mundo tenemos los mismos derechos.

IGUALDAD: Tenemos derecho a que nos respeten, sin importar nuestra religión, color de piel, condición física o lugar donde vivimos.

IDENTIDAD: Tenemos derecho a tener un nombre y unos apellidos para distinguirnos de los demás niños.

AMOR: Tenemos derecho a vivir con nuestra familia, que nos cuide, nos alimente y sobre todo que nos quiera.

EDUCACIÓN: Tenemos derecho a recibir una educación y las condiciones necesarias para recibirla.

DIVERSIÓN: Tenemos derecho a descansar, jugar y divertirnos en un ambiente sano y feliz.

SALUD: Tenemos derecho a una atención médica y a que nos cuiden cuando estamos enfermos.

PARTICIPACIÓN: Tenemos derecho a participar, a expresar nuestros sentimientos y opiniones libremente y a que nos tenga en cuenta.

INTEGRACIÓN: Tenemos derecho a estar con otros niños y niñas, aunque cada uno de nosotros seamos diferentes.

PROTECCIÓN: Tenemos derecho a ser protegidos contra la crueldad, el abandono o la explotación infantil.

PAZ: Todos los niños tenemos derecho a vivir en paz, sin gritos ni amenazas, en un espacio libre de violencia.

 

El que tiene dos camisas debe compartir con el que no tiene ninguna —les contestó Juan—, y el que tiene comida debe hacer lo mismo.

Lucas 3:11

 

 

Oración

Dame unos ojos que sepan distinguir los mil colores del dolor y la miseria.

Dame unos oídos capaces de escuchar los gritos callados de tantos hombres.

Dame unos labios capaces de sonreír con el que ríe y sentir emoción con el que se emociona.

Dame un corazón con las puertas abiertas al débil y al diferente.

Dame una cabeza bien-pensante, que no se ciegue con prejuicios de raza, credo o lengua.

Dame unos brazos fuertes para el trabajo y tiernos para la caricia y el apretón de manos.

Dame unos pies ligeros para correr en la ayuda del hermano y el compromiso con la justicia.


 

MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE

 

Buenos días!!! Derecho a la Educación



 

¡Anda, perezoso, fíjate en la hormiga! ¡Fíjate en lo que hace, y adquiere sabiduría!

 (Salmos. Proverbios 6:6)

 

ORACIÓN:

Señor a veces me desespero porque las cosas no salen como yo quiero. Te pido que me des sabiduría, esperanza, paciencia y que me ayudes en todo lo que realice, porque solo tú eres quien a su tiempo hace crecer todo proyecto, obra o relación.

 

 

JUEVES, 17 DE NOVIEMBRE

 

Buenos días!!! Derecho a la Integración



Los ciegos ven y los cojos andan, los leprosos quedan limpios y los sordos oyen, los muertos resucitan y se anuncian a los pobres la Buena Nueva” (Mt 11,5).

 

ORACIÓN:

Padre Dios, te pedimos que nos ayudes a seguir el camino tomado por tu Hijo, que se preocupó de los pobres y necesitados, de los pequeños y excluidos. Enséñanos a estar al lado de los pobres, de los más vulnerables, de los desamparados, donde tú estás presente y necesitado.
 
 
 
VIERNES, 18 DE NOVIEMBRE
 
 
¡¡Buenos días!!

Para terminar esta semana, os dejamos un nuevo programa de RadioBosco.