Pastoral

Pastoral
Mostrando entradas con la etiqueta Cuaresma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuaresma. Mostrar todas las entradas

ESO-BBDD semana del 4 al 8 ABRIL 2022

LUNES, 04 ABRIL 2022
 
"Perdonar es el valor de los valientes. Solamente aquel que es bastante fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar" — Mahatma Gandhi
 
Buenos días en esta última semana del segundo trimestre.
 
- Lejos ya de exámenes … queremos centrarnos esta semana en EL VALOR DEL PERDÓN.
- Vamos a tener la posibilidad de acceder al sacramento de la Reconciliación.
- Vamos a aprovechar la oportunidad que nos Dios da de comenzar de nuevo.
- Vamos a prepararnos bien para celebrar esa fiesta de la Vida, que es la Resurrección y de la que hablamos la semana pasada.
- Vamos a ver que DIOS HACE TODAS LAS COSAS NUEVAS.
 
Hace 40 días nos propusimos ser “caminantes”, recorrer un camino que PASO A PASO iba a llevarnos a la Pascua. Caminar con Dios es un viaje inesperado: no sabemos muy bien qué nos vamos a encontrar, las dificultades que aparecerán en el camino, los buenos momentos que viviremos. Pero estamos seguros de que, en todos los momentos, Dios estará presente: animándonos en la dificultad, alegrándose con nosotros en los buenos instantes. 
 
A veces nos equivocamos, a veces no nos queremos mover, a veces nos vence la pereza, la indiferencia… siempre hay tiempo de recuperar lo perdido, de volver a empezar.
 


 
REFLEXIÓN:
 
¿Qué entiendes por el perdón? ¿Es fácil perdonar?
¿Tú tienes que perdonarte algo a ti mismo/a? ¿y a los demás?
Para pedir perdón, primero tenemos que perdonarnos nosotros…
 
 
ORACIÓN: OPORTUNIDAD DE CONVERTIRNOS
 
¡Danos, Señor, ¡otra oportunidad!,
otra posibilidad de convertirnos,
otra ocasión de empezar de nuevo.
Ya sé que hay días en que tienes motivos
para desesperar de nuestra tierra.
Hace ya veinte siglos que tu Palabra se hizo carne:
¡veinte siglos en los que no has dejado de gritamos:
«Convertíos y creed la Buena Noticia»!
Y nosotros seguimos agrediéndonos y haciéndonos sufrir mutuamente,
inventando armas cada vez más perfectas para matarnos unos a otros,
explotando las riquezas de la tierra sin ser capaces de compartirlas,
dejando que millones de seres humanos mueran de hambre,
ignorando la soledad de nuestro vecino...
Más de veinte siglos llevas tú enviando a cada generación
profetas que griten en nuestro desierto:
«¡Dad frutos que den fe de vuestra conversión!».
 

MAÑANA Y PASADO TENDREMOS
LA OPORTUNIDAD DE RECIBIR
EL SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN. ¡APROVÉCHALO!
 
 
 
 

 
 
MARTES, 05 ABRIL 2022
 

Decíamos ayer que “Caminar con Dios es un viaje inesperado”. Hoy queremos preparar ese camino. Los que hacen el Camino de Santiago saben lo importante que es tener un buen calzado para hacerlo. No todo calzado sirve para caminar, y para caminar durante horas. No todo calzado es apropiado. Ni todo calzado, por muy bueno que sea, es capaz de resistir las dificultades, las subidas y las bajadas de la vida.
 
Vamos a pensar un poco en el tipo de calzado que nos gustaría utilizar en nuestro camino:
 

1. Están los que van de “estupendos” por la vida y se pasan el día en sandalias, como si estuvieran de vacaciones. Son los que les gusta aparentar de “pies”, de “caminar”, pero no se dan cuenta de que ese tipo de calzado no es el apropiado para las dificultades. Quedan muy monas (las sandalias), te dan un aire de estar todo el día en la playa, pero con las sandalias aguantas muy poquito, a no ser que te niegues a caminar largas distancias. Las sandalias son el símbolo de una vida ligera, light, en la que prima la comodidad sobre el esfuerzo. Si no queremos “acomodarnos”, y dejar “que la vida nos lleve” tendremos que dejar las sandalias y buscar un calzado mejor.
 

2. Están también los que, aunque dicen querer caminar, lo que en el fondo les gusta es correr por la vida, sin disfrutar de cada uno de los momentos. Son los que se calzan las deportivas en cuanto pueden para cumplir, para acumular distancia, para recorrer el camino lo más rápido posible. Muchos sabemos que, aunque parecen cómodas, este calzado no es el apropiado para las grandes distancias: enseguida se te calientan los pies, por las prisas que llevas, salen ampollas, porque no terminan de adaptarse a nuestros pies. Las deportivas son el símbolo de aquellos que pasan por la vida sin más, y dejan pasar las oportunidades, a toda prisa pensando en las vacaciones de Semana Santa, sin que la Cuaresma les transforme.
 

3. En tercer lugar, están los que asumen que la Cuaresma es un mero trámite, un paseo. Son los que se ponen las zapatillas “urbanas”, las de un paseíto, las de salir por la noche o las de lucir por la ciudad. Estas zapatillas no sirven ni para ir a la playa (como las sandalias), ni para correr (casi no tienen suela, todas las piedras se clavan), ni para andar grandes distancias, sino lo justito.  Simbolizan eso: los que van de justitos por la vida, ni se esfuerzan, y pasan desapercibidos.
 
 
 

4. Pero los hay que deciden caminar con constancia, paso a paso, disfrutando del paisaje, del camino, pero sin pararse. Esos son los que se calzan las botas de trekking, preparadas para afrontar las dificultades, pero también para lo llano. Al principio pueden parecer incómodas (como la Cuaresma), pero después tu pie y la bota se van haciendo uno, de modo que el camino se va haciendo, a pesar de la dureza y la intensidad, cada vez menos complicado. Los que se calzan las botas reconocen sus limitaciones, reconocen que sus pies, solos, no pueden con todo.
 
 
- ¿Con qué tipo de calzado te gustaría caminar por la vida?
- ¿Nos preparamos para la reconciliación?
 
Cerremos los ojos y, en silencio, pidamos a Dios que nos ayude a caminar, a levantarnos, a vencer las dificultades y a dejar que sea Él el que guíe nuestros pasos. Necesitamos de su fuerza y ¿qué mejor que recibirla a través de los SACRAMENTOS?
 
 
ORACIÓN:
 
Señor, te pedimos:
decisión para nuestros pasos;
entrega en nuestros gestos;
fortaleza en las decisiones que tomemos;
alegría en medio de las dificultades;
constancia en el cansancio;
capacidad de levantarnos en las caídas;
dejarnos sorprender por ti;
abrir nuestro corazón a tu Palabra;
luz para el camino.
Que seas Tú, Señor, el que acompañe nuestros pasos.
Señor, queremos, caminar CONTIGO. Amén.
 
 

 
 
MIÉRCOLES, 06 ABRIL 2022
 
REFLEXIÓN:
            Del mensaje del Hermano Roger Schutz a los jóvenes
 
            Un hombre llamado Nicodemo fue a visitar a Jesús de noche. De él aprendió que, a menos que no se nazca de nuevo, nadie puede ver las realidades de Dios. La reconciliación y el perdón se cuentan entre esas limpias fuentes que abren a un nuevo nacimiento.
 
El que busca una reconciliación con toda su energía descubre que hay un antes y un después. 
 
Hay un antes para quién, herido por demasiadas humillaciones, piensa: yo no consigo perdonar y reconciliarme. Sin embargo, un día se dirá: si rechazo el perdón, ¿qué puedo reflejar de Cristo? Y cuando llega a una reconciliación, busca más comprender que convencer por medio de argumentos.    
  
Hay un después cuando, habiéndose reconciliado, experimenta un nuevo nacimiento.
- Si nos dejamos revestir por el perdón como por un vestido, presentiremos una transfiguración de nosotros mismos.
- Si el amor que reconcilia llegara a ser una brasa ardiente entre nosotros….
- Si la compasión del corazón estuviera al comienzo de todo......
- …a nuestro alrededor se irradiaría, incluso sin darnos cuenta, una transparencia del Evangelio...  y se iluminarían estas palabras: ¡Ama y dilo con tu vida!
 


 
ORACIÓN
 
Te damos gracias, Señor, porque siempre eres grande con nosotros.
 

En estos días tú nos convocas para que reconozcamos nuestra realidad y volvamos a los caminos de la paz.
 
Confesamos Señor, que, como niños pequeños, queremos caminar solos y corremos hacia el peligro, marchamos por sendas que no son tus caminos.
 
Pero tú, Dios de bondad, gritas y sales al encuentro para que volvamos sobre nuestros pasos.     
 
Gracias te damos, Señor, Dios santo por tu continua palabra de invitación a que seamos, como tú, santos.
 
 
 
 
JUEVES, 07 ABRIL 2022
 
REFLEXIÓN:
 
¿Cuántas veces nos sentimos sobrepasados? ¿Cuántas veces pensamos no tener fuerzas?
Aprendamos a vivir colgados de Él, que sea Jesús, quien nos sostiene, quien nos anima y nos da fuerza. Aprendamos a abandonarnos en Él y que sea el amor en todo momento el motor de nuestro día a día ...de nuestras decisiones... de nuestros actos. Amor que decide más allá de ti mismo y se entrega sin vuelta.
Porque como él mismo nos enseña cada día: 
 
Yo estoy contigo, en lo que venga,
voy a cuidarte, te alzaré cuando caigas,
voy a cuidarte, te alzaré cuando caigas,
siempre puedes empezar de cero, yo lo hago todo nuevo
anda… levántate y anda...
 


 
¡Anda… LEVÁNTATE Y ANDA!
No tengas miedo, tú no te rindas, no pierdas la esperanza,
no tengas miedo, yo estoy contigo, en lo que venga
y nada puede ni podrá el desconsuelo retando a la esperanza,
anda… levántate y anda.
 
No tengas miedo, no desesperes, no pierdas la confianza,
no tengas miedo, yo voy contigo siempre y a donde vayas,
no dejes que envejezca un solo sueño cosido alguna almohada,
anda… levántate y anda.
 
No tengas miedo, yo te sujeto solo confía y salta,
no tengas miedo, voy a cuidarte te alzaré cuando caigas,
siempre puedes empezar de cero, yo lo hago todo nuevo,
anda… levántate y anda.
 
Tú eres mi sueño y mi causa no piense que voy a dejarte caer,
voy a despertarte y estaré a tu lado para que cada día sea un nuevo renacer,
para que tengas vida anda… levántate.
 
 
- Elige la frase que quieras para que guie tu camino en este último tramo del curso.
 
Y le pedimos a María, que estuvo junto a Jesús en todo momento, que nos ayude y no nos deje de su mano.
Dios te salve, María…
 
 
 
VIERNES, 08 ABRIL 2022
 
Otro año más. Llega de nuevo la Pascua. Y, con lo de que son los días más importantes del año para los cristianos, parece que nos repitamos. Pero no. Cada celebración de la Pascua (de año en año, de semana en semana, y los que llevamos...) nos renueva. En cada celebración de la Pascua deberíamos dejarnos renovar, por dentro y quizá incluso por fuera. Cuando alguien renueva su vida se le nota hasta en su aspecto.
 
El camino de renovación lo recorremos de la mano de Jesús. Con él, entraremos en Jerusalén. Veremos cómo lava los pies a sus discípulos. Recibiremos de él el memorial de su muerte. Con Pedro le seguiremos de lejos en su pasión. Adoraremos el árbol de la cruz, donde estuvo clavada la Salvación del mundo. Y, en la noche más santa, con Jesús, reviviremos el paso del Mar Rojo del bautismo, guiados por él mismo, la “columna de fuego" que va delante de nosotros. Con Jesucristo seremos sepultados (él en el sepulcro, nosotros en el agua); con él, el resucitado de entre los muertos, emprenderemos una nueva vida.
 
En el centro, una noche. La más hermosa del año. La noche de Pascua. Aquella noche cuando más se manifiesta el amor de Dios por todos los hombres y mujeres. La noche dichosa que “ahuyenta los pecados, lava las culpas, devuelve la inocencia a los caídos, la alegría a los tristes expulsa el odio, trae la concordia, doblega a los poderosos”. La noche “en que se une el cielo con la tierra, lo humano y lo divino”.
 

 

 
Comenzábamos este tiempo de Cuaresma con la celebración de la ceniza y esta canción…
Hoy llegamos al final y volvemos a gritar que es TIEMPO DE RESUCITAR:
 



BBDD-PRIMARIA semana del 4 al 8 ABRIL 2022

LUNES, 4 ABRIL 2022

 

¡Buenos días a todos y a todas!

 

Hoy comenzamos la última semana de nuestra Cuaresma.  Durante esta semana seguiremos esforzándonos para conseguir los objetivos que nos proponíamos al comienzo. ¡¡Y ADEMÁS YA ESTAMOS EN PRIMAVERA!!!

 

Parece que todo nos habla de vida, de alegría…Y así es también para nosotros los cristianos: llega la Pascua. ¡NUESTRA FIESTA MÁS IMPORTANTE!

 

¿Sabéis por qué? Jesús resucita de la muerte y ya se queda para siempre con nosotros. ¡Y eso hay que celebrarlo!  ¿Con los huevos de chocolate? ¡Sí! ¿Por qué no? Y algo más también….

 

Pues bien, tenemos que ultimar los preparativos, poniendo a tono nuestro corazón, que es lo que más le gusta a Jesús

 

El día de hoy lo vamos a empezar analizando atentamente la siguiente imagen, a través de la rutina de pensamiento: VEO – PIENSO – ME PREGUNTO. Fijaos en todos los detalles


Tenemos que descubrir  cuál es el camino para poder limpiar nuestro corazón y poder volver al corazón de Dios: ¿Y cómo es el corazón de Dios? ¿Recordáis, por ejemplo la parábola del hijo pródigo?

 

Hoy daremos el primer paso ¿Qué creéis que podemos comenzar haciendo hoy para conseguir tener bien limpio el  corazón?

 

Cuando un deportista llega a una prueba importante lleva en la mochila un largo tiempo de preparación a conciencia para completar la última etapa que puede dar frutos o no. Algo parecido pasa con un examen o la presentación de un proyecto. Todo exige un tiempo de preparación, lo mismo nos ocurre con el camino hacia la Pascua. La Pascua es el misterio de Jesús, muerto por nosotros y resucitado. NOS AMÓ HASTA EL INFINITO…

Video: Confesión…


María Auxiliadora de los Cristianos, ruega por nosotros

*Esta semana, hoy mismo, tendremos la ocasión de celebrar el sacramento de la Reconciliación.  Vendrán a confesar.

 

 

MARTES 5 DE ABRIL 2022

 

¡Buenos días!

 

En esta última semana de cuaresma  que nos acerca a la Semana Santa, cuando Jesús nos revela ya todo su amor, queremos invitarnos  a reflexionar sobre ese AMOR.

 

 

Si alguna vez en tu vida has odiado a alguien, justificada o injustificadamente, te invito a que pienses lo que esto significa.

 

Tú tienes un valioso tesoro que es tu tiempo, un recurso que minuto a minuto desaparece y que no es otra cosa que la oportunidad que todos tenemos de utilizarlo para descubrir nuestro verdadero ser.


Cada minuto que piensas en el daño que te hicieron, cada segundo que tu mente se ocupa en pensar lo lastimado que quedaste, lo malo de la ofensa recibida, le estás obsequiando las joyas más valiosas que posees a quien más dices odiar.

 

Tal vez por eso puedas entender ahora que perdonar a los demás es perdonarnos a nosotros mismos.



El amor lo arregla todo

 


¿Te has fijado lo que decimos en el PADRENUESTRO?

 

“….Perdona nuestras deudas como nosotros perdonamos…”

 

Jesús nos enseña a perdonar como forma de amar… El perdonó a los que lo  estaban crucificando…

 

María Auxilio de los cristianos

 

 

 

MIÉRCOLES, 6 ABRIL 2022

 

Semana santa para los niños


LOS ÚLTIMOS MOMENTOS DE LA VIDA DE JESÚS

PARA ENTEDER  Y Sobre Todo Vivir Mejor  LA SEMANA SANTA

 

Llegan los días más importantes para los cristianos: SEMANA SANTA Y PASCUA

¡Qué bien! ¡Vacaciones! Estupendo. Días para descansar más, estar más en familia….

Y además ¡celebrar!

 

DOMINGO DE RAMOS: Se recuerda la entrada de Jesús en Jerusalén, para celebrar la Pascua con sus amigos, los discípulos. Allí una multitud lo recibe con palmas y cánticos de alegría

 

Son días también para estar un poco más con EL.



Increíble:


María Auxilio de los cristianos…



JUEVES, 7 DE ABRIL 2022

 

Hoy nos detenemos un momento en lo que significa el JUEVES SANTO y el VIERNES SANTO: gestos de pasión

 

Se recuerda que Jesús, nos mostró su amor hasta el último extremo, llegando a perdonar a los que lo crucificaros…

 

Que nosotros repitamos como san Pablo: “Me amó y se entregó por mi”. “No hay amor más grande que dar la vida por los amigos…”

 

Y que al final de la vida seremos solo del amor…

 

El jueves se recuerda que Jesús celebró la una cena de  despedida con sus discípulos. En  ese momento instituyó la Eucaristía para que siempre lo pudiéramos recordar.  Se convierte así en alimento para nuestra vida de cristianos y amigo fiel que promete estar con nosotros siempre…

 

Hay un gesto muy especial: El de lavar los pies a sus discípulos antes de cenar;  arrodillado, en actitud muy humilde. Después nos dijo: “Veis lo que yo he hecho? Vosotros debéis hacer lo mismo,  es decir estar dispuestos a ayudar a nuestros hermanos,, cumpliendo el principal d elos mandamientos. “AMAOS LOS UNOS A LOS OTROS COMO YO OS HE AMADO”

 

Y el VIERNES SANTO: Jesús, por ser fiel,  es condenado a morir en una cruz;  y por tanto se recuerda que Jesús, nos mostró su amor hasta el último extremo, llegando a perdonar a los que lo crucificaro…


Contágiate  de su amor:



Padre Nuestro:



María Auxilio de los cristianos…

 

VIERNES, 8  DE ABRIL 2022


Buenos días. Final de trimestre!!!

 

Hoy nos pararemos unos momentos en el final: SÁBADO SANTO: Es día de silencio. Con la Virgen el cristiano espera la mañana de Resurrección…Y se hace con una alegre vigilia que nos prepara al

DOMINGO SE PASCUA: Es el día más importante y alegre para los  cristianos. Jesús resucita de la muerte. Los discípulos lo vieron vivo. Pudieron comer con él.  El VIVE, VIVE ENTRE NOSOTROS!!!

 

¿Daremos el paso  a a vida con Jesús?

¡Animo!

 


Pues, dejémonos acompañar por María, la Madre de Jesús y nuestra, para vivir estos días con mucha alegría y felicidadad

¡Y felices vacaciones!!!

 

Abre los cielos:


María Auxilio de los cristianos…

 

ESO-BBDD semana del 29 MARZO al 1 ABRIL 2022

MARTES, 29 MARZO 2022

Buenos días: ¿Qué tal este larguísimo fin de semana? ¿Hemos cogido fuerzas? Ánimo que nos queda poquito para celebrar una se las semanas más importantes: la semana santa, que nos llevará a la Fiesta de la Vida. A la Resurrección.

Comenzamos la cuarta semana. ¡Cómo pasa el tiempo, ¿verdad? Hace poco nos encontrábamos en el JUEVES DE CENIZA diciendo que queríamos “convertirnos”, que es lo mismo que decir que queremos cambiar el guion de nuestra vida, porque la Pascua de Jesús nos da una nueva oportunidad para mejorar. “Conviértete y sé mejor”, nos recordaban hace unas semanas ¿Cómo lo llevamos? Estamos en el ecuador de la Cuaresma, ¿han resonado en nuestro corazón esas palabras? ¿Seguimos en modo robot y no nos hemos detenido aún a pesar en ello o estamos quitando de nuestro corazón lo que no le deja latir? Hay que seguir adelante en nuestro viaje sin darnos por vencidos. La semana pasada hablábamos de la vocación. ¿Has descubierto a qué te sientes llamado/a?... sigue buscando y encontrarás las señales.

¿Alguno quiere leer en voz alta este texto?


El amigo del Hijo

Era la reunión del domingo por la noche de un grupo apostólico en una parroquia. Después de entonar unas canciones, el sacerdote de la iglesia se dirigió al grupo y presentó a un orador invitado; se trataba de uno de sus amigos de la infancia, ya entrado en años.

Mientras todos lo seguían con la mirada, el anciano ocupó el púlpito y comenzó a contar esta historia:

"Un hombre, su hijo y un amigo de su hijo estaban navegando en un velero a lo largo de la costa del Pacífico, cuando una tormenta les impidió volver a tierra firme. Las olas se encresparon a tal grado que el padre, a pesar de ser un marinero de experiencia, no pudo mantener a flote la embarcación, y las aguas del océano arrastraron a los tres."

Al decir esto, el anciano se detuvo un momento para mirar a dos adolescentes que recién mostraban interés; y continuó su relato:

"El padre logró agarrar una soga, pero luego tuvo que tomar la decisión más terrible de su vida: Escoger a cuál de los dos muchachos tirarle el otro extremo de la soga. Tuvo sólo escasos segundos para decidirse. El padre sabía que su hijo era un buen cristiano y que el amigo de su hijo no lo era. La agonía de la decisión era mucho más grande que los embates de las olas."

"Miró en dirección a su hijo y gritó: ¡TE QUIERO, HIJO MÍO!; después de gritar, volteó en dirección al amigo y le tiró la soga... En el tiempo que le tomó al muchacho llegar hasta el velero volcado, su hijo desapareció bajo los fuertes oleajes en la oscuridad de la noche. Jamás lograron encontrar su cuerpo."

Los dos adolescentes estaban escuchando con suma atención, atentos a las próximas palabras que pronunciara el orador invitado.

"El padre" -continuó el anciano- "sabía que su hijo pasaría la eternidad con Cristo, y no podía soportar que el amigo de su hijo no estuviera preparado para encontrarse con Dios. Por eso sacrificó a su hijo. ¡Cuán grande es el amor de Dios que lo impulsó a hacer lo mismo por nosotros!"

Dicho esto, el anciano volvió a sentarse, y hubo un tenso silencio. Pocos minutos después de concluida la reunión, los dos adolescentes se encontraron con el anciano. Uno de ellos le dijo cortésmente:

"Esa fue una historia muy bonita, pero a mí me cuesta trabajo creer que ese padre haya sacrificado la vida de su hijo con la ilusión de que el otro muchacho algún día decidiera seguir a Cristo."

"Tienes toda la razón", le contestó el anciano mientras miraba su Biblia gastada por el uso. Y mientras sonreía, miró fijamente a los dos jóvenes y les dijo:

"Pero esa historia me ayuda a comprender lo difícil que debió haber sido para Dios entregar a su Hijo por mí. A mí también me costaría trabajo creerlo si no fuera porque el amigo de ese muchacho que fue devorado por las aguas era yo."

 

REFLEXIÓN:

Hoy no digas nada. Solo piensa,

Intenta ponerte en el lugar de alguno de los protagonistas.

¿Qué palabra viene a tu cabeza?

 

ORACIÓN:

Señor, Tú tienes misericordia de nosotros

te fijas en cómo caminamos:

unas veces no sabemos muy bien el camino, otras nos equivocamos,

la mayor parte de las veces decidimos no caminar.

Da fuerza a nuestra vida, llena nuestros pasos de sentido,

haz que nuestro camino nos hable de ti, de tu bondad y tu perdón.

Señor, esta Cuaresma queremos caminar CONTIGO.  Amén.

 

 

 

MIÉRCOLES, 30 MARZO 2022

Seguimos mirando a nuestro interior. Hoy os proponemos una canción. Nos habla de ofrecer el corazón. Cuando todo parece que está perdido, siempre podemos entregar lo mejor de nosotros mismos. Escuchemos:



Resuenan palabras como: “cambiar esta, nuestra casa” la casa común. No será tan fácil como parece, pero seguro que merecerá la pena.

 

REFLEXIÓN:

¿Qué crees tú que tenemos que cambiar?

¿Qué puedes cambiar tú?

¿Recuerdas eso del ayuno, limosna y oración…?





ORACIÓN:

 

ABRIR EL CORAZÓN A LOS DEMÁS

Quiero tomar conciencia de lo que no soy, y de lo que soy,

Quiero poner en mi vida razones profundas que me hagan vivir.

Quiero tener motivaciones sanas que me eleven a la altura,

Quiero tener voluntad propia a la hora de decidir.

Quiero, Jesús, dejar la arena y apoyarme en roca firme.

Quiero ser original y no copiar modas,

Quiero ser auténtica/o y no perder mi verdad por la imagen barata.

Quiero ser valiente, enérgica, decidida y no andar en duda continua.

Quiero, Jesús, ser yo.

Ábreme el corazón a la escucha desde el silencio.

Ábreme el corazón al contacto de tu Palabra.

Quiero estar contigo a solas, en paz y en silencio porque sé que me amas.

 

 

JUEVES, 31 MARZO 2022

Hoy comenzamos con un vídeo:



Diariamente son muchos los gestos, pequeños gestos, que podemos hacer para ser solidarios y ayudar al otro. A veces solo es cuestión de proponérselo. Poner la mano para que se abra el ascensor, sujetar un globo, ayudar a un desconocido con su carro de la compra, apoyar económicamente algún proyecto de voluntariado… Tal vez nos pase como al protagonista de este cortometraje, necesitamos que alguien, desde fuera, nos tienda una mano y nos haga sentir útiles y que nuestras manos son verdaderamente poderosas cuando ayudamos.

Pensemos en unos segundos qué acciones podemos realizar para ayudar a quienes se acercan a nosotros, aunque no los conozcamos… Seguro que después de realizarlas también nos sentiremos felices.

 


EN UNA NUBE, SEÑOR

Estoy aquí, Señor, cerca de ti, pero no te veo.

Estoy aquí, Señor, a tu lado, pero no te pienso.

Estoy aquí, Señor, casi tocándote, pero no te siento.

Estoy aquí, en una nube, Señor.

Y es que me recorre un escalofrío;

es que estoy lleno de incertidumbre;

es que me asusto y no sé qué hacer;

porque no sé dónde estás, no sé cómo encontrarte,

porque no sé quién eres ni de qué modo buscarte.

Quizá no te escuche,

Quizá no descifre tus señales;

Quizá me parezca todo tan difícil…

Quizá no quiera verte, pensarte ni sentirte…

Quizá esté a gusto aquí, en una nube, Señor.

En la nube, Señor, dame claridad para caminar firme en ti

y reconocer tus signos.

En la nube, Señor, dame valor para afrontar lo que cada día

pones en mi paso.

En la nube, Señor, dame entrega para alabarte

y hacerte vida en mi vida.

En la nube, Señor, dame decisión,

para abrir mis manos a tu Cruz.

Señor, ayúdanos a

sembrar alegría a

nuestro alrededor.

Esta Cuaresma

queremos dejar de

quejarnos

constantemente

para dar color al

mundo.

 

 


VIERNES, 01 ABRIL 2022

Sí el mundo está gris, decíamos ayer, nos acercamos al domingo de la V SEMANA de Cuaresma.

 


 

El domingo, en las lecturas de la EUCARISTÍA, nos recordarán que NADIE puede juzgar a nadie.

(recordamos el itinerario de esta cuaresma)

 

 

 

 



Seguimos impresionados por la guerra. Parece que no va a acabar nunca, pero no solo aquí, en Europa, hay otras muchas guerras que no salen en las noticias, o que ya han perdido actualidad, pero que siguen latentes.

Hoy, viernes, último día de la semana, recordamos que el viernes pasado, día de la Anunciación, el Papa Francisco consagró durante la Celebración de la Penitencia que presidió en la Basílica de San Pedro, a Ucrania. Rusia y Ucrania están en el corazón de una Madre, como tantos otros lugares. Todos sabemos la situación que nuestro mundo está atravesando. Nos unimos al deseo del Papa y confiamos a María todo el dolor que esta guerra está produciendo…