Pastoral

Pastoral
Mostrando entradas con la etiqueta Apadrinamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apadrinamientos. Mostrar todas las entradas

PRIMARIA-BBDD semana del 30 MAYO al 3 de JUNIO 2022

 LUNES 30 DE MAYO DEL 2022

 

Buenos días:

Esta es una de las semanas especiales que tenemos en nuestro cole. En ella hablaremos del DOMISAL. Seguro que muchos de vosotros ya lo conocéis de otros años, pero vamos a recordar entre todos en que consiste.

El DOMISAL es una campaña que lleva a cabo la Familia Salesiana desde hace muchos años para concienciar a niños y a jóvenes de nuestras obras en la necesidad de ser solidarios con los más desfavorecidos, y colaborar en la realización de proyectos donde hay comunidades de María Auxiliadora (salesianas).

Este año se realiza en el Congo, concretamente en Karavia, donde se construyó un complejo educativo María Auxiliadora de educación infantil, primaria y un Instituto Superior de Artes y Oficios. Como el proyecto tuvo mucho éxito y acudieron muchos niños, iniciaron otro en el 2019 para educación secundaria, pero la pandemia las dejó sin fondo, lo que se pretende es que consigan las ayudas necesarias para así continuar con esta labor tan importante.

Aquí os dejamos un resumen de como ha sido llevado a cabo este proyecto desde el principio:


REFLEXIÓN:

Viendo este tipo de realidades fuera de la nuestra…

  • ¿Cómo te sientes todos los días sabiendo que vas a la escuela con normalidad?
  • ¿Qué sientes cuando ves lo difícil que es es poder acceder a algo mejor como les pasa a esos niños?
  • ¿Conoces alguna realidad cercana semejante?

Somos afortunados, tenemos un hogar, familia, amigos, comida en la mesa, gente que intenta que nuestra vida sea mejor… por todo ello debemos sentirnos agradecidos cada día que nos levantamos; así que escuchemos esta canción para empezar con una sonrisa la jornada:


María Auxiliadora de los cristianos ruega por nosotros... Amén

 

 

MARTES 31 DE MAYO DEL 2022

 

Buenos días

¡Espero que estéis llenos de energía para afrontar la mitad de la semana!

Como vimos ayer, esta semana estamos dedicándola al proyecto de DOMISAL para ayudar a los niños y jóvenes del Congo. Pero para conocer un poco más como va el proyecto vamos a ver un video con un breve resumen:



Imagina que quieres construir un puzle de muchísimas piezas en el que aparece el mundo entero… seguro que tú solo no podrías, tardarías mucho tiempo o quizá no supieras porque es difícil, además cuantas más manos haya será más fácil y más divertido. NOS NECESITAMOS UNOS A OTROS y, hoy, los niños de Karavia necesitan de nuestra ayuda. Ellos no pueden ayudarte a colocar las piezas de este gran puzle porque no saben leer, no tienen juguetes o tienen que trabajar para ayudar en casa. Ellos necesitan que les ayudes a colocar sus fichas para mejorar su pueblo y su vida.

Así que vamos a poner nuestra pieza del puzle, os vamos a proponer una iniciativa solidaria clásica ya en el Don Bosco, y que este curso vamos a recuperar de forma presencial, todo el cole juntos: la VII ANDAINA SOLIDARIA. Los profes os repartirán una circular donde se explica cómo la realizaremos esta vez. Espero que todos y todas os animéis a colaborar!!!!

ORACIÓN:

Jesús, te quiero pedir hoy por todos los niños del mundo que tienen necesidades en especial por nuestros amigos de Karavia. Enséñame a ser solidario, yo puedo y quiero ayudar. Que no viva indiferente. Dame fuerzas para vivir un amor grande como el tuyo. Enséñame a hacer el bien y a ser solidario.

María Auxiliadora de los cristianos, ruega por nosotros.

 

Construyamos ese puzle cada día con pequeñas/grandes acciones de solidaridad que nos hagan crecer por dentro. Para que podamos reflexionar vamos a escuchar la siguiente canción:



 

 

MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DEL 2022


Buenos días:

Si nos volvemos a fijar en el cartel del DOMISAL de este año vemos un gran puzle:

Debajo nos pone: tu eres la pieza que nos falta, ¿Qué quiere decir eso?; quiere decir que con nuestras pequeñas causas solidarias del día a día completaríamos parte de ese puzle… pero solo parte porque si nos seguimos fijando hay otra pieza que falta:

La educación de calidad, ¿Qué consideramos como educación de calidad?




Pues  la educación contribuye a reducir las desigualdades y a lograr la igualdad de género, además es la clave para poder alcanzar otros muchos Objetivos de Desarrollo Sostenible, con lo que ello garantiza una educación inclusiva y equitativa de calidad y promueve oportunidades de aprendizaje permanente para todos. Es el tipo de educación que tenemos en nuestros colegios y que las salesianas están luchando para que tengan otros niños que no viven en una sociedad de bienestar como la nuestra.

Recemos a Jesús y a la virgen para que pronto podamos tener todos una educación de calidad:




JUEVES DÍA 2 DE JUNIO DEL 2022

 

¡Muy buenos días!

Ya se acerca el fin de semana de nuevo y seguro que lo estamos esperando con ganas  pero mientras vamos a recordar los puntos fuertes del proyecto de DOMISAL  de este año para ver si podemos añadirle alguno más:


-          Educación de calidad sin distinciones.

-          Solidaridad.

-          Fomento de valores.

-          Igualdad de derechos.

 

Pero  y este último punto, igualdad de derechos, ¿a que nos estamos refiriendo? ¿ os suena de haberlo visto anteriormente?

Pues la igualdad de derechos es: Según el artículo 2 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, todas las personas tienen los mismos derechos y libertades, sin hacer distinción por raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Lo mismo indica la Constitución Española en su artículo 14.

Que nuestra sociedad haya alcanzado en algunos niveles la igualdad de derechos entre hombres y mujeres es un enorme logro, pero no es suficiente. Así que no podemos quedarnos aquí, es hora de ir más allá. Debemos seguir avanzando para conseguir una sociedad en la que todos y todas tengamos en la práctica, y no solo sobre el papel, las mismas oportunidades, la misma libertad y los mismos privilegios. ¿Y sabías que eso también está en tus manos?


Hagamos que sea posible cada día entrando en clase y respetando a nuestros compañeros, profesores, padres y madres, amigos, vecinos, recordando que TODOS SOMOS IGUALES y tenemos los mismos derechos.

Reflexionemos en la jornada de hoy a través de las enseñanzas del Papa Francisco:

 


 

Reflexión:



 

 

VIERNES 3 DE JUNIO  DEL 2022

 

¡Muy feliz viernes!

 


Después de toda la semana aprendiendo lo importante que son los proyectos de las salesianas también vamos a recordar otra iniciativa clásica en nuestro cole para ayudar a los demás: los APADRINAMIENTOS.

Como sabéis, el martes que viene celebraremos la ANDAINA SOLIDARIA, un paseíto que tiene como finalidad recaudar el dinero para los apadrinamientos....esperamos que todos y todas nos animemos a poner nuestro granito de arena porque ya sabéis...

Vamos a ver un vídeo...a ver si nos entran más ganas de ser padrinos!!!!

 

REFLEXIÓN: ¿somos capaces de ver lo que aportan los apadrinamientos? Decid cuál es la mejor razón, según vuestra opinión, para apadrinar. ¿Estamos convencidos de aportar a la ANDAINA SOLIDARIA????? Podemos cambiar las vidas de Manuel, Arturo y Anumithra!!!!!


Para finalizar escuchemos esta canción que ya todos conocemos y demos gracias por TODO lo que tenemos:


 

 

 

 

 

 

 

 

ESO-BBDD semana del 30 MAYO al 03 JUNIO 2022

 LUNES, 30 MAYO 2022

Buenos días:

Esta es una de las semanas especiales que tenemos en el cole. Vamos a trabajar un valor que tenemos un poco descuidado: LA SOLIDARIDAD



Porque esta semana vamos a presentar el DOMISAL´22. Una oportunidad más que se nos da de aportar nuestro granito de arena. Seguro que muchos de vosotros ya lo conocéis de otros años, pero vamos a recordar entre todos en que consiste.

El DOMISAL es una campaña que lleva a cabo la Familia Salesiana desde hace muchos años para concienciar a niños y a jóvenes de los coles de las salesianas en la necesidad de ser solidarios con los más desfavorecidos, y colaborar en la realización de proyectos donde hay comunidades de María Auxilidora (salesianas).


Este año se realiza en el Congo, concretamente en Karavia, donde se contruyó un complejo educativo María Auxiliadora de educación infantil, primaria y un Instituto Superior de Artes y Oficios. Como el proyecto tuvo mucho éxito y acudieron muchos niños, iniciaron otro en el 2019 para educación secundaria, pero la pandemia las dejó sin fondo. La finalidad del Domisal de este año es consiguir las ayudas necesarias para así poder continuar con esta labor.

Aquí os dejamos un resumen de como ha sido llevado a cabo este proyecto desde el principio:



REFLEXIÓN:

Viendo estas realidades y comparándola la nuestra…

¿Nos sentimos afortunados? ¿Somos conscientes en nuestro día a día de la suerte que tenemos? ¿No os parece injusto que la riqueza esté tan mal repartida? ¿Nos surge de dentro la necesidad de echar una mano a equilibrar un poco la balanza?

    

Somos afortunados, tenemos un hogar, familia, amigos, comida en la mesa, gente que intenta que nuestra vida sea mejor… por todo ello debemos sentirnos agradecidos cada día que nos levantamos; así que escuchemos esta canción para empezar con una sonrisa la jornada:


María Auxiliadora de los cristianos ruega por nosotros... Amén


MARTES, 31 MAYO 2022

Buenos días!!!!

Como vimos ayer, esta semana estamos dedicándola al proyecto de DOMISAL para ayudar a los niños y jóvenes del Congo. Pero para conocer un poco más como va el proyecto vamos a ver un video con un breve resumen:

 


 

Imagina que quieres construir un puzle de muchísimas piezas en el que aparece el mundo entero… seguro que tú solo no podrías, tardarías mucho tiempo o quizá no supieras porque es difícil, además cuantas más manos haya será más fácil y más divertido. NOS NECESITAMOS UNOS A OTROS y, hoy, los niños de Karavia necesitan de nuestra ayuda. Ellos no pueden ayudarte a colocar las piezas de este gran puzle porque no saben leer, no tienen juguetes o tienen que trabajar para ayudar en casa. Ellos necesitan que les ayudes a colocar sus fichas para mejorar su pueblo y su vida.

Así que vamos a poner nuestra pieza del puzle, os vamos a proponer una iniciativa solidaria clásica ya en el Don Bosco, y que este curso vamos a recuperar de forma presencial, todo el cole juntos: la VII ANDAINA SOLIDARIA. Los profes os repartirán una circular donde se explica cómo la realizaremos esta vez. Espero que todos y todas os animéis a colaborar!!!!

ORACIÓN:

 Jesús, te quiero pedir hoy por todos los niños del mundo que tienen necesidades en especial por nuestros amigos de Karavia. Enséñame a ser solidario, yo puedo y quiero ayudar. Que no viva indiferente. Dame fuerzas para vivir un amor grande como el tuyo. Enséñame a hacer el bien y a ser solidario.

 María Auxiliadora de los cristianos, ruega por nosotros.

 

Construyamos ese puzle cada día con pequeñas/grandes acciones de solidaridad que nos hagan crecer por dentro. Para que podamos reflexionar vamos a escuchar la siguiente canción:



MIÉRCOLES, 01 JUNIO 2022

Buenos días!!!!....YA ES JUNIO!!!!¿os lo podéis creer? Si hace nada estábamos empezando el curso con el material nuevo y cargados de ilusiones...pero bueno, aquí estamos, y vamos a seguir con nuestro tema de esta semana:

Si nos volvemos a fijar en el cartel del DOMISAL de este año vemos un gran puzle:


Debajo nos pone: tu eres la pieza que nos falta, ¿Qué quiere decir eso?; quiere decir que con nuestras pequeñas causas solidarias del día a día completaríamos parte de ese puzle… pero solo parte porque si nos seguimos fijando hay otra pieza que falta:

La educación de calidad (4º Objetivo de Desarrollo Sostenible) ¿Qué consideramos como educación de calidad?



Pues  la educación contribuye a reducir las desigualdades y a lograr la igualdad de género, además es la clave para poder alcanzar otros muchos Objetivos de Desarrollo Sostenible, con lo que ello garantiza una educación inclusiva y equitativa de calidad y promueve oportunidades de aprendizaje permanente para todos. Es el tipo de educación que tenemos en nuestros colegios y que las salesianas están luchando para que tengan otros niños que no viven en una sociedad de bienestar como la nuestra.

Recemos a Jesús y a la virgen para que pronto podamos tener todos una educación de calidad:


JUEVES, 02 JUNIO 2022

¡Muy buenos días!

Ya se acerca el fin de semana de nuevo y seguro que lo estamos esperando con ganas  pero mientras vamos a recordar los puntos fuertes del proyecto de DOMISAL  de este año para ver si podemos añadirle alguno más:


Educación de calidad sin distinciones.

-          Solidaridad.

-          Fomento de valores.

-          Igualdad de derechos.

Pero  y este último punto, igualdad de derechos, ¿a que nos estamos refiriendo? ¿ os suena de haberlo visto anteriormente?

Pues la igualdad de derechos es: según el artículo 2 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que todas las personas tienen los mismos derechos y libertades, sin hacer distinción por raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Lo mismo indica la Constitución Española en su artículo 14.

Que nuestra sociedad haya alcanzado en algunos niveles la igualdad de derechos entre hombres y mujeres es un enorme logro, pero no es suficiente. Así que no podemos quedarnos aquí, es hora de ir más allá. Debemos seguir avanzando para conseguir una sociedad en la que todos y todas tengamos en la práctica, y no solo sobre el papel, las mismas oportunidades, la misma libertad y los mismos privilegios. 

Veamos las siguientes imágenes y luego reflexionemos:

- EDUCACIÓN VS TRABAJO INFANTIL:


- LA NORMALIDAD EN TIEMPOS DE GUERRA


- NACER DE UNO U OTRO LADO


- LA POBREZA EN LOS PIES DE UN NIÑO


- EL HOGAR ANHELADO DE LOS REFUGIADOS



REFLEXIÓN: ¿qué te han transmitido las imágenes? ¿sientes algo de rabia, de indignación?¿dónde está la justicia?

El origen de toda esta desigualdad es estructural. Son las personas importantes que mueven los hilos del mundo los que deberían estar arreglándolo...pero no se está haciendo ¿por qué crees?

Pero tampoco creo que sea justo que nosotros nos tumbemos a criticar a los políticos desde nuestra comodidad, y escudarnos en que nosostros no podemos hacer nada para tranquilizar nuestra conciencia... porque a nuestro nivel, hay muchas cosas que podemos hacer (como veremos mañana) y es HIPÓCRITA escudarnos en que otros no hacen cosas para no hacer nosotros.

Terminamos con las enseñanzas del Papa Francisco...para recordar que los cristianos tenemos "doble" obligación de construir un mundo más justo: la obligación que tenemos como personas, de defender la justicia y la igualdad, y luego porque fue el camino que nos enseñó Jesús.


VIERNES, 03 JUNIO 2022

Buenos días!!!! y ¡Muy feliz viernes!



Después de toda la semana aprendiendo lo importante que son los proyectos de las salesianas también vamos a recordar otra iniciativa clásica en nuestro cole para ayudar a equilibrar la balanza de la injusticia social: los APADRINAMIENTOS.

Como sabéis, el martes que viene celebraremos la ANDAINA SOLIDARIA, un paseíto que tiene como finalidad recaudar el dinero para los apadrinamientos....esperamos que todos y todas nos animemos a poner nuestro granito de arena porque ya sabéis...

Vamos a ver un par de vídeos con razones para apadrinar:


 


REFLEXIÓN: ¿somos capaces de ver lo que aportan los apadrinamientos? Decid cuál es la mejor razón, según vuestra opinión, para apadrinar. ¿Estamos convencidos de aportar a la ANDAINA SOLIDARIA????? Podemos cambiar las vidas de Manuel, Arturo y Anumithra!!!!!

Para finalizar escuchemos esta canción que ya todos conocémos y demos gracias por TODO lo que tenemos:



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INFANTIL-BBDD semana del 15 al 19 NOVIEMBRE 2021

 



ESO-BBDD semana del 15 al 19 NOVIEMBRE 2021

LUNES, 15 NOVIEMBRE 2021

¡Buenos Días chicas y chicos!

Esta semana nos toca hablar de una cuestión muy importante: los APADRINAMIENTOS.


Para entender el concepto de apadrinamiento primero debemos saber qué es una ONG. A todos nos suenan estas siglas pero seguramente no tengamos del todo claro qué hay tras ellas.

ONG son las siglas de Organización No Gubernamental: entidades de iniciativa social y fines humanitarios, independientes de la administración pública y que no tienen afán lucrativo. 

Tratan de eliminar la pobreza en distintas partes del mundo y de promover el desarrollo sostenible.

Los colegios de salesianas trabajamos con una de ellas: la ONGD MADRESELVA.

Vamos a ver un vídeo que condensa algunos rasgos de su trabajo cuando celebraron el 30º aniversario de la ONG. Aunque es del año 2018 nos da una idea de cómo funciona Madreselva y para qué sirve:

 


Así que se trata de ayudar a un niño o a una niña para que tengan acceso a necesidades básicas que, en algunas partes del mundo, es complicado obtener:

👉Alimentación

👉Higiene

👉Salud

👉Educación, etc

El dinero que se recoge para un niño/a apadrinado va directamente a ese niño/a y además beneficia a una media de 5 niños de su comunidad

Además permite continuar con la labor humanitaria realizada en cada zona, beneficiando de esta manera tanto a la población infantil como a la comunidad en la que estos niños viven ¿Por qué? Porque también permite construir infraestructuras como comedores o escuelas y realizar el mantenimiento de éstas.

Madreselva ONGD garantiza que TODAS las aportaciones realizadas para los niños, llegan a su destino.

Las Hermanas Salesianas responsables de los distintos programas de apoyo a la infancia se encargan de distribuirlo a lo largo del año para que el niño tenga sus necesidades cubiertas. El manejo del dinero se monitoriza mediante un certificado que otorga la Coordinadora Española de ONGs.

 ORACION DEL VOLUNTARIO

Gracias, Señor, por haberme llamado a servir gratuitamente,
a dar mi tiempo, mis energías y mi amor a quienes sufren.
Aquí estoy, Señor, envíame.
Dispón mi mente y mi corazón a escuchar sin perjuicios,
a servir hasta las últimas consecuencias.
Envíame, Señor, a pesar de que yo también soy débil;
así comprenderé que eres tú nuestra fuerza,
y mis hermanos descubrirán tu rostro en mi presencia discreta,
envíame, Señor,
y así comprenderé que la mayor felicidad está en servirte.

Amén

 

MARTES, 16 NOVIEMBRE 2021

Buenos días!!!!

Seguimos con el tema de la semana:

APADRINA PARA TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS TENGAN SUS DERECHOS!!!! 


Desde que Madreselva ONGD inició su Programa de Apoyo a la Infancia en 1986, se han venido cubriendo las necesidades básicas (educación, alimentación, alojamiento, etc.) de miles de niños que viven en situación de extrema pobreza en países en vías de desarrollo.

Actualmente hay más de 2000 niñxs en más de 100 programas y casi 30 países en vías de desarrollp que se están beneficiando del programa de apoyo a la infancia que gestiona Madreselva ONGD.

Sin embargo hay la misma cantidad de niños/as en espera. Estos niños viven en condiciones muy difíciles. Y por tan solo 50 céntimos al día se les puede dar un futuro mejor. 

Madreselva ONGD ha gestionado positivamente desde su creación 294 proyectos de desarrollo superando los 115.000 beneficiarios.

Las personas beneficiarias de  los proyectos de desarrollo son los colectivos más vulnerables: Infancia, Juventud y Mujer.

Nuestros niños apadrinados viven en países en vías de desarrollo y, como todos sabéis, estas zonas han sido (y siguen siendo) las que sufren en mayor medida los efectos del COVID-19. Además sus instituciones son débiles y sus sistemas sanitarios poco desarrollados.

Los efectos de la pandemia han bloqueado o incluso eliminado las perspectivas de desarrollo en estas zonas y existe la seria amenaza de que toda una década de progreso en la reducción de la pobreza se termine…

ORACIÓN:

Te pedimos, Señor que nos ayudes a darnos a los demás y que seamos capaces de ayudarte a que a ninguno de tus Hijos le falte el Pan de cada día: Padre Nuestro...

María Auxiliadora de los Cristianos…

MIÉRCOLES, 27 NOVIEMBRE 2021

Buenos días!!!!

Hoy vamos a ver...

QUÉ OCURRE CUANDO APADRINAS!!!

Cuando apadrinas, mejoras las condiciones de vida de miles de niños, niñas y sus familias mediante proyectos que llevamos a cabo en su comunidad. También crearás un vínculo con otras culturas y realidades además de que estás construyendo un mundo más justo e igualitario.

Porque cuando apadrinas garantizas el acceso a una educación de calidad, atención médica y alimentación a miles de niños y niñas para disfrutar de una vida llena de oportunidades:

Qué es?

Tu aportación permite llevar a cabo proyectos que benefician al niño apadrinado y también a sus familias y a las personas de su barrio o comunidad.

Qué recibe el niño?

El niño podrá acceder a una educación de calidad, atención médica y alimentación adecuada.

Cuánto dura?

Dependiendo del país, el apadrinamiento dura mientras el niño está en etapa escolar básica, en educación primaria o entre los 5 y 14 años. (siempre que sigamos ayudando desde aquí...)

Con Madreselva por 50 céntimos al día puedes ayudar a que un niño tenga alimentación, salud, y educación.

 

Para apadrinar un niño contactar con:

apoyo-infancia@madreselvaONGD.net

Fundación Madreselva ONGD

Plaza de Padrón 11- Bajo posterior – 28029 Madrid.

Telf: 91 730 10 35

 

Los padrinos recibirán en su domicilio (en nuestro caso, en el cole) una fotografía del niño o la niña apadrinados en una ficha con sus datos personales. A partir de ese momento, se puede establecer correspondencia con él a través de la organización (...y pensemos que estos niñxs son pequeños...¿os imaginais la ilusión que les puede hacer????)

Mediante los apadrinamientos de MadreselvaONGD, estaramos vinculado a un programa y a un niño determinado del cual estamos recibiendo, además de sus datos, información sobre su desarrollo personal.

Actualmente hay 1.331 niños/as apadrinados en 87 programas de 28 países en vías de desarrollo que se están beneficiando gracias al programa de apadrinamientos que gestiona MadreselvaONGD (nosotros tenemos 3, e 3 países distintos!!!! os acordáis de quiénes y de dónde son?)

Pero ojo!!!!! hay 1.310 niños/as en espera. Estos niños viven en condiciones muy difíciles... de ahí la importancia de ser constantes y trabajar todos los años por los apadrinamientos...tenemos que ayudar a hacer la lista de espera más pequeña, no a aumentarla...

ORACIÓN:

Te pido por aquellos niños que sufren el terror de la guerra, el miedo a perder a sus familias, las persecuciones, que viven llenos de dolor, miedo, angustia y desesperación. Dales paz Señor.

Por los que son abandonados, rechazados, despreciados, humillados y no tienen una familia donde crecer con alegría.

Por los que no reciben educación porque tienen que trabajar desde pequeños y muchos son explotados y esclavizados.

Por los que no tienen comida, no tienen un techo y deambulan por las calles, suplicando caridad, defiéndelos del maligno.

Por los que teniendo todo materialmente, son abandonados frente a un televisor, computadoras y juegos, en vez de estar acompañados por la familia.

Por los que crecen educados en la ausencia de Dios.

Por todos te pido, que los protejas, les des amor, que cambies los corazones de todos los que podemos cambiar la situación de ellos, ten Misericordia y piedad.

JUEVES, 18 NOVIEMBRE 2021

Hoy vamos a conocer (recordar) a dos de nuestros NIÑOS APADRINADOS durante el curso 2021-2022: 

ARTURO ALEJANDRO PÉREZ

Nació  el 1 dic. 2011 (Pronto va a estar de cumple...10 años!!!!)

Hna  responsable: S. BEATRIZ ACEVEDO  MAYA

HOGAR STEFAN – COLEGIO S. MARIA D. MAZZARELLO 

ANTIOQUIA    MEDELLIN- COLOMBIA

 

Medellín es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquía, en Colombia.  La pobreza y la indigencia en Medellín y su área metropolitana continúan estando por encima del promedio de las 13 principales áreas metropolitanas de Colombia.

Arturo estudia en la casa Santa María Mazzarello que las Salesianas tienen en Medellín. Su única salida si no fuera esta opción de estudiar, sería malvivir día a día junto a su madre.


- Para apadrinar a Arturo durante cursos anteriores los niños de E. Infantil y Primaria hicieron ANDAINAS SOLIDARIAS (el curso pasado fue virtual...e incluso participamos algunos de la ESO!!!)

¿Qué se nos ocurre que podamos hacer este curso????

ANUMITHRA MURALY


Nació el 28 marzo 2010

Hna responsable:  S.Gnanapragasam P. Mary

 Escuela Bambino Gesù

THIRUVOTTIYUR- CHENNAI - INDIA

 Chennai (Madrás), es la capital del estado de Tamil Nadu, al sur de la India.

La ciudad cuenta con 4.600.000 habitantes, de los cuales casi un millón vive en barrios precarios. La tasa de criminalidad en la ciudad es tan alta que representa el 6,2 % de todos los delitos de las principales ciudades de la India.

Ese es el panorama al que se enfrentaría Anumithra si no pudiese acudir a la Escuela secundaria Bambino Gesú de las Hermanas Salesianas.


(ponemos a continuación la traducción por si acaso...pero seguro que vosotrxs tenéis nivel suficiente para traducirla!!!!

Queridos y bienamados bienhechores:

Cálidos saludos de Anumithra.

Aprovecho la oportunidad para expresar mi sincero agradecimiento por vuestra ayuda durante este año académico 2019-2020.

He completado mis estudios con éxito y aprovechado las oportunidades para crecer en sabiduría.

Os agradezco mucho el dinero que me mandáis, pues me ayuda  a cubrir los gastos médicos, uniformes, tasas, etc.

Gracias por vuestra generosidad y ayuda.

Rezo al Señor que os bendiga con toda su gracias  a través de mis suplicantes oraciones.

Gracias Anumithra)

 Para terminar, una Palabra a modo de ORACIÓN, que expresa la importancia que tiene para Jesús nuestra ayuda a los más necesitados (Mt 25:40)

 “Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.”

VIERNES, 19 NOVIEMBRE 2021

Buenos días!!!!

Hoy vamos a conocer (recordar) al tercero de nuestros NIÑOS APADRINADOS durante el curso 2021-2022

 

MANUEL DE JESÚS SEGURA FELIZ (desde enero 2020)

Nació el 7 sept. de 2010

 Hna. Responsable: Sor Elizabeth Corsino

Casa María Auxiliadora

BARAHONA - R. Dominicana

Barahona es una de las ciudades más importantes de República Dominicana en la provincia del mismo nombre y cuenta con 130.000 habitantes.

En la zona se vive fundamentalmente del turismo y de la agricultura así como del comercio de productos típicos de la isla.

Manuel estudia en la Casa María Auxiliadora de Barahona. Gracias al apadrinamiento se cubren sus gastos de formación.


Y una imagen del colegio donde estudia Manuel:


Por último, a modo de reflexión final, vamos a ver un vídeo que nos explica qué significa apadrinar:



REFLEXIÓN: ¿Qué se nos ha quedado de los BBDD de esta semana? ¿Estamos orgullosos de ser padrinos? ¿qué ideas tenemos para recaudar los apadrinamientos de este año? 

ORACIÓN:

Dios, nuestra esperanza.

Te confiamos a Arturo, Anumithra y Manuel. Y te confiamos nuestra SOLIDARIDAD,

Ayúdanos a encontrarla en nuestros corazones,

Para que encontremos la forma de ayudar a los que lo necesitan.

Da fuerza a quienes están desanimados, consuela a quienes lloran,

 

María Auxiliadora de los Cristianos...

Y para terminar-terminar, y calentar motores para la GRAN INAUGURACIÓN DEL 150 ANIVERSARIO DE LAS FMA en el colegio Don Bosco de Vigo...



 

INFANTIL-BBDD semana del 22 al 26 MARZO 2021

 



PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER ÓS BBDD DA SEXTA SEMANA DE CORESMA!!!!!

VIERNES, 26 MARZO 2021

Buenos días!!!!

Pues hoy, por fin, terminamos semana y trimestre...vacaciones!!!!!!

Y hoy terminamos el recorrido de la Cuaresma en el cole...porque ya viene la Semana Santa. Y para llegar bien preparados, lo que traemos para hoy es: