Pastoral

Pastoral
Mostrando entradas con la etiqueta Semana VOCACIONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana VOCACIONAL. Mostrar todas las entradas

PRIMARIA-BBDD semana del 14 al 18 MARZO 2022

LUNS, 14 de MARZO 2022


Bo día a todas e todos!

Este luns comezamos unha semana que se presenta ben completiña... unha semana cargadiña de responsabilidades, sen embargo, cunha gran importancia para todos, xa que continuamos esta marabillosa etapa que é a Coresma, pero engadida á xa tradicional Semana Vocacional.

Sen embargo, hoxe imos centrar a nosa mirada nun conflito de actualidade: a guerra que se está a producir en Ucrania e Rusia. Mañá falaremos e reflexionaremos un pouco sobre o que é a guerra e as súas consecuencias, pero hoxe imos comezar pola acción e propoñémosvos una sinxela actividade que terá moita presenza nun pequeno acto que celebraremos mañá no cole.

O xirasol é a planta máis representativa de Ucrania. E nós queremos mostrar o noso apoio a este país querido cos nosos particulares xirasoles. Entre todos, colorearedes varios destes xirasoles, coas cores da bandeira de Ucrania (azul e amarelo). Mañá martes, os empregaremos, e trataremos de darlles a presencia que merecen dentro do noso cole.

Non esquezades poñer corazón a esta actividade. Dende aquí queremos transmitir o noso cariño e apoio, e ao mesmo tempo, a nosa oposición a calquera guerra.


 

Ademais, non esquecemos que hoxe, 14 de marzo, toca celebrar o 150º Aniverario das FMA. Ollo! Boa maneira de comezar a semana vocacional, non? Con Maín, que moi cedo tivo a “vocación” de axudar aos demais, e o camiño que elixiu foi o de dar todo a través da CONSAGRACIÓN da súa vida a Xesús. Celebramos hoxe, polo tanto, o 150º Aniversario das FMA, e con el, a vocación relixiosa.

 

 

 

 

ORACIÓN

Oh Señor, ti que ves no secreto e nos recompensas máis aló de todas as nosas expectativas, escoita as oracións de todos os que confían en ti, especialmente dos máis humildes, dos máis probados, dos que sofren e foxen baixo o estrondo das armas. Devolve a paz aos nosos corazóns, da de novo a túa paz aos nosos días. Amén.

 


 

MARTES, 15 de MARZO 2022

Buenos días.

Hoy vamos a continuar con el tema de ayer. Y es que tras haber dedicado unos minutos a pintar esos girasoles que utilizaremos esta mañana, vamos a reflexionar brevemente sobre la guerra.

Sobra decir que la guerra es algo que nadie desea. La mala relación, los malos entendidos, el egoísmo, la codicia, la falta de empatía… son algunas de las cosas que pueden provocar un conflicto. A veces, ese conflicto tan solo es entre dos personas, pero en otras ocasiones puede llegar a ser entre dos o más países. Desgraciadamente, cuando eso sucede, acaban pagando los inocentes, las personas que, como tú y como yo, solo quieren ser felices, jugar, estudiar, trabajar, cuidar a su familia y disfrutar de la compañía de sus seres queridos.


 


Desde nuestra posición, siempre podemos ayudar. Cualquier pequeño granito de arena se podrá sumar al de otros, y lograr hacer mucho con poco esfuerzo.

Durante el día de hoy, y con vuestros girasoles, que representan a Ucrania, junto con sus colores, celebraremos algunos momentos de reflexión. Trataremos de hacer llegar a aquellos que lo están pasando mal todo nuestro ánimo y cariño. Enseñaremos al mundo que el dinero no es lo único importante, a veces un abrazo significa más.

Desde el colegio Don Bosco de Vigo, no nos queda decir nada más que NO QUEREMOS MÁS GUERRAS. Como decía Don Bosco: “Quien tiene paz en su conciencia, lo tiene TODO”.

 

ORACIÓN







 

 

MÉRCORES, 16 de MARZO 2022


Bo día!

Como xa dixemos o luns, estamos a celebrar a Semana Vocacional. Pero...  que é a VOCACIÓN? Todos temos vocación? Somos capaces de distinguir a voz de Deus sobre a nosa propia voz?

Para aclararnos, imos ver este vídeo no que nos axudarán a responder a estas cuestións.



REFLEXIÓN

Credes que todos temos una vocación? Algún de vos sabe cal é a súa? Quizais non poidades distinguir aínda a vosa vocación pero non deixedes de escoitar a vosa voz interior: pode que Deus vos estea falando…

 

PALABRA DE DEUS

“Cando arrestaron a Xoan, Xesús marchou a Galilea a proclamar o Evanxeo de Deus. Dicía: <<Cumpliuse o plazo, está preto o Reino de Deus: convertídevos e crede no Evanxeo>> Pasando xunto ao lago de Galilea, viu a Simón e ao seu irmán Andrés, que eran pescadores e estaban botando o copo no lago. Xesús díxeolles: <<Vide comigo e vos fareis pescadores de homes>>. Inmediatamente deixaron as redes e o seguiron. Un pouco máis adiante viu a Santiago, fillo de Zebedeo, e a o seu irmán Xoan, que estaban na barca repasando as redes. Chamounos, deixaron ao seu pai Zebedeo na barca cos xornaleiros e se marcharon con el”.

Palabra de Deus.

 

ORACIÓN

Señor, grazas por querer que eu sexa unha misión, non un caixón pechado con chave. Grazas por crearme para Ti e para servirte con alegría en que máis o necesita. Se non me fixestes para gardarme, senón para ofrecerme aos demais; se todas as cualidades e carismas que puxestes na miña persoa non son para min, senón para outros... entón, Señor, para quen son eu? Para quen son a miña mente, o meu corazón, as miñas mans? Quen son os que me esperan coma un regalo teu? Xesús, Ti que es o Mestre –Mestre de amor á humanidade, Mestre de felicidade, Mestre de entrega–, ensíname a chegar ata aqueles a quen quixestes enviarme. Amén.

 

 

 

JUEVES, 17 de MARZO 2022

¡Buenos días a todos y todas!

Continuamos nuestra semana vocacional lanzando una pregunta… ¿habéis pensado cuál creéis que es vuestra vocación? Vamos a ver una imagen y continuaremos preguntándonos cosas…

¿Alguno de vosotros sabe qué quiere ser de mayor? Seguro que es una pregunta que os han hecho alguna vez, ¿verdad?

Como veis en esta imagen, esta chica o chico no lo tiene muy claro, ¿os pasa lo mismo? Esto es algo normal. Conocer cuál es nuestra vocación no siempre es fácil, y posiblemente muchos de los que tenéis claro que de mayores queréis ser veterinarias, profesores o peluqueros, acabéis cambiando de opinión con el paso de los años.

Si queréis, podéis compartir con los demás cuál creéis que es vuestra vocación y si antes pensabais en otra cosa, pero habéis cambiado de idea.

 

PALABRA DE DIOS

Lc 1, 38: Dijo María: "He aquí la esclava del Señor. Hágase en mí según tu palabra”

 

ORACIÓN



 

 

VENRES, 18 de MARZO 2022


Bo día!

Rematamos a semana reomando a Coresma… se é que a deixamos apartada nalgún momento... porque a Coresma é tempo de crecer, tempo de mellorarnos a nosotros mesmos... e é o que estivemos a facer durante esta semana vocacional.

 

Como xa vai sendo tradición, traballamos este venres a Palabra do domingo (Lc 13, 1-9).

Naquela ocasión presentáronse algún a contar a Xesús o dos galileos, cuxa sangue verteu Pilato coa dos sacrificios que ofrecían. Xesús contestoulles: –Pensades que eses galileos eran máis pecadores que os demais galileos, porque acabaron así? Dígovos que non; e se non vos convertedes, todos ides perecer o mesmo. E aqueles dezaoito que morreron emplastados pola torre de Siloé, pensades que eran máis culpables que os demais habitantes de Xerusalén? Dígovos que non. E se non vos convertedes, todos ides perecer do mesmo xeito. E díxolles esta parábola:

“Un tiña unha figueira plantada na súa viña, e foi buscar o froito nela, e non o atopou. Dixo entón ao viticultor: –Xa ves: tres anos levo vindo buscar froito nesta figueira, e non o atopo. Córtaa. Para que vai ocupar terreo en balde? Pero o viticultor contestou: –Señor, déixaa aínda este ano; eu cavarei ao redor e lle botareis esterco, a ver se da froito. Se non, o ano que ven a cortarás.”

 

REFLEXIÓN

Esta lectura é a parábola da figueira seca que Xesús emprega despois de que lle conten acerca dunhas desgracias que tiveran lugar. A figueira, que parece seca e hai que coidar ata que de froito, é unha metáfora da NOSA VIDA. Nós tamén precisamos tempo e coidados para dar os nosos mellores froitos. É necesario botar raíces e medrar. Os cristiáns confiamos en que Xesús é o intermediario neste proceso, buscando tamén que demos o mellor froito, multiplicándose os TALENTOS que cada un temos. Se vos fixades, é do que levamos falando estes días: a través de atopar a nosa vocación e explotala, daremos eses froitos óptimos.

 

ORACIÓN



ESO-BBDD semana del 14 al 18 MARZO 2022

LUNES, 14 MARZO 2022

Buenos días!!!!


Seguimos con nuestro camino de Cuaresma, esta semana con otra de esas “semanas especiales” que trabajamos todos loas años: la SEMANA VOCACIONAL.

¿Recordáis de qué va la semana Vocacional? ¿Tendrá alguna relación con la Cuaresma?

Lo veremos a lo largo de esta semana.

Pero hoy, 14 de marzo, toca celebrar el 150 aniversario de las FMA…ojo, buena forma de comenzar la semana vocacional, con Maín, que muy pronto tuvo la “vocación” de ayudar a los demás, y el camino que eligió para ello fue el de darlo todo, a través de la CONSAGRACIÓN de su vida a Jesús. Celebramos hoy, por lo tanto el  150 aniversario de las FMA, y, con él, la vocación religiosa.


PARA LA TUTORÍA:

Esta semana en la tutoría vamos a trabajar, una vez más, la SOLIDARIDAD. Esta vez, nuestra necesidad de apoyar, de colaborar, se dirige al pueblo ucraniano por la situación que todos conocemos ya. La colaboración económica siempre es importante, y hay muchas iniciativas para colaborar de esta forma con Ucrania. Pero lo que nos proponemos hoy es un gesto de solidaridad no material. Vamos a preparar un ACTO con el que pretendemos solidarizarnos desde el corazón con todas esas personas que están sufriendo.

Para esta preparación, contamos con un nuevo podcast que nos llega de la mano de RadioBosco...veamos que han creado para esta ocasión.



Además, tenemos un testimonio de primera mando, una entrevista a una FMA que se encuentra en el centro del conflicto. Otro ejemplo de VOCACIÓN RELIGIOSA, que unimos, en esta semana vocacional que empezamos hoy lunes, al de Maín que escuchábamos esta semana:



MARTES, 15 MARZO 2022

Buenos días!!!!

Después de celebrar ayer el 150 aniversario de las FMA, y con ello la vocación de Maín, hoy damos un pequeño paso atrás para introducir mejor el concepto de vocación, porque…¿qué entendéis vosotros por VOCACIÓN? ¿es un concepto que soléis utilizar? ¿qué vocaciones conocéis?


Muchas veces habremos escuchado. “este es un profe con mucha vocación”, o “su vocación siempre fue la de médico”…pero el concepto de vocación es mucho más amplio, y se puede aplicar a todos y cada uno de nosotros. Vamos a ver un vídeo en el que nos explican cómo:



REFLEXIÓN: la vocación es NUESTRA DECISIÓN (personal, de cada uno/a de nosotros/a) de vivir nuestra vida de forma especial: explotando nuestros TALENTOS (aquellas cosas en os que somos especialmente buenos) La semana Vocacional nos invita a reflexionar sobre cuáles son nuestros talentos, y cómo podemos explotarlos. Nos enseña una felicidad más profunda, más plena, algo más que “comer, dormir y perder el tiempo con el móvil”. Vivir explotando nuestros talentos…y poniéndolos al servicio de los demás.

A continuación, ponemos las frases del vídeo…¿con cuál te sientes más identificado? ¿cuál crees que te puede ayudar a ser más feliz?

Hacer lo que de verdad te gusta

Tus sueños/anhelos

Lo que nos inspira

Saber tener paciencia/ Seguir a pesar de las dificultades

Y sobre todo, tu pasión

La meta es más alcanzable cuando se intenta desde el interior…con ganas!

Implícate


PALABRA DE DIOS:

“Yo sé los planes que tengo para vosotros” (Jr 29, 11)

ORACIÓN:



MIÉRCOLES, 16 MARZO 2022

 Buenos días!!!!

Seguro que en algún momento de vuestra vida habéis jugado a:

"Si fueras un animal, ¿Cuál serías?, y ¿un color? ...

Seguro que os habéis "echado unas risas" con vuestros amigos/as con esas preguntas.

Y yo os pregunto ahora:"¿Y si fueras tú la persona que en este momento puede cambiar la historia?"

 

No creáis que es imposible, mirad esto y piensad de nuevo en la respuesta y en la pregunta.


REFLEXIÓN: con este vídeo intentamos transmitir dos ideas:

-        1ª: estos niños son ejemplo de que nunca se es demasiado pequeño para buscar (y encontrar) tu vocación, eso que te mueve por dentro y te anima a hacer cosas.

-        2ª: la vocación de estos niños les mueve a MEJORAR EL MUNDO…nosotros creemos que la vocación tiene que ser así, tiene que llevarnos a hacer un mundo mejor. Ojo, que eso no quiere decir que vayamos a ser todos líderes de grandes causas que salgamos en la tele…algunos intentamos cambiar el mundo desde nuestro pequeño lugar, haciendo cosas pequeñas, pero ya sabéis…



Y vosotros…¿ya habéis pensado en vuestros talentos? ¿cómo creéis que podéis hacer un mundo mejor? ¿cómo puede hacer vuestra vocación más felices a los demás?

 

PALABRA DE DIOS: (Jn 15,16)

"No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé." 

 

ORACIÓN:

Jesús, te doy gracias por animarme interiormente

a buscarte y seguirte.

Confío en tu Palabra, en tu Espíritu.

Tú, que me llamas con amor,

haz que encuentre mi vocación,

el sentido de mi vida.

Dame perseverancia en el camino;

que cada paso de mi andar

sea una ocasión para elegirte, servir,

y descubrir tu amor y tu verdad.

AMÉN.


JUEVES, 17 MARZO 2022

Buenos días!!!!

Hoy vamos a ver un testimonio de una persona con una gran vocación:



REFLEXIÓN: Grilex habla muy bien de todas las dudas que generan seguir un camino que a día de hoy no es popular. Cómo se la jugó siguiendo su vocación, siendo coherente con lo que sentía, y, al igual que hablábamos ayer, como decidió que su música ayudase a las personas, ayudase a hacer un mundo mejor, aún a costa de su popularidad. Grilex es un ejemplo de vocación, y un ejemplo de valentía.

Y vosotros ¿os consideráis valientes para seguir un camino diferente al de los demás? ¿Seríais capaces de jugároslo todo por vuestra vocación? ¿Creéis que vale la pena, que la sociedad necesita este tipo de personas?

PALABRA DE DIOS: (Jeremías 29, 11)

“Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza.”

ORACIÓN:



VIERNES, 18 MARZO 2022

Buenos días!!!!

Terminamos la semana retomando la Cuaresma …si es que la dejamos apartada en algún momento…porque la Cuaresma es tiempo de crecer, tiempo de mejorarnos a nosotros mismos…y es lo que hemos estado haciendo durante esta semana vocacional.

Como ya va siendo tradición, trabajamos este viernes la Palabra del domingo (Lc 13, 1-9). Leámosla:

En aquella ocasión se presentaron algunos a contar a Jesús lo de los galileos, cuya sangre vertió Pilato con la de los sacrificios que ofrecían. Jesús les contestó: –¿Pensáis que esos galileos eran más pecadores que los demás galileos, porque acabaron así? Os digo que no; y si no os convertís, todos pereceréis lo mismo. Y aquellos dieciocho que murieron aplastados por la torre de Siloé, ¿pensáis que eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén? Os digo que no. Y si no os convertís, todos pereceréis de la misma manera. Y les dijo esta parábola:

Uno tenía una higuera plantada en su viña, y fue a buscar fruto en ella, y no lo encontró. Dijo entonces al viñador: –Ya ves: tres años llevo viniendo a buscar fruto en esta higuera, y no lo encuentro. Córtala. ¿Para qué va a ocupar terreno en balde? Pero el viñador contestó: –Señor, déjala todavía este año; yo cavaré alrededor y le echaré estiércol, a ver si da fruto. Si no, el año que viene la cortarás.

REFLEXIÓN-EXPLICACIÓN: esta lectura es la parábola de la higuera seca que Jesús utiliza después de que le cuenten sobre unas desgracias que habían tenido lugar. La higuera que parece seca y hay que cuidar hasta que de fruto es una metáfora de NUESTRA VIDA. Nosotros también necesitamos tiempo y cuidados, para dar nuestros mejores frutos. Es necesario echar raíces y crecer. Los creyentes confiamos en que Jesús es intermediario en este proceso, buscando también que demos el mejor fruto, multiplicándose los dones (o talentos) que cada uno tenemos. Si os fijáis, es de lo que llevamos hablando toda la semana, a través de encontrar nuestra vocación y explotarla, daremos esos frutos óptimos.

ORACIÓN: Terminamos con una canción a modo de oración: