Pastoral

Pastoral
Mostrando entradas con la etiqueta CampañaContraElHambre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CampañaContraElHambre. Mostrar todas las entradas

PRIMARIA-BBDD semana del 21 al 25 FEBRERO 2022

Lunes 21 de febrero de 2022

 

¡BUENOS DÍAS A TODOS!

Comenzamos esta semana con una campaña puesta en marcha por Manos Unidas una organización que lleva más de 63 años luchando contra el hambre, la miseria y sus causas. Esta obra lleva el nombre de “Campaña contra el hambre”.

 


 En estos tiempos que vivimos bajo la excepcional situación de una pandemia global, se han notado, todavía más, las profundas consecuencias de la desigualdad. Desde aquí, queremos ayudar a tomar conciencia sobre la realidad que queremos transformar a través de la sensibilización de la sociedad española y de la experiencia de nuestros proyectos de cooperación. Para ello, contaremos, especialmente durante estos años, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible como marco de lucha por la igualdad. Y nos invitan a todos a sumarnos, de manera esperanzada y solidaria, en la construcción de un mundo donde nadie se quede atrás.

Este es el cartel de este año:


¿Qué podéis contar acerca de este tema? ¿Cuáles creéis que pueden ser las causas de estas desigualdades?

Nuestra oración de hoy es una canción que nos va a ayudar a reflexionar:

 


Palabra:

Lucas 3:10-11 Y las multitudes le preguntó: “Entonces, ¿Qué debemos hacer?” Y él les respondió: «El que tenga dos túnicas, es compartir con el que no tiene, y el que tiene comida debe hacer lo mismo.”

 

Martes 22 de febrero de 2022


¡Buenos días a todos!


Ayer estuvimos hablando acerca del tema de esta semana “La campaña contra el hambre “. A continuación, veremos el video con el que la ONG Manos Unidas nos enseña esta campaña. En él, se quiere visibilizar a los invisibles, a los olvidados, a aquellos por los que la ONG trabaja.


¿Y vosotros que opináis acerca de este video? ¿Realmente creéis que existen estas indiferencias en la sociedad en la que vivimos? ¿Cómo podemos intentar ayudar?

Nuestra oración de hoy es una canción de Rosa López en donde habla de la importancia de la acción de Manos Unidas:



Miércoles 23 de febrero de 2022

 

¡Buenos Días a todos!

Uno de los objetivos que propuso la ONU para cumplir antes del 2030 es el de Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.

Para ello, debemos poner esperanza. Nuestra esperanza para esta campaña es:

  • Que la injusticia de la desigualdad nos conmueva y nos mueve al compromiso por transformar este mundo en un lugar donde cada ser humano puede vivir según su dignidad.
  • Que, tanto en el norte como en el Sur Global, entendamos que el mundo tiene que volver a ser la casa común, donde la humanidad entera y la vida que la rodea vean respetados sus derechos.
  • Que aprendamos, de la crítica situación que vivimos, que la barca en la que navegamos es una, que todos corremos la misma suerte y que unos pocos privilegiados no podemos seguir acaparando los recursos y los remedios que son de todos.
  • Que todos los actores implicados (gobiernos, instituciones internacionales, sociedad civil, sector privado) favorezcan vías para un desarrollo integral, sostenible, inclusivo y solidario, basado en la dignidad de las personas, y para todas las personas y pueblos del mundo.

A continuación, veremos un pequeño cuento sobre la esperanza y su poder milagroso



Oración:


 

 

Jueves 24 de febrero de 2022


¡Buenos días clase! Vamos a por el jueves con alegría…¿podéis oler ya el fin de semana?

Durante esta semana hemos visto poco a poco como concienciarnos para conseguir acabar con el hambre que afecta a millones de personas a lo largo del planeta. Como sabéis, combatir la desigualdad está en nuestras manos, así que tratemos de no dejar a nadie atrás.

Tenemos que reaccionar, superar la indiferencia y actuar ante la desigualdad que condena al olvido a los marginados, a mujeres, niños, ancianos y personas que representan los desheredados de la tierra, los descartados.

La situación que aún estamos viviendo nos obliga a reforzar nuestro compromiso y nuestra misión. Porque el hambre en el mundo es reflejo de la desigualdad que existe y para acabar con ambas es necesaria la implicación de todos en la construcción del bien común a través de la cultura de la solidaridad. 

Solo con la participación de todos será posible caminar hacia un mundo donde los derechos humanos dejen de ser una declaración de intenciones para convertirse en justa realidad. Depende de todos y de cada uno de nosotros. Y juntos lo conseguiremos

 

Vídeo sobre La parábola de los panes y los peces



 Y para finalizar el jueves y prepararnos para el carnaval, veremos el vídeo del 150 aniversario:



Viernes 25 de febrero de 2022

 

¡BUENOS Y FELICES DÍAS!

Hoy, como bien sabéis, empezamos el CARNAVAL en el cole, pero antes de comenzar con la celebración y los disfraces, vamos a terminar la semana dedicada a la campaña contra el hambre haciendo un compromiso entre todos. Nos comprometeremos a:

  • Ayudar para que la desigualdad desaparezca de nuestro mundo y así lograr la erradicación del hambre y de la pobreza
  • Promover, mediante la educación para el desarrollo de una ciudadanía global, los valores de la cultura del encuentro y el cuidado de la casa común y de todos los que la habitan, y fomentar el respeto a la dignidad de las personas, la convivencia, la compasión y la ayuda mutua
  • Impulsar estilos de vida sostenibles, cultivando valores de paz, consumo responsable, cuidado de la naturaleza, donación y entrega a los demás. 

Y ahora, a disfrutar de un día BRILLANTE cargado de ilusión y diversión. ¡Que tengáis un muy buen viernes!

 Feliz carnaval:

PRIMARIA-BBDD semana del 1 al 5 FEBRERO 2021

LUNES, 1 DE FEBRERO 2021

Buenos días, chicos.

Comenzamos esta semana poniendo en marcha la campaña de la ONG MANOS UNIDAS para la lucha contra el hambre y la desigualdad en el mundo.

Manos Unidas es una asociación de la Iglesia Católica en España para la ayuda, promoción y desarrollo de los países en vías de desarrollo. Mantiene dos líneas de trabajo:

- Dar a conocer y denunciar la existencia del hambre y de la pobreza, sus causas y sus posibles soluciones.

- Reunir medios económicos para financiar los programas, planes y proyectos de desarrollo integral dirigidos a atender estas necesidades.

Manos Unidas está presente en todo el territorio nacional a través de sus 72 delegaciones. Sus fondos proceden de las cuotas de sus socios, una colecta anual en las parroquias, las aportaciones de los colegios, empresas, organismos públicos, donativos, etc.

Este año, Manos Unidas cumple 62 años luchando contra el hambre y la pobreza.

 

Observemos el cartel de este año


 

¿Qué ves en el cartel?  ¿Por qué crees que el niño tiene esa cara? ¿Con qué emoción se identifica? ¿Qué querrán decirnos con esta imagen y ese texto?

 

Oración

Señor ábreme los ojos para ver las desigualdades en el mundo, y ayúdame a contagiar la solidaridad con cada acto que haga.

Amén

 

 

MARTES, 2 DE FEBRERO 2021

¡Buenos días!

¿Os acordáis de lo que hablamos ayer? Manos Unidas realiza ya su Campaña 62, que en 2021 se lleva a cabo con el lema "Contagia solidaridad para acabar con el hambre". Manos Unidas se centrará en denunciar las consecuencias que la pandemia de coronavirus está teniendo entre las personas más vulnerables del planeta y en promover la solidaridad entre los seres humanos como única forma de combatir la pandemia de la desigualdad, agravada por la crisis sanitaria mundial, que castiga con hambre y pobreza cientos de millones de personas en todo el mundo.

Solo con la participación de todos es posible caminar hacia un mundo donde los derechos humanos dejen de ser una declaración de intenciones para convertirse en justa realidad. Es lo que nos demandan nuestros socios locales y las comunidades a las que representan

Contagia solidaridad para acabar con el hambre



Oración

Ven, Espíritu Santo. 

Ven, Padre de los pobres. 

Ven a darnos tus dones, ven a

darnos tu luz. 

Hay tantas sombras de muerte, 

tanta injusticia, tanta pobreza,

tanto sufrimiento. 

Penetra con tu luz nuestros

corazones. 

Habítanos porque sin ti no

podemos nada. 

Ilumina nuestras sombras de

egoísmo, 

riega nuestra aridez, cura

nuestras heridas. 

Suaviza nuestra dureza, 

elimina con tu calor nuestras

frialdades, 

haznos instrumentos

 de solidaridad. 

Ábrenos los ojos y los oídos del corazón, 

para saber discernir tus caminos en nuestras vidas, 

y ser constructores de Vida Nueva.

 

 

MIÉRCOLES, 3 DE FEBRERO 2021


Buen día chicos, estamos ya a miércoles. Seguimos con la campaña de Manos Unidas y es muy importante conocer la realidad que nos rodea para poder cambiarla y construir un mundo mejor para todos.

Basta mirar algunas cifras para ver la magnitud del problema, agravado por la crisis sanitaria mundial, sobre todo entre los más empobrecidos del Sur. 

Los 1.300 millones de personas que había a principios de 2020 sufriendo pobreza multidimensional (de los cuales, el 84,5 % vivían en Asia del sur y África subsahariana), podrían aumentar este año en 500 millones, a causa de la pandemia. 

Esta experiencia dramática del coronavirus nos lleva a reafirmar con mayor firmeza la dignidad de todo ser humano y sus derechos; la necesidad de generar nuevos estilos de vida más solidarios; la urgencia, desde la política y la economía, de crear condiciones de vida más humanas, centradas en la dignidad de cada persona y en el bien común. 

En Manos Unidas llevan más de 62 años trabajando en el valor de la solidaridad universal que, en el futuro, nos ayudará a superar las crisis sanitarias y a construir sociedades dignas para todas las personas. 

La solidaridad es una exigencia de nuestra dignidad humana compartida, y el deber de que, cada ser humano, según sus circunstancias, sea responsable de todos los demás. Por solidaridad, cada cual debe asumir las causas del otro, haciéndolas causas propias. La responsabilidad de cuidarnos los unos a los otros tiene implicaciones tanto entre nosotros y las comunidades deprimidas del Sur, como entre las propias comunidades entre sí. Supone anteponer el “nosotros” frente a una lógica miope del interés privado; renunciar personalmente o sacrificarnos por el bien colectivo y poner a disposición de los demás los recursos necesarios para mejorar las condiciones de vida de las comunidades más desfavorecidas. 

La situación que aún estamos viviendo nos obliga a reforzar nuestro compromiso y nuestra misión. Porque el hambre en el mundo es reflejo de la desigualdad que existe y para acabar con ambas es necesaria la implicación de todos en la construcción del bien común a través de la cultura de la solidaridad. 

Solo con la participación de todos será posible caminar hacia un mundo donde los derechos humanos dejen de ser una declaración de intenciones para convertirse en justa realidad. Es lo que nos demandan nuestros socios locales y las comunidades a las que representan. Depende de todos y de cada uno de nosotros. Y juntos lo conseguiremos. 

 

Oración

Pidamos a través del Padrenuestro fuerza para caminar juntos, ya que todos somos todos.

 

 

JUEVES, 4 DE FEBRERO 2021



¡Buenos días, chicos!

¿Qué tal ese contagio? ¿Está funcionando?

¡¡No nos alarmemos!!

Veamos un pequeño spot, en tan solo 20 segundos nos recordará la campaña de esta semana y cómo dejamos contagiarnos.


El lema de Manos Unidas está muy acorde al contexto en el que nos encontramos ahora mismo, ¿verdad? Pero, podrías pensar otro lema para ayudar a propagar el virus de la solidaridad. Y tú, en qué puedes colaborar para contagiar este gran valor... recuerdas el experimento de compartir, hace ya 6 años de este momento, pero sin duda puede ayudarnos a pensar un primer paso. 😉


Experimento compartir

 

 

Oración

Rezamos juntos un Ave María por todas las personas que sufren las consecuencias de la insolidaridad. Dios te salve María….

María Auxiliadora de los cristianos. Ruega por nosotros.

 

 

VIERNES, 5 DE FEBRERO 2021

 

Buenos días.

Terminamos la semana recordando la gran labor que realiza Manos Unidas en favor de las personas que más lo necesitan, y recordando también la importancia de ser solidarios... la SOLIDARIDAD: eso de lo que todos nos debemos contagiar. Pero no queremos olvidar que para ser solidarios, no siempre es necesario el dinero o la comida. A veces, pequeños actos en nuestra vida nos convierten en seres solidarios.


Corto Solidaridad



 

¿De qué manera han sido solidarias estas personas? ¿Crees que tú habías hecho lo mismo en alguna de esas situaciones? ¿Podrías dar un pequeño cambio a tu vida y ser un poquito más solidario?

Para terminar, os dejamos una canción dedicada a Manos Unidas. Y no olvidéis que juntos podemos construir un munto mucho más justo para todos.

 

Una canción para una gran obra



Oración



María Auxiliadora de los cristianos, ruega por nosotros.