Pastoral

Pastoral
Mostrando entradas con la etiqueta dia del libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dia del libro. Mostrar todas las entradas

ESO-BBDD semana del 25 al 29 ABRIL 2022

 LUNES, 25 ABRIL 2022

Buenos días!!!!


El tema que trataremos esta semana en los BBDD es el DÍA DEL LIBRO y, con él, el fomento de la lectura. Nos presenta el tema el equipazo de RadioBosco:



MARTES, 26 ABRIL 2022

Buenos días!!!!

Continuamos con los BBDD dedicados al Día del Libro. Creemos que para leer, hay tantas razones como personas…a continuación, vamos a ver un vídeo en el que grandes escritores de la Historia nos dejan súper frases sobre la lectura…prestad mucha atención, y apuntad el número de aquellas citas que más os llamen la atención, o con las que estéis más de acuerdo (o menos): 


REFLEXIÓN: ponemos en común y comentamos aquellas que más nos hayan interesado (las ponemos por números aquí debajo, para recordarlas) ¿las entendemos todas?

1 La lectura hace al hombre completo. La conversación lo hace ágil, el escribir lo hace preciso.

2 Adquirir el hábito de la lectura es construirse un refugio contra casi todas las miserias de la vida

3 Cuando aprendas a leer, serás libre para siempre.

4 No lean, como hacen los niños, para divertirse o, como los ambiciosos, para instruirse. No, lean para vivir.

5 El placer de leer es doble cuando se vive con otra persona con la que compartirlos.

6 Que otros se enorgullezcan por lo que han escrito, yo me enorgullezco por lo que he leído.

7 La lectura proporciona a la mente solo materiales de conocimiento; es pensar lo que hace que lo que leemos sea nuestro.

8 Las palabras son solo piedras puestas atravesando la corriente de un río. Si están allí es para que podamos llegar al otro margen, el otro margen es lo que importa.

9 No importa lo ocupado que piensas que estás, debes encontrar tiempo para leer, o entregarte a una ignorancia autoelegida.

10 El que ama la lectura tiene todo a su alcance.

11 Es lo que lees cuando no tienes que hacerlo lo que determina lo que serás.

12 Un libro es el arma más efectiva contra la intolerancia y la ignorancia.

13 Un lector vive mil vidas antes de morir. El que nunca lee solo una.

14 Los libros son espejos: solo ves en ellos lo que tienes en tu interior.

15 La lectura de todos los buenos libros es como una conversación con las mejores personas de los siglos pasados.

16 Encuentro la educación muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, voy a otra habitación y leo un libro.

17 La lectura nos da un lugar a donde ir cuando tenemos que estar donde estamos.

18 El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.

19 La forma más dura de aprender es con la lectura, pero un gran libro de un gran pensador, es un barco de pensamientos, profundamente cargado de verdad y belleza.

20 Los libros son los amigos más silenciosos y constantes; son los consejeros más accesibles y los maestros más pacientes.


PALABRA DE DIOS: Y cuando hablamos de Libro en mayúsculas, de Escrituras...obviamente esta semana más que nunca toma relevancia este momento de los BBDD, en el que dedicamos un momento a la Palabra de Dios. La Biblia es Historia, es cultura, pero también es Vida y nos ayuda a ser mejores. Difícil quedarse con un fragmento únicamente, difícil escoger una cita para hoy que represente TODO lo que es...¿CUÁL ESCOGERÍAIS VOSOTROS?

Vamos a quedarnos con la enseñanza fundamental de Jesús: el AMOR: Mateo 22:36 - 40: 

"Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento de la ley? Jesús le contestó: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el primer gran mandamiento. El segundo es parecido a este: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Todas las leyes y profetas dependen de estos dos mandamientos".

 

MIÉRCOLES, 27 ABRIL 2022

Buenos días!!!!


Si ayer repasábamos razones para leer, hoy traemos el testimonio de una persona que dice que leer le salvó la vida...ojo que esa sí que es un buena razón para leer!!!!:


REFLEXIÓN: ¿Conocéis a este escritor? ¿Qué os ha parecido su testimonio? ¿qué resaltáis de todo lo que dice?


PALABRA DE DIOS: (!!!en la Biblia también nos hablan de la lectura...): 2 Macabeos 2, 25

«Nos esforzaremos por ofrecer entretenimiento a los que leen por el solo gusto de leer; facilidad a los que quieren aprender de memoria y, en fin, utilidad a todos los que lean este libro».

JUEVES, 28 ABRIL 2022

Buenos días!!!!!


Para hoy traemos un pequeño juego...¿cómo andamos de cultura literaria? Vamos a verlo: a continuación os ponemos extractos de libros muy famosos. Puede que no los hayáis leído, pero a ver si sois capaces de reconocerlos:

1 "Me voy a la cama antes de que a alguno de los dos se os ocurra otra genial idea y acabemos muertos. O peor: expulsados" "Hay que tener mucho valor para oponernos a nuestros enemigos, pero mucho más para desafiar a nuestros amigos" ”-Después de todo este tiempo?-Siempre”

2 “No puedes pasar. Soy un servidor del Fuego secreto, dueño de la llama de Anor. No puedes pasar. El fuego Oscuro no te servirá aquí, ¡llama de Udûn! REGRESA A LA SOMBRA. ¡¡¡NOOO PUEEDEEES PASAR!!!” “Tres para los Reyes Elfos bajo el cielo. Siete para los Señores Enanos en casas de piedra. Nueve para los Hombres Mortales condenados a morir. Uno para el Señor Oscuro, sobre el trono oscuro Uno para gobernarlos a todos. Uno para encontrarlos, uno para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras.

3 —La ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear; porque ves allí, amigo S[[...], donde se descubren treinta o pocos más desaforados gigantes, con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas, con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer, que esta es buena guerra, y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra.

—¿Qué gigantes? —dijo [...]

—Aquellos que allí ves —respondió su amo—, de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas.

4 “Pero si tú me domesticas, entonces tendremos necesidad el uno del otro. Para mí, tú serás único en el mundo. Para ti, yo seré único en el mundo…” “He aquí mi secreto, que no puede ser más simple: sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos”

5 “Vin de Santiago a Padrón cun chover que era arroiar, descalciña de pé e perna, sin comer nin almorzar. Polo camiño atopaba ricas cousas que mercar i anque ganas tiña delas non tiña para as pagar”

6 “¿Te acuerdas cuando me preguntaste a quién quería mas en el mundo? — me dice;  su boca esta tan solo a unos centímetros de la mía.  Asiento,  aunque parece que fue hace siglos y yo creía que no me estaba escuchando — A ti. Tu eres la persona a la que más quiero en el mundo.”

7 “¿Dónde están estos enemigos? ¿Capuleto? ¿Montesco?

Ved la calamidad que recayó sobre vuestro odio:

¡El cielo halló la forma de destruir vuestra dicha con amor!

Y yo, por desviar la mirada de vuestras discordias,

He perdido a dos parientes. Todos fuimos castigados.”

8 ““Estás demente, loco, completamente fuera de ti. Pero te diré un secreto. Las mejores personas lo están“ “Si no sabes a dónde vas, cualquier camino te llevará allí”

PISTAS/SOLUCIONES:


PALABRA DE JESÚS: como sabemos, Jesús fue un contador de historias. Muchas veces, cuando quiso explicar algo, se apoyó de “cuentos” o PARÁBOLAS. Vamos a recordar una de las más conocidas:

Jesús respondió:

—Bajaba un hombre de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de unos ladrones. Le quitaron la ropa, lo golpearon y se fueron, dejándolo medio muerto.  Resulta que viajaba por el mismo camino un sacerdote quien, al verlo, se desvió y siguió de largo.  Así también llegó a aquel lugar un levita y, al verlo, se desvió y siguió de largo.  Pero un samaritano que iba de viaje llegó a donde estaba el hombre y, viéndolo, se compadeció de él.  Se acercó, le curó las heridas con vino y aceite, y se las vendó. Luego lo montó sobre su propia cabalgadura, lo llevó a un alojamiento y lo cuidó.  Al día siguiente, sacó dos monedas de plata y se las dio al dueño del alojamiento. “Cuídemelo —le dijo—, y lo que gaste usted de más, se lo pagaré cuando yo vuelva”.  ¿Cuál de estos tres piensas que demostró ser el prójimo del que cayó en manos de los ladrones?

 ORACIÓN:

 


VIERNES, 29 ABRIL 2022

Buenos días!!!!!

Acabamos la semana dedicada al Día del Libro...y pensamos que hoy os toca hablar a vosotros, así que ahí van unas preguntas, para que compartamos:

💗¿OS GUSTA LEER? ¿POR QUÉ?

💗¿POR QUÉ LEÉIS? ¿Leéis por obligación, para disfrutar, para aprender, para culturizaros, para perder el tiempo...?

💗¿Qué os hace sentir la lectura? ¿O no os hace sentir nada?

💗¿Cuál es vuestro género literario favorito?

💗¿Habéis pensado alguna vez en ser escritores o escritoras?

💗¿Mejor el libro o la peli?

💗Si tuvieseis que elegir un libro...¿CUÁL SERÍA? ¿ Y una saga? ¿Por qué? ¿cómo os sentisteis cuando los leísteis?

💗¿Qué le dirías a alguien para animarlo a leer?


PALABRA DE JESÚS: Hechos 8:30

Cuando Felipe se acercó corriendo, le oyó leer al profeta Isaías, y {le} dijo: ¿Entiendes lo que lees?

😍Vamos a terminar con una canción. Hay muchísimas canciones inspiradas en libros, o que hacen referencia a ellos o a sus personajes. Hay aún más canciones que son poemas musicalizados, o adaptados. Ésta es una de esas, una muestra de que la lectura no solo sirve para pasar el rato y para divertirnos, sino que también es una enorme fuente de inspiración: tanto la canción como el poema en el que se basa se titulan igual: “Aunque tú no lo sepas”. El poema está escrito por el poeta “Luis García Montero”, dedicado a su pareja, la también escritora Almudena Grandes (fallecida en noviembre de 2021), que a su vez, escribió un relato inspirado en este poema. El compositor y cantante Quique González lo convierte en canción, para que sea cantado por Enrique Urquijo, pero existen muchas versiones de ella: la canta el propio Quique González, Clara Lago en la peli “Tengo ganas de ti”... pero la versión que vamos a escuchar es la de El Canto del Loco.



PRIMARIA-BBDD semana del 25 al 29 ABRIL 2022

  LUNES, 25 ABRIL 2022

Buenos días!!!!




El tema que trataremos esta semana en los BBDD es el DÍA DEL LIBRO y, con él, el fomento de la lectura. Nos presenta el tema el equipazo de RadioBosco:




Martes, 26 ABRIL 2022

 

Buenos días!!!!

Como nos contaban ayer nuestros compis de RadioBosco, el lunes 23 de abril, y como cada año en esta fecha, se celebra el Día del Libro. Es una fecha que nos parece súper importante, porque creemos que leer es de las mejores cosas del mundo...leer es mágico!!!! veamos el siguiente vídeo:

 


REFLEXIÓN:

Todos conocemos los innegables beneficios que nos proporciona la lectura, como pueden ser: escribir mejor, aumentar nuestro vocabulario, ser más creativos e imaginativos…  ¿Pero, alguna vez habéis reflexionado sobre cuál es el motivo por el que leéis vosotros?

Está claro que, como en todo, no a todos nos gusta leer de la misma forma, ni nos gustan los mismos cuentos, ni sentimos la misma pasión por la lectura. Quizás a esas personas que no se sienten atraídas por la lectura es porque aún no han encontrado el género o la temática que más le atrae.  

Aprender a elegir y a conocernos es otro de los beneficios más importantes de la lectura, ya que elegir el libro que queremos leer nos ayuda a ser diferentes: nos enseña a ser libres cuando aprendemos a elegir según nuestros propios gustos y nuestros propios valores.

 

A continuación, vamos a leer una poesía escrita por Gloria Fuertes, una de las poetas más conocidas en nuestro país y un referente de la literatura infantil española.

 

Hay un colegio

en el fondo del mar,

y allí los "bonitos"

bajan a estudiar.

Y el que más escribe

es el calamar,

y el que menos sabe

no sabe la "a".

A dar la lección

"pez espada" va,

lleva su puntero

para señalar:

"Con olas y barcas,

el norte del mar,

y limita al este

con playas sin par..."

Y después, muy serios,

todos a rezar:

pupitre de perlas,

bancos de coral,

encerado verde

y tiza de sal.

Muchos pececitos

ríen al sumar.

y el buzo a los peces

bajaba a asustar,

con su cara blanca

dentro de un cristal.

Gloria fuertes.

 

Preguntas de comprensión sobre la poesía: http://adigital.pntic.mec.es/~aramo/poesia/poepeq20.htm

 

ORACIÓN:

 


MÉRCORES, 27 ABRIL 2022


Bo día!!!!!

Como ven sabedes, os libros poden estar escritos en milleiros de linguas diferentes. En Galicia temos a sorte de poder falar, ao menos dúas, diferenciándonos do resto de Comunidades Autónomas de España. Por iso podemos dicir que temos un tesouro único que precisa ser coidado se queremos mantelo. A continuación leremos un breve resumo do “O sal do mar e outros contos mariñeiros”.

 

LECTURA:

"A Iago gústalle o mar e gústalle a aventura. Milleiros de veces xogaba co seu avó a ser mariñeiro: dar unha volta ao temón, tocar a campá, subir na ponte de mando do capitán e dar ordes. O avó sempre lle dicía: Oe, Iago, lembra, os mares non nos separan, únennos, somos moi diferentes e parecidos á vez!!!!

E agora o soño fíxose realidade, Iago vai facer a súa primeira viaxe!!! O seu barco aínda está atracado no peirao, pero xa soña con saír a navegar, cruzar os mares, descubrir lugares descoñecidos, coñecer  xente nova e  por fin... poder abrir o baúl cheo de tesouros,  que lle deixou o seu avó" 






REFLEXIÓN

Nunca debemos esquecer que cada un de nós, sen excepción, somos un tesouro repleto de cousas marabillosas que ofrecer aos demais. Cada un pose un tesouro diferente, que nós fai únicos e especiais, polo que temos que valoralo e coidalo sempre.

Que crees que significa que os mares non nos separan, únennos? E que somos moi diferentes e parecidos á vez? Que tesouros crees que se atopan no baúl? Que vos gustaría atopar nun baúl? Que cousas gardarías ti nun baúl e estarías disposto a entregar a outras persoas?

 

ORACIÓN

Fainos dignos Señor,

de servir ós nosos irmáns,

espallados polo mundo,

que viven e morren na pobreza e a fame.

Dálles a todos, a tráves das nosas mans,

o seu pan de cada día,

e a través do noso amor comprensivo,

dálles paz e ledicia.


JUEVES, 27 ABRIL 2022

 

Buenos días!!!!!

Hoy hablaremos de uno de los libros más importantes de la historia, La Biblia.

La Biblia transmite la palabra de Dios, es el libro que se ha traducido a más idiomas, más de 2454 para ser exactos y se divide en el Antiguo y Nuevo testamento.

En la Biblia, encontramos lecciones de suma importancia, gracias a las cuales, crecemos y mejoramos como personas.

En este día vamos a centrarnos en el Nuevo Testamento y veremos la preciosa historia de la multiplicación de los panes y los peces...porque a Jesús le gustaba mucho contar historias (parábolas) para explicar las cosas importantes que quería transmitir:

 


REFLEXIÓN:

Jesús nos enseña a confiar y a compartir los unos con los otros. Y vosotros, ¿Confiáis en los demás y compartís lo que tenéis?

 

ORACIÓN: 

Dame la gracia de la generosidad,

la alegría del dar,

la satisfacción por el bien del otro,

la valentía para arriesgarlo todo,

y la heroicidad de buscar la santidad.

Enseñame, Padre de todos, a compartir,

compartir mis bienes con los que menos tienen,

mi tiempo con los olvidados del mundo,

mi alegría con los que viven en la tristeza,

mi fe con los desesperanzados.

Ayudame, Señor, ¡quiero aprender a compartir!

Amén

 

VIERNES, 29 ABRIL 2022

Buenos días!!!!!! 



Como hemos comprobado a lo largo de esta semana, la lectura no solo nos transporta a mundos increíbles sin necesidad de movernos del sofá, sino que también nos aporta conocimientos, enseñanzas y aprendizajes para crecer como personas día a día, sin importar nuestra edad, nuestra raza ni nuestro señor.

Para terminar esta semana de lectura y crecimiento personal, trabajaremos la siguiente lectura, de la cual, sacaremos una gran lección. Muy atentos todos y todas:

 

"Después de un largo día de caza, un león se echó a descansar debajo de un árbol. Cuando se estaba quedando dormido, unos ratones se atrevieron a salir de su madriguera y se pusieron a jugar a su alrededor. De pronto, el más travieso tuvo la ocurrencia de esconderse entre la melena del león, con tan mala suerte que lo despertó. Muy malhumorado por ver su siesta interrumpida, el león atrapó al ratón entre sus garras y dijo dando un rugido:

-¿Cómo te atreves a perturbar mi sueño, insignificante ratón? ¡Voy a comerte para que aprendáis la lección!-

El ratón, que estaba tan asustado que no podía moverse, le dijo temblando:

- Por favor no me mates, león. Yo no quería molestarte. Si me dejas te estaré eternamente agradecido. Déjame marchar, porque puede que algún día me necesites –

- ¡Ja, ja, ja! – se rió el león mirándole - Un ser tan diminuto como tú, ¿de qué forma va a ayudarme? ¡No me hagas reír!.

Pero el ratón insistió una y otra vez, hasta que el león, conmovido por su tamaño y su valentía, le dejó marchar.

Unos días después, mientras el ratón paseaba por el bosque, oyó unos terribles rugidos que hacían temblar las hojas de los árboles.

Rápidamente corrió hacia lugar de donde provenía el sonido, y se encontró allí al león, que había quedado atrapado en una robusta red. El ratón, decidido a pagar su deuda, le dijo:

- No te preocupes, yo te salvaré.

Y el león, sin pensarlo le contestó:

- Pero cómo, si eres tan pequeño para tanto esfuerzo.

El ratón empezó entonces a roer la cuerda de la red donde estaba atrapado el león, y el león pudo salvarse. El ratón le dijo:

- Días atrás, te burlaste de mí pensando que nada podría hacer por ti en agradecimiento. Ahora es bueno que sepas que los pequeños ratones somos agradecidos y cumplidos.

El león no tuvo palabras para agradecer al pequeño ratón. Desde este día, los dos fueron amigos para siempre."

 

REFLEXIÓN:

¿Qué os parece que nos quiere transmitir el cuento?

MORALEJA:
-Ningún acto de bondad queda sin recompensa.

- No conviene desdeñar la amistad de los humildes.

La fábula 'El león y el ratón' enseña a los niños a que todos, independiente del tamaño, somos necesarios y podemos colaborar con los demás. Que jamás se debe despreciar la capacidad ni las promesas de los demás, por más pequeñas que sean. En algún momento ellos las cumplirán.

ORACIÓN:



INFANTIL-BBDD semana del 19 al 23 ABRIL 2021

 



(Pincha aquí para acceder al Genially con los BBDD)

Podcast de RadioBosco para celebrar el Día del Libro (a partir del minuto 8.03)



PRIMARIA-BBDD semana del 19 al 23 ABRIL 2021...DOMISAL!!!!

LUNES 19 DE ABRIL 2021

¡Buenos días niños y niñas! 

Esta es una de las semanas especiales que tenemos en el colegio. En ella hablaremos del DOMISAL. Seguro que muchos de vosotros ya lo conocéis de otros años, pero vamos a recordar entre todos en que consiste.

El DOMISAL es una campaña que lleva a cabo la Familia Salesiana desde hace muchos años para concienciar a niños y a jóvenes de nuestras obras en la necesidad de ser solidarios con los más desfavorecidos, y colaborar en la realización de Proyectos donde hay comunidades de hijas de maría auxiliadora (Salesianas). Este año nuestro proyecto se basa en la India. Mediante esta campaña, se pretende ayudar a aquellas familias afectadas gravemente por las inundaciones en Kerala (India).





Para conocer un poco más la situación, y el proyecto al que se destina la recaudación del DOMISAL de este año, veremos el siguiente vídeo.

Vídeo DOMISAL 2021:


REFLEXIÓN:

Después de ver los problemas que sufren estas familias… ¿cómo pensáis que afectan las inundaciones a los campos de cultivo? ¿Qué sabéis vosotros sobre la agricultura y por qué es tan importante?

PALABRA DE DIOS:

“Y sembró Isaac en aquella tierra, y cosechó aquel año ciento por uno. Y el SEÑOR lo bendijo.” (Génesis 26:12)

PROPUESTA: este año vamos a hacer un homenaje a la India, aprovechando que la recordamos con motivo del DOMISAL, y queremos decorar nuestro colegio de cara a la primavera, Maín y MªAuxiliadora con MANDALAS...¿nos ayudáis? La idea es que durante la música que ponemos a modo de oración al final de los BBDD, vayáis coloreando unos mandalas que luego daréis al tutor o tutora para plastificar...¿os apetece?

ORACIÓN:


María Auxiliadora de los cristianos ruega por nosotros... Amén

MARTES, 20 ABRIL 2021

¡Buenos días a todos y a todas! ¡Espero que estéis llenos de energía para afrontar la mitad de la semana!

Como vimos ayer, esta semana estamos dedicándola al proyecto de DOMISAL para ayudar a las familias de la India. Si os fijáis bien en el póster de este año, vemos un elemento muy importante...¿a cuál pensáis que nos referimos? ¿Cuál es uno de los elementos que más llaman la atención en el póster?


Las MANOS. ¿sois conscientes de lo importantes que son las manos, además de para agarrar cosas? LLUVIA DE IDEAS: pensad en para qué utilizamos las manos, además de para coger cosas... 

Como habéis dicho seguro, las manos nos ayudan a expresarnos, gesticulamos cuando queremos expresarnos mejor...la LENGUA DE SIGNOS permite hablar a aquellos que no tienen voz. Las manos nos permiten ESTABLECER CONTACTO con las personas, nos permiten hacer daño, pero también nos permiten manifestar cariño. Con las manos ACARICIAMOS (aunque no a todo el mundo en tiempos COVID😔), un apretón de manos en algún momento puede indicar APOYO hacia otra persona. Las manos también crean cosas maravillosas: PINTURAS, esculturas, música...


REFLEXIÓN:

Cuando nosotros y nosotras no podemos hacer algo (como por ejemplo coger algo que está alto, hacer la comida, lavar la ropa...) pedimos ayuda a los demás. Quién nos ayuda nos presta sus manos. Así mismo nos quiere Dios, cuidando de nosotros y dándonos mucho cariño. Como Él no puede hacerlo solo, necesita nuestras manos para poder ayudarles... ¿le prestamos nuestras manos a Dios, nuestro Padre?

PALABRA DE DIOS:

“La mano de Dios es abierta y generosa” (Salmos 145:13-21)

ORACIÓN (recordad...es momento de sacar los MANDALAS y continuar coloreando!!!)


María Auxiliadora de los cristianos ruega por nosotros... Amén

MIÉRCOLES, 21 ABRIL 2021

¡Buenos días niños y niñas! 

Continuamos con el DOMISAL: como sabéis, este año tratamos sobre la ayuda a las familias afectadas por las inundaciones de Kerala, en la India. Estas familias en situación de pobreza y en exclusión social buscan apoyo para tener un futuro mejor mediante el cultivo sostenible de cosechas que permiten la gestión responsable de los recursos naturales como el agua, la tierra y la biodiversidad, ya que los recursos naturales del lugar son escasos y vulnerables.


Si nos volvemos a fijar en el poster, vemos que otro elemento importante son las FLORES, lo que nos indica la presencia de la naturaleza viva, que nos envuelve en todas nuestras culturas y especialmente en la India.

Esto nos lleva también, una vez más, al cuidado del medio ambiente, a la necesidad del cuidado y respeto de la creación, como podemos leer en la encíclica Laudato Sí del Papa Francisco, y que recordamos todos los días a través de nuestro lema del curso “Cuida la vida ponle corazón”.

REFLEXIÓN:

¿Y qué pensáis vosotros sobre el tema de respetar y cuidar el mundo que nos rodea? ¿Creéis que es importante? ¿Cómo podéis ayudar a contribuir con esta necesidad? ¿os parece que apoyar el DOMISAL también es una forma de cuidar la Casa Común?


PALABRA DE DIOS:

“Tuyos son los cielos, tuya también la tierra; el mundo y todo lo que en él hay, tú lo fundaste” (Salmos 89:11)

ORACIÓN: (momento de sacar los MANDALAS!!!!!)



María Auxiliadora de los cristianos ruega por nosotros... Amén

JUEVES, 22 ABRIL 2021

¡Buenos días clase! Vamos a por el jueves con alegría...¿podéis oler ya el fin de semana?

Como ya sabéis, estamos viviendo tiempos complicados con el tema del COVID-19. Ante la pandemia actual se está viendo que el confinamiento deja sin ingresos a los más desfavorecidos. Es por eso por lo que entre todos intentaremos apoyar a estas 150 familias para que puedan seguir siendo agricultoras. 

REFLEXIÓN: ¿sois capaces de imaginar cómo viven el COVID en otros países? sobre todo en países que tienen menos recursos...Nosotros tenemos información de primera mano de niños de la India...recordamos lo que nos contaba Anumithra de cómo está viviendo esta situación:


(TRADUCCIÓN:

Mi querido benefactor,

Saludos y los mejores deseos para vosotros de M. Anumithra.

Estoy agradecida a Dios y a vosotros por vuestra bondad y generosidad al escogerme para ayudarme con mis estudios. A cambio, expreso mi amor y gratitud. Que el señor os bendiga y os mantenga en vuestro amor y salud.

He completado 4º exitosamente y voy a pasar a 5º. Ahora las clases son online. He aprovechado el tiempo y estudiado bien. Mis sinceras palabras de gratitud por las cosas. He recibido un uniforme y el pago de la escuela de las hermanas salesianas. Ellas me cuidan bien.

Debido al período del corona(virus) mi madre no ha ido a trabajar y tampoco podemos pagar el alquiler. Durante estos duros tiempos las hermanas salesianas nos han ayudado a conseguir arroz, provisiones y cuadernos.

Rezad bondadosamente por nosotros. Os agradezco todo el apoyo que nos habéis dado en el momento adecuado. Que Dios os bendiga a vosotros y vuestras familias. Sois una bendición para mí y estoy más emocionada de lo que puedo expresar con palabras. Mi corazón únicamente puede seguir agradeciéndoos.

Gracias,

Vuestra, con amor

M.Anumithra

Estudiante de 5º

PALABRA DE DIOS:

“Y esta esperanza no nos defrauda, porque Dios ha derramado su amor en nuestro corazón por el Espíritu Santo que nos ha dado”. (Romanos 5:5)

ORACIÓN: (momento de sacar los mandalas!!!!)



VIERNES, 23 ABRIL 2021

Buenos días!!!!!

Hoy terminamos la semana dedicada al DOMISAL. Hemos visto en qué consiste, y el proyecto para el que se destina el dinero recaudado este año. A propósito de esto, queremos traer a los BBDD la recaudación de la Andaina Solidaria...





Y como para los apadrinamientos necesitábamos 1110€, el resto se destinará a este proyecto del DOMISAL, así que, aunque haremos alguna iniciativa solidaria más con este fin, para el DOMISAL ya llevamos recaudados...590€!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Pero no podemos acabar los BBDD de hoy, 23 de abril, día del Libro sin hacer un homenaje a esos grandes momentos que nos da la lectura: gracias a los libros somos mejores, nos ayudan a crecer, nos ayudan a pensar, nos ayudan a desarrollar nuestra imaginación, nos enseñan a ponernos en el lugar de otros, y gracias a ellos vivimos grandes aventuras.

Los compañeros de RadioBosco nos han preparado un podcast para celebrar este día. Escuchémoslo!!!



ESO-BBDD semana del 19 al 23 ABRIL 2021

 LUNES 19 DE ABRIL 2021

Buenos días!!!!!


Esta es una de las semanas especiales que tenemos en el cole. En ella hablaremos del DOMISAL. Seguro que muchos de vosotros ya lo conocéis de otros años, pero vamos a recordar entre todos en qué consiste:

El DOMISAL es una campaña que lleva a cabo la Familia Salesiana desde hace muchos años para concienciar a niños y a jóvenes de nuestras obras en la necesidad de ser solidarios con los más desfavorecidos, y colaborar en la realización de Proyectos donde hay comunidades de Hijas de María Auxiliadora (Salesianas). Por ahora, no os vamos a dar más información.

A continuación, vamos a proyectar el póster de la campaña (que ya habréis visto decorando las puertas de las clases) y vamos a hacer, de forma muy ágil y en conjunto, una rutina "VEO, PIENSO, ME PREGUNTO" (se pueden ir anotando las ideas que van saliendo en la pizarra)


Esperamos que hayan salido muchas ideas, muchas preguntas, a las que intentaremos dar respuesta a lo largo de la semana. Hoy nos centraremos en uno de los elementos de póster: las MANOS. ¿sois conscientes de lo importantes que son las manos, además de para agarrar cosas? 

Las manos nos ayudan a expresarnos, gesticulamos cuando queremos expresarnos mejor...la LENGUA DE SIGNOS permite hablar a aquellos que no tienen voz. Las manos nos permiten ESTABLECER CONTACTO con las personas, nos permiten hacer daño, pero también nos permiten manifestar cariño. Con las manos ACARICIAMOS (aunque no todo lo que nos gustaría en tiempos COVID😔), un apretón de manos en algún momento puede indicar APOYO hacia otra persona. Las manos también crean cosas maravillosas: PINTURAS, esculturas, música...


REFLEXIÓN:

Cuando nosotros y nosotras no podemos hacer algo (como por ejemplo coger algo que está alto, hacer la comida, lavar la ropa...) pedimos ayuda a los demás. Quién nos ayuda nos presta sus manos (de ahí la expresión "echar una mano"). Así mismo nos quiere Dios, cuidando de nosotros y dándonos mucho cariño. Como Él no puede hacerlo solo, necesita nuestras manos para poder ayudarles... ¿le prestamos nuestras manos a Dios, nuestro Padre? ¿Cómo podemos ser de AYUDA? (piensa a lo grande, pero piensa también a pequeña escala, en los que te rodean)

PROPUESTA: este año vamos a hacer un homenaje a la India (ojo spoiler), aprovechando que la recordamos con motivo del DOMISAL, y queremos decorar nuestro colegio de cara a la primavera, Maín y MªAuxiliadora con MANDALAS...¿nos ayudáis? La idea es que durante la música que ponemos a modo de oración al final de los BBDD, vayáis coloreando unos mandalas que luego daréis al tutor o tutora para plastificar...¿os apetece?

ORACIÓN:


María Auxiliadora de los cristianos ruega por nosotros... Amén

MARTES, 20 ABRIL 2021

Buenos días!!!!!

Como vimos ayer, esta semana estamos dedicándola al proyecto de DOMISAL. Pero os dejábamos es ascuas sin daros más información que el póster. Pues ya os avanzamos que el proyecto del DOMISAL de este año se sitúa en la India.

Para conocer un poco el proyecto del DOMISAL de este año, veamos el siguiente vídeo.

Vídeo DOMISAL 2021:


REFLEXIÓN:

Después de ver los problemas que sufren estas familias… ¿os parecen importantes/necesarios los proyectos solidarios? ¿os entran ganas de ayudar? ¿os siguen pareciendo igual de importantes vuestros problemas del día a día? Yo creo que este tipo de campañas también nos ayudan a reubicarnos a nosotros mismos, recordar todo lo que tenemos, y relativizar nuestros problemas...además de ayudarnos a crecer en conciencia social, ¿no os parece? 

PALABRA DE DIOS:

“Y sembró Isaac en aquella tierra, y cosechó aquel año ciento por uno. Y el SEÑOR lo bendijo.” (Génesis 26:12)

PALABRA DE DIOS:

“La mano de Dios es abierta y generosa” (Salmos 145:13-21)

ORACIÓN (recordad...es momento de sacar los MANDALAS y continuar coloreando!!!)


María Auxiliadora de los cristianos ruega por nosotros... Amén

MIÉRCOLES, 21 ABRIL 2021

Buenos días!!!!!!

Continuamos con el DOMISAL: como sabéis, este año tratamos sobre la ayuda a las familias afectadas por las inundaciones de Kerala, en la India. Estas familias en situación de pobreza y en exclusión social buscan apoyo para tener un futuro mejor mediante el cultivo sostenible de cosechas que permiten la gestión responsable de los recursos naturales como el agua, la tierra y la biodiversidad, ya que los recursos naturales del lugar son escasos y vulnerables.


Si nos volvemos a fijar en el poster, vemos que otro elemento importante son las FLORES, lo que nos indica la presencia de la naturaleza viva, que nos envuelve en todas nuestras culturas y especialmente en la India.

Esto nos lleva también, una vez más, al cuidado del medio ambiente, a la necesidad del cuidado y respeto de la creación, como podemos leer en la encíclica Laudato Sí del Papa Francisco, y que recordamos todos los días a través de nuestro lema del curso “Cuida la vida ponle corazón”. Terminamos recordando uno de los puntos claves de la Laudato...




REFLEXIÓN:

¿Cómo vamos en cada uno de estos puntos?:

- Además de quejarnos de todo lo que los políticos hacen mal ¿ponemos nuestro granito de arena para que lo hagan mejor? (ojo, vosotros aún no podéis votas, pero podéis acudir a manifestaciones, podéis mostrar conciencia política en vuestras redes sociales...)

- ¿Somos consumidores responsables? (no hace mucho que hemos trabajado este tema, deberíamos saber de qué va....)

- ¿Cómo vamos de CONSUMISMO? (uf...reducir el consumo, cuesta...)

- ¿Salimos a ayudar a los que nos necesitan?¿os parece que apoyar el DOMISAL también es una forma de cuidar la Casa Común?

PALABRA DE DIOS:

“Tuyos son los cielos, tuya también la tierra; el mundo y todo lo que en él hay, tú lo fundaste” (Salmos 89:11)

ORACIÓN: (momento de sacar los MANDALAS!!!!!)



María Auxiliadora de los cristianos ruega por nosotros... Amén

JUEVES, 22 ABRIL 2021

Buenos días!!!!!!!

Vamos a por el jueves con alegría...¿podéis oler ya el fin de semana?

Como ya sabéis, estamos viviendo tiempos complicados con el tema del COVID-19. Ante la pandemia actual se está viendo que el confinamiento deja sin ingresos a los más desfavorecidos. Es por eso por lo que entre todos intentaremos apoyar a estas 150 familias para que puedan seguir siendo agricultoras. 

REFLEXIÓN: ¿sois capaces de imaginar cómo viven el COVID en otros países? sobre todo en países que tienen menos recursos...Nosotros tenemos información de primera mano de niños de la India...recordamos lo que nos contaba Anumithra de cómo está viviendo esta situación:


(TRADUCCIÓN:

Mi querido benefactor,

Saludos y los mejores deseos para vosotros de M. Anumithra.

Estoy agradecida a Dios y a vosotros por vuestra bondad y generosidad al escogerme para ayudarme con mis estudios. A cambio, expreso mi amor y gratitud. Que el señor os bendiga y os mantenga en vuestro amor y salud.

He completado 4º exitosamente y voy a pasar a 5º. Ahora las clases son online. He aprovechado el tiempo y estudiado bien. Mis sinceras palabras de gratitud por las cosas. He recibido un uniforme y el pago de la escuela de las hermanas salesianas. Ellas me cuidan bien.

Debido al período del corona(virus) mi madre no ha ido a trabajar y tampoco podemos pagar el alquiler. Durante estos duros tiempos las hermanas salesianas nos han ayudado a conseguir arroz, provisiones y cuadernos.

Rezad bondadosamente por nosotros. Os agradezco todo el apoyo que nos habéis dado en el momento adecuado. Que Dios os bendiga a vosotros y vuestras familias. Sois una bendición para mí y estoy más emocionada de lo que puedo expresar con palabras. Mi corazón únicamente puede seguir agradeciéndoos.

Gracias,

Vuestra, con amor

M.Anumithra

Estudiante de 5º

PALABRA DE DIOS:

“Y esta esperanza no nos defrauda, porque Dios ha derramado su amor en nuestro corazón por el Espíritu Santo que nos ha dado”. (Romanos 5:5)

ORACIÓN: (momento de sacar los mandalas!!!!)



VIERNES, 23 ABRIL 2021

Buenos días!!!!!

Hoy, 23 de abril, día del Libro, es imprescindible hacer un homenaje a esos grandes momentos que nos da la lectura: gracias a los libros somos mejores, nos ayudan a crecer, nos ayudan a pensar, nos ayudan a desarrollar nuestra imaginación, nos enseñan a ponernos en el lugar de otros, y gracias a ellos vivimos grandes aventuras.

La celebración del día del libro se remonta a principios del siglo XX. La historia del libro se hace festiva y surgen actividades literarias en toda España. El día 23 de Abril se celebra en todo el mundo, el día del libro internacional.

El origen del Día del Libro se remonta a 1930. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes y Shakespeare. También en un 23 de abril nacieron o murieron otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural. 

La idea original de esta celebración partió de Cataluña, del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona. Poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro mundial, donde este día coincide con Sant Jordi (San Jorge), patrón de Cataluña y Aragón y es tradicional que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y un libro.

Desde RadioBosco se ha preparado unos podcats que estamos seguros que os encantarán...