Pastoral

Pastoral
Mostrando entradas con la etiqueta 150aniversarioFMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 150aniversarioFMA. Mostrar todas las entradas

ESO-BBDD semana del 13 al 17 DICIEMBRE del 2021

 LUNES, 13 DICIEMBRE 2021

Buenos días!!!

ENCENDEMOS 3 VELAS DE LA CORONA DE ADVIENTO (morada, roja y rosa)


Y ya podemos continuar con el camino de adviento de esta tercera semana: ¿visteis la vela nueva que encendemos esta semana? es la 
VELA ROSA, que simboliza la alegría que se tendrá con la venida de Jesús. Pero para disfrutar esta alegría es necesario tener el corazón dispuesto y preparado para recibirlo (como nos adelantaba la semana pasada la Youtuber Paola)

Y, hablando de alegría, es fácil unir con el 150 aniversario de las salesianas (!!!!HOY ES DÍA 13!!!!) ya que Maín (y Don Bosco) fueron abanderados de la alegría. Veamos qué nos cuentan hoy desde RadioBosco:




 MARTES, 14 DICIEMBRE 2021

Buenos días!!!

ENCENDEMOS 3 VELAS DE LA CORONA DE ADVIENTO (morada, roja y rosa)

Continuamos hoy con la reflexión de las figuras del Belén. Hoy: los PASTORES. 

Los pastores representan la humildad, la sencillez, el servicio, la ayuda y la alegría de los humanos que cuidan con amor a su rebaño.

“En aquella región había unos pastores que pasaban la noche al aire libre, velando por turno su rebaño. Y un ángel del Señor se les presentó; la gloria del Señor los envolvió de claridad, y se llenaron de gran temor. El ángel les dijo: “No teman, Les traigo una buena noticia, una gran alegría para todo el pueblo: hoy, en la ciudad de David, les ha nacido un Salvador: el Mesías, el Señor. Y aquí tienen la señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.” (Lucas 2,1-14)

Los pastores abandonaron sus rebaños y fueron corriendo a adorar al Niño Jesús. Fueron los primeros en visitar y adorar al recién nacido y llevarle sus regalos: un cordero, requesón y almendras.

Y el Evangelio termina: “Los pastores se volvieron glorificando y alabando a Dios por todo lo que habían oído y visto, conforme a lo que se les había dicho” (Lucas 2, 20).

“Los pastores y los Magos son muy distintos entre ellos, pero tienen algo en común: el cielo. Los pastores de Belén corrieron a ver a Jesús no porque fueran particularmente buenos, sino porque velaban en la noche y, alzando los ojos al cielo, vieron una señal, escucharon su mensaje y lo siguieron”.

Los Magos “escrutaron el cielo, vieron una nueva estrella, interpretaron la señal y se pusieron en camino”, dijo Francisco.

Así, “los pastores y los Magos nos enseñan que para encontrar a Jesús es necesario saber alzar la mirada al cielo, no replegarse sobre sí mismo, sino tener el corazón y la mente abiertos al horizonte de Dios, que siempre nos sorprende, saber acoger sus mensajes y responder con prontitud y generosidad”.

Trabajamos hoy la HUMILDAD...¿sabríais definirla? ¿qué hay que hacer para ser más humilde?

A continuación, vamos a ver un vídeo que nos da 10 ideas para ser más humilde...está enfocado en la humildad para los "jefes"...pero seguro que alguna acción podremos sacar todxs:


REFLEXIÓN: después de haber visto estos trucos de humildad...¿cuál crees que podrías practicar más?

PALABRA DE JESÚS: Mc 9:35

"Entonces Jesús se sentó, llamó a los doce y les dijo: —Si alguno quiere ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos."

 MIÉRCOLES, 15 DICIEMBRE 2021

Buenos días!!!

ENCENDEMOS 3 VELAS DE LA CORONA DE ADVIENTO (morada, roja y rosa)

En nuestro camino de Adviento 2021 traemos para hoy el trabajo de un valor muy salesiano: la ALEGRÍA. Ya nos comentaban el lunes nuestros compañeros de RadioBosco lo importante que la alegría era para Maín y Don Bosco, y nosotros somos los herederos de esa alegría.

Vamos a ver un vídeo de un experto en psicología positiva:



REFLEXIÓN:

¿Con qué frase del vídeo estáis más de acuerdo? ¿qué fue lo que más os llamó la atención?

Aquí os dejamos algunas afirmaciones para comentar:

- La alegría es una cuestión de ACTITUD (todos nos enfrentamos a dramas en nuestras vidas, antes o después...pero hay personas que hacen de su vida un drama.

- En tu manos está ser una persona ESTRATOSFÉRICA o una MEDIOCRE.

- En la misma situación, algunas personas deciden estar alegres, tener sentido del humor, sonreír, y otras prefieren ser mustias, rancias, bordes, antipáticas (Y tú....¿qué eliges?)

- Haz de lo ordinario de tu vida algo extraordinario (¿os suena esta afirmación???? Maín lo decía exactamente igual....)

- Hazlo por los demás (todos preferimos tener delante una sonrisa)...pero hazlo también por ti, porque se vive bastante mejor.

Traemos este valor a los BBDD del Adviento porque el Adviento nos da una oportunidad a todos de "RENACER", de cambiar nuestro corazón, buscando la mejor versión de nosotros mismos...y estamos seguros de que esto está ligado a ser más alegres.

ORACIÓN: terminamos con una canción sobre el Adviento, a modo de oración:



JUEVES, 16 DICIEMBRE 2021

Buenos días!!!

ENCENDEMOS 3 VELAS DE LA CORONA DE ADVIENTO (morada, roja y rosa) 

Hoy vamos a seguir construyendo nuestro árbol de Adviento personal. La Palabra que acompaña al 3er domingo de Adviento es la Carta de San Pablo a los Filipenses...un clásico en los colegios salesianos, ya que se suele leer en las Eucaristías de Don Bosco, ya que él es conocido como el Santo de la Alegría. Recordémosla:

Alégrense siempre en el Señor. Insisto: ¡Alégrense!  Que su amabilidad sea evidente a todos. El Señor está cerca.  No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias.  Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.


REFLEXIÓN:
(la plasmamos en el recuadro de nuestros árboles de Adviento): ¿Qué podemos hacer cada uno para estar más alegres, y contagiar esa alegría a los demás?

Terminamos los BBDD de hoy con el himno del 150 aniversario...que nos da alegría, y hace días que no lo ponemos en los BBDD:


VIERNES, 17 DICIEMBRE 2021

Buenos días!!!

ENCENDEMOS 3 VELAS DE LA CORONA DE ADVIENTO (morada, roja y rosa) 

Llegamos al final de la semana....que poquito queda para las vacaciones!!!!

Hoy unimos el valor de esta semana (la alegría) con la frase de nuestro arbol personal de Adviento ("Haz el bien")

Veamos el siguiente corto:



REFLEXIÓN: ¿Qué os pareció el vídeo? ¿Qué moraleja (o moralejas) podemos sacar de él?

Nosotros no queremos dejar pasar el vídeo sin reflexionar alguna cosa:

- Primero: el perrete, con toda su buena intención, intenta que el pájaro no se coma las lombrices...pero claro, era desconocedor de las tres crías (a veces, deberíamos abrir bien los ojos para intentar comprender lo que están viviendo los demás antes de hacernos ideas equivocadas, y meter la pata actuando)

- Segundo: al final del corto vemos como todos ganan...porque los buenos actos traen siempre buenas cosas...aunque solo sean buenos sentimientos.

COMPROMISO DE CLASE: pensamos entre todos cómo podemos (y nos comprometemos) "HACER EL BIEN"

Terminamos con una canción:



ESO-BBDD semana del 08 al 12 NOVIEMBRE 2021

 LUNES, 8 DE NOVIEMBRE 2021

¡Buenos días,chicos/as! 

Iniciamos la semana con ganas...¿seguro? Sé que es lunes y que en estos momentos no nos apetece nada empezar nuestra rutina semanal: que si Lengua, que si entregamos a tiempo la tarea...Es cierto, son muchas las obligaciones/responsabilidades que debemos afrontar a lo largo de la semana...Y...además...esta semana os darán los exámenes corregidos de los primeros temas de las materias...



De momento...vamos a escuchar este vídeo, a ver si nos saca alguna sonrisa...

Vídeo:


Después de ver el vídeo, sólo os pido que penséis en algo que os haga FELIZ, sí, aunque sea lunes...Estoy convencida de que lo vais a conseguir. Y recordad que:

 

“Felicidad es apreciar las cosas más sencillas de la vida”


ORACIÓN:

Quiero mirar hoy el mundo

con unos ojos llenos de amor;

quiero ser paciente, comprensivo y amable.

quiero ver, más allá de las apariencias.

Dame fuerzas, Señor.

 

MARTES, 9 DE NOVIEMBRE

Buenos días!!!!!

Vamos a leer este pequeño relato y después reflexionaremos sobre la idea principal...

“Una tarde de otoño, un hombre llegó a casa tarde del trabajo. Estaba cansado e irritado cuando se encontró a su hijo de 5 años esperando en la puerta.

– “¿Papá, puedo hacerte una pregunta?”, le dijo el pequeño.

– “Sí… ¿cuál es?” contestó el hombre.

– “¿Cuánto ganas en una hora?”

– “Eso no es asunto tuyo. ¿Por qué preguntas eso?”, dijo el hombre enojado.

– “Sólo quiero saberlo. Por favor, dime, ¿cuánto ganas en una hora?”, repitió el pequeño.

– “Si quieres saberlo, en una hora gano 20 euros.”

– “¡Oh!”, contestó el pequeño, cabizbajo. Volviendo a mirarlo, dijo:

– “¿Puedo pedirte prestados 10 euros?”

El padre se puso furioso:

– “Si la única razón por la que me has preguntado eso es para poder pedirme prestado dinero para comprar un juguete tonto o alguna otra cosa sin sentido, entonces vete directamente a tu cuarto y acuéstate. Piensa sobre por qué estás siendo tan egoísta. Yo trabajo muy duro muchas horas todos los días, y no tengo tiempo para estas tonterías infantiles.”

El pequeño se fue a su cuarto y cerró la puerta. El hombre se sentó y se quedó pensando en la pregunta del niño.

– “¿Cómo se atreve a preguntar cosas así sólo para conseguir algún dinero?”

Después de aproximadamente una hora o así, el hombre se había tranquilizado, y empezó a pensar que quizás había sido un poco duro con su hijo. Quizás había algo que realmente necesitara comprar con los 10 euros, y realmente no pedía dinero muy a menudo. El hombre fue a la puerta del cuarto y abrió la puerta.

– “¿Estás dormido, hijo?”, preguntó.

– “No papá, estoy despierto”, contestó al muchacho.

– “He estado pensando, quizá haya sido demasiado duro contigo antes”, dijo el hombre. “Ha sido un día largo y he pagado mi cansancio contigo. Aquí están los 10 euros que me pediste.”

El pequeño se sentó y sonrió.

– “¡Oh, gracias papá!”, gritó.

Entonces, buscando bajo su almohada, sacó algunos billetes arrugados. El hombre, viendo que el muchacho ya tenía dinero, empezó a ponerse enfadado de nuevo.

El pequeño contó despacio su dinero, entonces miró a su padre.

– “¿Por qué pides más dinero si ya tienes?”, refunfuñó el padre.

– “Porque no tenía bastante, pero ahora sí”, contestó –“ahora ya tengo 20 euros… ¿puedo comprar una hora de tu tiempo? Por favor ven a casa temprano mañana. Me gustaría cenar contigo.

Entonces el padre se dio cuenta de que la felicidad que sentía su hijo de estar con él, también la sentía él al estar con su hijo, pero que el día a día no le dejaba disfrutarla. Y, tras este incidente, el padre se hizo el propósito de dedicar, al menos, una hora diaria a estar con el pequeño…”.


REFLEXIÓN:

Al padre del cuento le pasa lo que a todos/as…Parece que no tenemos tiempo de ESTAR  con los que nos hacen verdaderamente felices. Aprovecha el tiempo con los tuyos. Ellos son los que nos llevan a los grandes momentos de FELICIDAD.


El reto está en el momento; el tiempo es ahora, James Baldwin.

 


ORACIÓN: 


MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE 2021

Buenos días!!! 

Ser agradecidos nos hace más felices

El secreto está en ser capaces de dar las GRACIAS sin que ocurran hechos extraordinarios. Así se consigue estar más contentos sean cuales sean las circunstancias de nuestras vidas.

“Hay dos clases de gratitud: la condicional y la incondicional. La primera consiste en sentirse bien cuando las cosas salen como uno espera. Como no siempre es así, acaba siendo una emoción esquiva y poco duradera. La segunda consiste en una actitud y un hábito de vida, sentirse bien sin que haya ocurrido nada especial; es decir: estar agradecido por todo y por nada a la vez. Y al no estar condicionada por ningún otro acontecimiento, esta actitud es la precursora de la felicidad y el éxito personal en la vida.

¿Tenemos en cuenta cuántas personas han contribuido a que este día sea posible? Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos estamos recibiendo las bendiciones de innumerables personas, la mayoría desconocidas, que hacen de nuestras vidas una experiencia mejor. Por ejemplo, ¿cuántas personas han intervenido en la elaboración del desayuno? El agricultor, el granjero, el molinero, el transportista, el tendero… el sol, la lluvia, el viento, el agua… las manos que lo prepararon y sirvieron. Si contásemos cuánta gente nos sirve directa e indirectamente en un solo día de nuestra vida, no podríamos más que sentir puro agradecimiento.

“Cuanta más gratitud sientas, más feliz serás y tu vida cambiará más rápido” Rhonda Byrne

Uno de los hábitos comunes de las personas felices es el de empezar el día dando gracias por pequeñas cosas para generar una actitud dichosa para el resto de la jornada.

Basta con celebrar pequeños detalles de la vida, pero no por ello menos valiosos.

“Demos gracias a las personas que nos hacen felices; son los adorables jardineros que hacen florecer nuestras almas”, Marcel Proust.

Para finalizar, hay una palabra que siempre es bien recibida por todos, y es: “Gracias”. Todas nuestras comunicaciones con otras personas deberían terminar con ella. Esta actitud hará que las cosas empiecen a cambiar”.

Fuente:https://elpais.com/elpais/2014/04/25/eps/1398421625_433152.html

Escuchamos esta canción:



ORACIÓN:

Señor, te agradecemos por la familia,

Gracias por tu gran amor,

Por el buen camino

que nos has dado

con tu protección y dirección.


JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE 2021

 

¡Buenos días! Escuchamos y vemos este vídeo:


REFLEXIÓN:

¿Cuál es el mensaje que podemos extraer de la canción? ¿Qué frases te han llamado la atención? ¿Estás dispuesto a creer siempre en ti?


Dios te quiere tal y como eres, y tú puedes conseguir todo lo que te propongas así que
QUIÉRETE para poder darte y querer a los demás.

ORACIÓN:


Hoy, escuchamos algo de música para sentirnos mejor:



VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE 2021

 MAÍN: “La casa de la felicidad”

¡Por fin es VIERNES! Hoy, tal y como nos anunciaron el mes pasado los chicos de RadioBosco son los encargados de recordarnos a nuestra querida MAÍN. Mañana es 13 de noviembre y como todos los días 13 de cada mes nos encanta recordar a nuestra fundadora Y más este año que celebramos nuestro 150 aniversario. 

 


¡Disfrutad del fin de semana! Os dejamos con una cita de Joseph Campbell : 

Encuentra un lugar en tu interior donde haya alegría y la alegría quemará el dolor.

Recuerda que siempre tenemos algo alegre en nuestro interior que nos ayuda a salir de los momentos tristes.

Dios te salve María….

María Auxiliadora de los cristianos, ruega por nosotros

PRIMARIA-BBDD semana del 13 al 15 OCTUBRE 21-22

  MIÉRCOLES, 13 OCTUBRE 2021

Buenos días!!!!!!



Bienvenidos después de estos cuatro días de descanso!!! y, ¿qué mejor forma de arrancar la mañana que retomando los BBDD? Y, además, no son unos BBDD cualquiera...empezamos los BBDD en día 13!!!! Así que, ya sabemos lo que toca: VUELVE RADIOBOSCO PARA AYUDARNOS A PREPARA EL 50 ANIVERSARIO DE LAS FMA... 




Escuchemos lo que nos tienen preparado para este primer 13 del curso:



Agradecemos el trabajo de los compañeros y compañeras de RadioBosco, y esperamos con ganas su siguiente podcast!!!!

Terminamos con una oración, para calentar motores de BBDD....

           JUEVES, 14 OCTUBRE 2021

Buenos días!!!!!!

Seguimos arrancando con los BBDD de este curso 21-22. Lo que traemos para hoy (y continuaremos mañana) es un tema de máxima actualidad: el volcán en erupción de la isla de La Palma.Es importante no centrarnos en nosotros mismos, en nuestros miniproblemas del día a día, por eso os proponemos una mirada solidaria a la actualidad. Allá vamos:





Pero la actualidad, como os decíamos, manda, y nos llegan ecos de un volcán en las islas Canarias, en la Isla Bonita de La Palma, que lleva casi un mes en constante erupción.
Veamos un vídeo (cortamos en el min 3:39)





Viendo este vídeo, reflexiona sobre cómo se podría ayudar a los palmeros para que puedan recuperarse de este duro golpe...





           VIERNES, 15 OCTUBRE 2021

Buenos días!!!!!!

Continuamos con el tema del que hablábamos ayer...


ESO-BBDD semana del 13 al 15 OCTUBRE 21-22

       MIÉRCOLES, 13 OCTUBRE 2021

Buenos días!!!!!!

Bienvenidos después de estos cuatro días de descanso!!! y, ¿qué mejor forma de arrancar la mañana que retomando los BBDD? Y, además, no son unos BBDD cualquiera...empezamos los BBDD en día 13!!!! Así que, ya sabemos lo que toca: VUELVE RADIOBOSCO PARA AYUDARNOS A PREPARA EL 50 ANIVERSARIO DE LAS FMA... 

Escuchemos lo que nos tienen preparado para este primer 13 del curso:



Agradecemos el trabajo de los compañeros y compañeras de RadioBosco, y esperamos con ganas su siguiente podcast!!!!

Terminamos con una oración, para calentar motores de BBDD....


            JUEVES, 14 OCTUBRE 2021

Buenos días!!!!!!

Seguimos arrancando con los BBDD de este curso 21-22. Lo que traemos para hoy (y continuaremos mañana) es un tema de máxima actualidad: el volcán en erupción de la isla de La Palma.Es importante no centrarnos en nosotros mismos, en nuestros miniproblemas del día a día, por eso os proponemos una mirada solidaria a la actualidad. Allá vamos:





Pero la actualidad, como os decíamos, manda, y nos llegan ecos de un volcán en las islas Canarias, en la Isla Bonita de La Palma, que lleva casi un mes en constante erupción.
Veamos un vídeo (cortamos en el min 3:39)





Viendo este vídeo, reflexiona sobre cómo se podría ayudar a los palmeros para que puedan recuperarse de este duro golpe...





VIERNES, 15 OCTUBRE 2021

Buenos días!!!!!!

Continuamos con el tema del que hablábamos ayer...

Feliz Pascua y... 13 ABRIL!!!!

Buen domingo!!!!

Antes de nada, desde el equipo de Pastoral queríamos desearos una MUY FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN A TODOS Y TODAS!!!!!



Aunque sea en estas circunstancias especiales, no queremos dejar pasar la oportunidad de recordar que, un año más, podemos celebrar el regalo de la Resurrección de Jesús: la prueba de que la oscuridad y el dolor no tienen la última palabra, porque Dios ilumina las tinieblas de la muerte con el regalo de la Resurrección. En estos momentos algo "oscuros" podemos confiar en que una luz se abre paso: Jesús está con nosotros y nos llama, más que nunca, a vivir en la Esperanza. Pronto todo pasará, y volveremos a un mundo mejor, más solidario, más empático... porque está en nuestras manos que así sea.

Pero no solo os traemos esta felicitación de Pascua...hoy es día 12, y queremos calentar motores...



¿Nos recuerda algo? Seguro que sí. No sólo que llevamos un mes encerraditos en casa ¡y qué bien lo estamos haciendo! Y en este tiempo de silencio cuántas lecciones estamos aprendiendo.


Maín vivió una situación muy semejante a la que estamos pasando en este momento.

Una terrible epidemia de tifus asoló Italia, y también llegó a Mornese. sembrando el terror por aquella zona. Hay una familia, la de los Mazzarello, que es una de las primeras en ser castigada. Primero el padre, luego la madre y finalmente todos los hijos. Y ahora qué.

Y ahora es cuando le viene la llamada a Maín. Como tantos voluntarios de nuestros días, ella abre los ojos, ve lo que sucede a su alrededor y allí está, arriesgando su vida- sabía que le contagio era seguro- para ayudar a los enfermos.

Éstos se curaron pero, ella se contagió y, enfermó de muerte. Todos temieron por su vida. Ella se puso en manos de Dios.  Y Dios, que tenía otros planes sobre ella, la libró de la muerte.

Cuando se recupera, queda tan débil que no puede volver al trabajo del campo. Maín vivió una auténtica noche del espíritu, no obstante, y aún en medio de esta oscuridad sabe que el Señor le dará su luz. Se fía de Dios y de María Auxiliadora. ¿Señor qué quieres de mi? Es precisamente a partir de esta crisis cuando ella descubre que tiene que dedicar su vida a la educación de las niñas y jóvenes más necesitadas, entregarles el secreto de la felicidad: el amor grande con Dios nos ama a cada uno.
  

- Os invitamos a recrearos unos momentos con estas imágenes, y estas canciones, con alguno de estos videos

La familia de María Mazzarello: 



María Mazzarello modelo de educadora:


- Nos gustaría recordar a nuestros locutores de RadioBosco, que fueron los encargados de acercarnos la figura de Maín durante los 13 de este curso. Os dejamos los enlaces a los audios a continuación...valen mucho la pena!!!!

13FEBRERO: 

13ENERO:

13DICIEMBRE:

TE RECORDAMOS…


María Dominga Mazzarello, primogénita de siete hijos, nace en Mornés – Italia, el 9 de mayo de 1837.

En 1872 Don Bosco la escogió para iniciar el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, llamadas Salesianas.

Como Superiora se mostró hábil formadora y maestra de vida espiritual. Tenía el carisma de la alegría serena, irradiando gozo e implicando a otras jóvenes en el empeño de dedicarle la vida al Señor para servirle en la educación de la mujer especialmente.

Murió a los 44 años, en Nizza Monferrato el 14 de mayo de 1881, después de cantarle un himno a la Santísima Virgen expiró santamente. Sus tres grandes devociones fueron: la Eucaristía, la Auxiliadora y la juventud más pobre para educarla bien.

Sus restos se veneran en la Basílica de María Auxiliadora en Turín. Su fiesta se celebra el 13 de mayo.


Terminamos encomendándonos a su intercesión. Ella puede mucho ante le Señor y puede interceder por nosotros y por cuantos queremos recordar sobre todo estos días: los enfermos y cuantos los cuidan, todos los que están dando lo mejor de sus vidas para salvar vidas.

Esta vez no hay sorpresas. No hay gimkanas en el recreo…           

Quizá en abril, quizá en mayo…¡Todo llegará!

Nos vemos pronto...

ESO-BBDD semana do 10 ó 14 FEBREIRO 2020


LUNS 10 FEBREIRO 2020

Bo día!!!!!

Comezamos a semana que inclúe o 14 de febreiro...cal pensades que será o tema desta semana? Obviamente, amor e amizade.



Comezaremos definindo as palabras AMOR E AMIZADE, empregando unha chuvia de ideas. Cada alumno/a recibirá un post-it e escribirá a súa idea-palabra máis significativa, representativa de amor-amizade. Recolleremos todas e faremos unha gráfica das palabras mais empregadas para definir amor-amizade no noso centro. A gráfica mostrarase nos BBDD do venres.

Como xa temos dito tantas veces o amor é a forza que nos impulsa para a actuar para facer o ben e a persoa que ofrece AMOR  vese beneficiada dunha sensación de paz, tranquilidade, ledicia........benestar.

Hoxe a música vai ser dunha cantora francesa que se chama ZAZ e na sua canción fala do AMOR BONITO, LIBRE, SAUDABLE........... prestade atención porque disto que ela conta van os bos días desta semana



PALABRA DE DEUS:
Naquel tempo díxolles Xesús ós seus discípulos: - Como me amou o Pai, así vos amei eu: permanecede no meu amor. Se gardáde-los meus mandamentos, permaneceredes no meu amor, como eu gardei os mandamentos de meu Pai, e permanezo no seu amor. Díxenvos estas cousas para que a miña alegría estea en vós, e a vosa alegría sexa plena. Este é o meu mandamento: que vos amedes uns a outros como eu vos amei. Ninguén ten amor meirande ca este: que un dea a súa vida polos amigos. Vós sodes amigos meus, se facedes canto eu vos mando.


MARTES 11 FEBREIRO 2020


Bo día!!!!!

Unha vez que xa temos na cabeza as palabras AMOR E AMIZADE imos ver a conexión entre o AMOR e as redes sociais...

REFLEXIÓN 1:  podemos crer que somos amadas a través das redes sociais?

O xornal(La Vanguardia) plantexaba esta situación:

Sara se siente triste. Ha pasado un mal día en el instituto y sus padres no entienden lo duro que se le está haciendo el curso. Su amiga Marta le envía un Whatsapp y, para darle apoyo, le propone dar un paseo y hablar. Sara finalmente pierde la tarde respondiendo mensajes y mirando Instagram donde su última foto, lejos de sumar likes, ha provocado reacciones muy negativas. ¿Resultado? Sara se va a dormir sintiéndose sola y más deprimida.

REFLEXIÓN 2: Atopou Sara o apoio que precisaba nos seus amigx ou na familia? Que tería que ter feito no canto de quedarse na cama chequeando o seu Instagram?
No mesmo artigo faise esta análise:

Los adolescentes cada vez dedican más tiempo a responder mensajes y “cultivar” su presencia en redes sociales, que a sus amigos. “Los jóvenes pasan una media de cuatro horas al día en redes sociales. Si quitamos el rato que dedican a estudiar, dormir y comer, apenas les queda tiempo para hacer otra cosa”. No es lo mismo buscar apoyo en un grupo de amigos con el que tienes una comunicación franca y sincera que hacerlo ante unos centenares de contactos en redes sociales. Para empezar, “por pura estadística”, “siempre habrá algún troll que dará una respuesta negativa”. Las interacciones tienen menos calidad, son más superficiales al ser más sencillas y exigir menos esfuerzo. Con las horas que dedicamos a Internet estamos descuidando las relaciones cara a cara. Lo corroboramos cuando vemos la típica imagen de un grupo de amigos o amigas sentados juntos y percibimos que en lugar de hablar entre ellos, están todos mirando el móvil.El problema está la dependencia que genera la validación instantánea en redes sociales. Los miles de mensajes de “¡guapa!” seguidos de emojis con corazones tras cada selfie, por ejemplo.
Algún/ha de vós ten experiencia sobre isto?



PALABRA DE DIOS:1 Corintios 13:4-5 : «El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor.».

MÉRCORES 12 FEBREIRO 2020     
                                                                      


Bo día!!!!!

As rúas e comercios están cheas estes días de corazóns e frases amorosas por estar próximos a esa data tan baleira de sentido que é San Valentín. Hoxe imos analizar ese mito do amor romántico para darnos conta do dano que fai. Este mito conduce ao desenvolvemento de condutas machistas e a normalizar situacións que están lonxe do que significa o verdadeiro amor.
Frases como: “O amor para toda a vida", "a media laranxa", "os ciumes como signo de amor" ou a esperanza de que "o amor cámbiao todo” son ideas, crenzas, mitos do amor romántico que se transmiten tamén a través das redes sociais.

Mirade este vídeo e reparade nos mitos que se mencionan:



REFLEXIÓN: Que mitos identificades neste vídeo? Estamos homes e mulleres dominados por estes?

Rematamos con outro vídeo que mostra as claves do que supón un verdadeiro amor entre persoas:


Que diferenzas atopas co exposto no video anterior?



PALABRA DE DIOS: El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso no es presumido ni orgulloso. No se comporta con dureza, no es egoísta, no se enfada fácilmente, no guarda rencor.

 JUEVES 13 FEBRERO 2020  

Buenos días!!!!!!


¿Sabéis qué día es hoy? 13 otra vez!!!!!! Cómo pasa el tiempo...ya hace un mes desde esa búsqueda del tesoro especial organizada para el 13 de enero...en cuanto nos descuidemos, estamos a 13 de junio...a punto de dar vacaciones!!!!!

A estas alturas, ya sabemos que los días 13 nos traen BBDD especiales, a cargo, una vez más, de nuestros compis de la RadioBosco...¿qué nos traerán esta vez? Escuchémoslos!!!!!

AUDIO MAÍN-13 FEBRERO: https://salesianas-my.sharepoint.com/:u:/g/personal/maruxa_perez_salesianas_org/EeEEKMc5boxFu3ZOwV4SXOwB5SACc08AllqL5Uzenehv8A?e=3IScdf

REFLEXIÓN: ¿Hemos conocido un poco más a Madres Mazzarello? Después de todos los 13 que llevamos ya sabemos mucho....¿con qué rasgo, valor o característica de Maín nos quedaríamos? ¿conocemos a alguna persona que se parezca a ella? 

ORACIÓN: traemos como oración una frase de Maín, podemos repetirla todos juntos, deseando que se haga verdad en nuestra vida, que todos aprendamos a confiar un poco más en Jesús.



María, Auxiliadora de los cristianos...RUEGA POR NOSOTROS.


VENRES 14 FEBREIRO 2020

Bo día!!!!!!

Para rematar esta semana tan apaixonada imos facer un pouco de resumo. Primeiro imos ver a gráfica coas palabras que identifican o amor e a amizade no noso colexio. O obxectivo desta actividade é que poidamos usalas como medio para transmitir amor e amizade, que non queden en verbas baleiras e esquecidas nun post-it.

Outro dos temas que tratamos ao longo desta semana é o mito do amor e a existencia de diferentes tipos de amor. Non queremos que vos quededes só coa idea do amor de parella porque non é o único que existe nin o mais importante, temos o amor as nosas familias, amigx, Xesús, animais........O primeiro que temos que ter claro é que sexa cal sexa o tipo de amor este ten que ser saudable. Estas son as súas características:

- Hai distintas formas de amar e cada persoa debe establecer as bases do que quere en calquera tipo de relación: parella, amigx, etc. Non vale o que digan as letras de cancións, pelis, programas da tele, etc.......

- Respecto mutuo: para que os membros da relación (atención non ten que ser de parella!!) se sintan libres e en igualdade, deste xeito non haberá submisión, dominación.

- Liberdade: a mesma que queremos para nós mesmx debemos ofrecerlla aos demais, os nosos/as amigx, parellas non ten que ter os mesmos gustos, acompañarme a todos os lugares, compartir todo comigo etc... Todas as persoas son libres de elixir o que queren en cada momento, e hai que respectar a autonomía de cada quen.

- Empatía: Capacidade de poñerse no lugar do outro.

- Comunicación asertiva, que NON AGRESIVA: sabe expresar con claridade e firmeza o que desexamos, de xeito claro e directo defendendo as nosas ideas sen faltar ao respecto ao outro/a.

Quedou claro???

PALABRA DE DEUS:  Mc. 12, 28-31 
Al ver lo bien que Jesús había contestado a los saduceos, uno de los maestros de la ley, que les había oído discutir, se acercó a él y le preguntó: –¿Cuál es el primero de todos los mandamientos? Jesús le contestó: –El primer mandamiento de todos es: ‘Oye, Israel, el Señor nuestro Dios es el único Señor. Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas.’ Y el segundo es: ‘Ama a tu prójimo como a ti mismo.’ Ningún mandamiento es más importante que estos. Pero este Amor incondicional, este ejemplo de la vida de Jesús…. Tienen que tener para nosotros un sentido.