Pastoral

Pastoral
Mostrando entradas con la etiqueta pascua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pascua. Mostrar todas las entradas

PRIMARIA-BBDD semana del 6 al 9 ABRIL 2021

MARTES, 6 DE ABRIL 2021


 

¡Buenos días, chicos y chicas!

¡Hoy comenzamos el tercer y último trimestre del curso! ¿Qué tal estáis? ¿Cómo habéis vivido la Semana Santa? Espero que hayáis descansado, que hayáis podido disfrutar de vuestra familia y como no de una de las fiestas más importantes en la que celebramos el triunfo de Jesús sobre la muerte.

Por lo que antes de comenzar nos gustaría desearos una MUY FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN A TODOS Y TODAS. Acabamos de vivir un tiempo muy importante y ahora es momento de analizar todo lo que hemos vivido estos días, por lo que ¿Qué es la Pascua? podríamos responder algo muy sencillo: para nosotros, los cristianos, es el tiempo en el que celebramos la resurrección de Jesús, pero vamos a profundizar un poco más.

 

¿Qué es la Pascua?


  

 

Reflexión

La Pascua Cristiana celebra no solo la vida de Jesús, sino que además se celebra el paso de este de la muerte a la vida. La Pascua para nosotros es el momento de la resurrección de Cristo y su elevación hacia la vida eterna. Y vosotros ¿Cómo lo habéis vivido?

 

Palabra de Dios

¡Alabado sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo! Por su gran misericordia, nos ha hecho nacer de nuevo mediante la resurrección de Jesucristo, para que tengamos una esperanza viva. (1Pedro 1:3)

 

Oración

¡Oh alto y glorioso Dios!

ilumina las tinieblas de mi corazón.

y dame fe recta, esperanza cierta y caridad perfecta,

sentido y conocimiento,

Señor, para que cumpla tu santo y veraz mandamiento.

 

María Auxiliadora de los cristianos ruega por nosotros... AMÉN

 

 

 

 

MIÉRCOLES, 7 DE ABRIL 2021


¡Buenos días, chicos y chicas! Continuamos trabajando la PASCUA a través de la siguiente lectura.

Era el domingo después que Jesús había sido crucificado y sus discípulos se habían reunido en un salón con las puertas cerradas. Estaban juntos en ese salón cerrado porque tenían miedo. Tenían miedo por lo que los enemigos de Jesús les fueran a hacer. La Biblia nos dice que, aunque las puertas estaban cerradas, Jesús se apareció dentro del salón y estuvo con sus discípulos. Cuando los discípulos vieron a Jesús, se pusieron muy contentos.

Uno de los discípulos, cuyo nombre era Tomás, no estuvo allí con los otros en el salón cuando Jesús se les apareció. No sé porqué Tomás no estuvo allí. Quizás estuvo pescando o tal vez decidió quedarse en su casa ese día. Cuando los otros discípulos vieron a Tomás, le dijeron que habían visto a Jesús, pero él no les creyó, “Mientras no vea yo la marca de los clavos en sus manos, y meta mi dedo en las marcas y mi mano en su costado, no lo creeré,” les dijo Tomás.

Una semana más tarde los discípulos estaban en la casa otra vez y Tomás estaba con ellos. Ocurrió lo mismo. A pesar de que las puertas estaban cerradas, Jesús vino y estuvo en medio de ellos. Se giró hacia Tomás y le dijo: “Pon tu dedo aquí y mira mis manos. Acerca tu mano y métela en mi costado. Y no seas incrédulo, sino hombre de fe.”

Tomás no necesitó tocar las heridas donde los clavos habían estado, ni poner su mano en su costado. Cayó arrodillado ante Jesús y dijo: “¡Señor mío y Dios mío!” Antes de que Jesús regresara al cielo a estar con su Padre les dijo a sus discípulos que cuando dos o tres estuvieran reunidos en su nombre, él estaría con ellos.

 

Reflexión

Es muy importante que tengamos amigos que también sean amigos de Jesús y nos juntemos con ellos para adorarle y alabarle. Así que, ¿Qué creéis que es lo realmente importante que perdemos cuando nos olvidamos de Jesús? Perdemos lo mismo que Tomás se perdió… ¡la oportunidad de estar con Jesús y sentir que nos quiere!

 

Palabra de Dios

-No se asusten —les dijo—. Ustedes buscan a Jesús el nazareno, el que fue crucificado. ¡Ha resucitado! No está aquí. Miren el lugar donde lo pusieron. (Marcos 16:5)

 

Oración

Athenas - Al Contemplarte En La Cruz


 

 

María Auxiliadora de los cristianos ruega por nosotros... AMÉN

 

 

 

JUEVES, 8 DE ABRIL 2021


¡Buenos días, chicos y chicas!

Como sabéis Jesucristo vino al mundo para “servir” a la humanidad. Lo dijo en numerosas ocasiones. Y lo hizo durante toda su vida en la tierra.

Es precisamente sirviendo, “siendo siervo”, como Jesucristo quiso mostrar a la humanidad lo grande que es el amor de Dios.

Servir consiste en buscar siempre la felicidad del otro. Consiste en compartirlo todo. Servir es tan importante que nos lleva a perderlo todo, ¡incluso la vida! Servir es el único medio de hacer felices a los demás, de cambiar el mundo y de devolverle la capacidad de amar. Es el único medio de hacer comprender a la humanidad hasta qué punto Dios sirve, ofrece, reparte, distribuye su amor a todos. Es una tarea difícil. Algunos dicen que es imposible, pero Jesús nos demuestra diariamente que no lo es tanto.

 

Reflexión

Él lo consiguió y nos invita a que nosotros también lo intentemos. Pero... ¿Cómo podemos lograrlo? Jesús nos da las pistas: mirando más allá de las apariencias; sirviendo y ofreciendo nuestra paciencia, nuestra alegría, nuestro perdón; caminando hasta el final, sin cansarnos y tirar la toalla a mitad de camino…

 

Palabra de Dios

«Yo soy la resurrección y la vida. El que vive en mí, aunque muera, vivirá, y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás» (Juan 11:25)

 

Oración

Athenas - Glorioso Rey en la Cruz 

 


María Auxiliadora de los cristianos ruega por nosotros... AMÉN

 

 

 

VIERNES, 9 DE ABRIL 2021

 



¡Buenos días, chicos y chicas!

Hoy acabamos la primera semana del tercer trimestre y lo vamos a hacer hablando sobre la base de nuestra fe católica. A lo largo de esta semana hemos estado hablando sobre ello, pero hoy recordaremos el acontecimiento más importante de nuestra historia, el triunfo de Jesús sobre la muerte, es decir la resurrección de Jesús y lo haremos a través del siguiente vídeo.

 

La Resurrección de Jesús


 

Reflexión

Jesús esta entre nosotros, pero ¿Cómo nos podemos encontrar con el? Tras todo lo que hizo por la humanidad ¿Cómo creéis que podría esta orgulloso de nosotros? ¿Qué acciones diarias creéis que le gustarían y estaría orgulloso?...

 

Palabra de Dios

No está aquí; ¡ha resucitado! Recuerden lo que les dijo cuando todavía estaba con ustedes en Galilea: “El Hijo del hombre tiene que ser entregado en manos de hombres pecadores, y ser crucificado, pero al tercer día resucitará.” (Lucas 24:6-7)

 

Oración

Athenas - Gracias, Señor (Video Oficial)



 

María Auxiliadora de los cristianos ruega por nosotros... AMÉN

INFANTIL-BBDD semana del 06 al 09 ABRIL 2021




PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER A LOS BBDD DE PASCUA!!!!
 

ESO-BBDD semana do 06 ó 09 ABRIL 2021

MARTES, 06 ABRIL 2021

Bo día!!!!!!!

Que tal vos sentou esta semana de vacacións? Descansastes??? Cargastes pilas??? Pois agora con ánimo para a recta final, que en canto nos deamos de conta, estamos na praia!!!!

Retomamos os BBDD despois dunha coresma/corentena intensa, e unha Semana Santa reparadora, coa Pascua. Pero, en que consiste a Pascua?


Imos ver un vídeo onde a “nosa amiga” Paola Pablo, a youtuber cristiá.



REFLEXIÓN: Entendemos o vídeo? Repasemos as ideas importantes:

PASCUA é tempo de CONVERSIÓN: unha nova oportunidade de “renacer”, de mellorar, de dar un paso adiante e buscar a mellor versión de nós mesmos. A CONVERSIÓN trabállase diariamente, cada decisión que tomamos (o que facemos, o que dicimos, como tratamos ós que nos arrodean) son un  paso cara unha vida mellor. Pensa...EN QUE TE QUERES CONVERTER? (se poideras elixir...que clase de persoa gustaríache ser?)

Igual é unha metáfora difícil para vós, pero estamos cheos de “CRUCES”, de cousas que nos fan dano: ás veces estamos escondidos, non deixamos que os demais nos coñezan tal e como somos (representamos un papel), temos medos, angustias, tristezas... a Pascua invítanos a cambiar, a abrirnos e atopar axuda. Pensa...QUE CRUCES TE LASTRAN? (que cousas che gustaría deixar atrás?)

Os valores que nos trae a Pascua son a ALEGRÍA, o AMOR, a VIDA, a ESPERANZA, a VALENTÍA. Ó longo desta semana traballaremos nestes valores.

PALABRA DE XESÚS (Xn 3:16)

Porque tanto amou Deus ao mundo que deu ao seu Fillo  unixénito, para que todo o que cre nel non se perda, senón que teña vida eterna.

ORACIÓN:



MÉRCORES, 07 ABRIL 2021

Bo día!!!!!!

Continuamos coa Pascua. Como víamos onte, a Pascua é un tempo de ESPERANZA.

Imos ler un conto sobre a esperanza...a ver que ideas podemos quitar del:


"O sol desapareceu por completo do ceo. Empezou a chover con tanta forza, con tanta forza choveu, que a auga asolagou e arrasou por completo a Terra.

Escoitouse un ruído  atronador e os animais, as persoas e todo tipo de aveños, apareceron nuns minutos flotando pola auga, facendo que na terra reinase un verdadeiro caos.

Pero houbo algo que sobreviviu a tanta desgraza e calamidade: a esperanza.

A ESPERANZA foi a única que non se deixou vencer pola desolación, e empezou a buscar a maneira de saír de alí con vida.

Díxolles ás persoas que se agarrasen a taboleiros e ramas das árbores e gritoulles, animándoas, para que sacasen as forzas que xa non tiñan.

- Aquí, vide aquí!  - motivaba e indicaba levándoas aos lugares máis seguros.

No medio da tristeza e a desolación, a esperanza chamou á SOLIDARIEDADE, que coidou dos nenos perdidos, anciáns e animais  desvalidos.

Máis adiante, apareceu a EXPERIENCIA e, como non era a primeira vez que vivía algo tan duro, soubo indicar a todos o que debían facer, e onde debían dirixirse para poñerse a salvo.

Aos poucos, a solidariedade e a experiencia foron vencendo ao caos e a desolación, e aínda que todos estaban moi tristes, lograron albiscar un raio de sol grazas á ESPERANZA."

REFLEXIÓN: moitas veces vemos as cousas moi escuras, pensamos que non imos ser capaces de facer algunhas cousas, de saír de momentos de tristura, que ó que nos afrontamos vai saír mal...recoñecédesvos nestes momentos? Que pensades neses momentos? É importante que cando nos pase, nos aferremos á ESPERANZA, confiemos en que sempre sempre hai unha saída. E se nos custa, acudamos á solidariedade, é dicir, que compartamos con outros o que nos pasa para que nos axuden. E esas persoas, con máis experiencia, nos guiarán á esperanza.

PALABRA DE DEUS: os crentes temos sorte, unha vez máis, xa que confiamos en Xesús, e El é o camiño á nosa ESPERANZA (Romanos 5:5):

“E esta esperanza non nos defrauda, porque Deus derramou o seu amor no noso corazón polo Espírito Santo que nos deu.”

ORACIÓN:



XOVES, 08 ABRIL 2021

Bo día!!!!!!

Hoxe imos falar sobre un valor moi importante na vida, deses que teñen un nome un pouco feo, que non se entende moi ben: o SERVIZO. Se eu vos digo que deberiades vivir en actitude de servizo, moitos pensaredes “eu non teño que servir a ninguén, eu non son un criado”. Pero é que o servizo hai que entendelo ben. Eu penso que o SERVIZO é vivir intentando axudar ós demais no que se poida, é “tirar do carro”, é CORRESPONSABILIDADE.

Vexamos un vídeo:


REFLEXIÓN: aínda que no servizo non deberiamos pensar en sacar algo a cambio, este vídeo presenta o que “gañamos” cando temos esa actitude cara os demais: EMOCIÓNS, SENTIMENTOS. E ti, en que clase de mundo queres vivir? Nun mundo egoísta ou xeneroso? E ti, como queres vivir? Pasando de todo ou implicándote?

PALABRA DE XESÚS: hoxe, máis ca unha Palabra, traemos un exemplo de servizo. Xesús, fillo de Deus, deixou moi claro que viña a servir, e cerca do momento da súa morte, explicoullo ós seus discípulos...sabedes que fixo?

 


Con este xesto Xesús quixo demostrar que estaba disposto a servir, a axudar de calquera forma... se foi unha actitude válida para o Fillo de Deus...non deberiamos todos facelo así?

ORACIÓN:

Quero servirte nos demais, Señor.

Quero entregar a miña vida

e o mellor de min,

para o servizo aos que me rodean.

Móstrame os camiños da solidariedade.

Lévame pola pegada da compaixón.

Condúceme ao horizonte do amor eficaz.

Quero seguir o teu exemplo,

ser capaz de dar todo polos outros.

Amén

 

VENRES, 09 ABRIL 2021

 Bo día!!!!!!

Rematamos a semana co último dos valores da Pascua. Para hoxe deixamos un valor que, ademais, é moi salesiano...a ALEGRÍA. Sóavos a frase “A santidade consiste en estar sempre alegres”? De quen é esta frase? Efectivamente, de Don Bosco. Pero outras moitas celebridades reflexionaron sobre a alegría. 


Imos facer a reflexión de hoxe a través de minireflexiones destas frases:

💖- “Atopa un lugar no teu interior onde haxa alegría e a alegría queimará a dor.” (Joseph  Campbell) 


MINIRREFLEXIÓN 1: A vida é unha serie de momentos tristes e alegres que se suceden nun ciclo sen fin. Sempre que a dor achégasenos a nosa única salvación é buscar lugares de beleza, alegría e paz. Onde hai alegría, as nosas almas poden sandar.....Cando estás triste es capaz de buscar a alegría?


💖- “Atopa alegría en todo o que decidas facer. Cada traballo, relación e fogar. É a túa responsabilidade querelo ou cambialo.”  (Chuck  Palahniuk)


MINIRREFLEXIÓN 2: Ademais das posibilidades que nos dá ou non a vida, somos responsables de nosas propias eleccións. Se queremos unha vida de alegría, temos que tomar as decisións que nos poden levar alí. Necesitamos estar entusiasmados cos nosos traballos ou relacións, pola contra non poderemos sentir a alegría de vivir. Entendes que a alegría é tamén unha actitude? Esfórzaste en procurar a alegría?


💖- “Hai quen dá con alegría e esa alegría é a súa recompensa.” (Khalil  Gibran)

 

MINIRREFLEXIÓN 3: esta era xusto a moralexa dos BBDD de onte...a alegría de “darse”, de servir ós demais. Ti sénteste reconfortado, alegre cando axudas ós demais?

 

💖- “Alégrense sempre no Señor. Insisto: Alégrense!” (Filipenses 4:4)


MINIRREFLEXIÓN 4: isto é o que nos di a Biblia sobre a alegría, pasaxe de cabeceira, como diciamos ó principio, de Don Bosco. A nosa ALEGRÍA é o camiño para facer un MUNDO MELLOR, se nós estamos alegres, contaxiamos, e a vida é moito máis facil se todo o mundo está de bo humor....e ti? En que mundo queres vivir???? Nun que mande o bo humor, o bo rollo, ou nun no que estea todo o mundo enfadado, molesto, irascible????? Pois pensa que este cambi de actitude comeza contigo...con CADA UN DE NÓS!!!!!!

ORACIÓN:



Feliz Pascua y... 13 ABRIL!!!!

Buen domingo!!!!

Antes de nada, desde el equipo de Pastoral queríamos desearos una MUY FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN A TODOS Y TODAS!!!!!



Aunque sea en estas circunstancias especiales, no queremos dejar pasar la oportunidad de recordar que, un año más, podemos celebrar el regalo de la Resurrección de Jesús: la prueba de que la oscuridad y el dolor no tienen la última palabra, porque Dios ilumina las tinieblas de la muerte con el regalo de la Resurrección. En estos momentos algo "oscuros" podemos confiar en que una luz se abre paso: Jesús está con nosotros y nos llama, más que nunca, a vivir en la Esperanza. Pronto todo pasará, y volveremos a un mundo mejor, más solidario, más empático... porque está en nuestras manos que así sea.

Pero no solo os traemos esta felicitación de Pascua...hoy es día 12, y queremos calentar motores...



¿Nos recuerda algo? Seguro que sí. No sólo que llevamos un mes encerraditos en casa ¡y qué bien lo estamos haciendo! Y en este tiempo de silencio cuántas lecciones estamos aprendiendo.


Maín vivió una situación muy semejante a la que estamos pasando en este momento.

Una terrible epidemia de tifus asoló Italia, y también llegó a Mornese. sembrando el terror por aquella zona. Hay una familia, la de los Mazzarello, que es una de las primeras en ser castigada. Primero el padre, luego la madre y finalmente todos los hijos. Y ahora qué.

Y ahora es cuando le viene la llamada a Maín. Como tantos voluntarios de nuestros días, ella abre los ojos, ve lo que sucede a su alrededor y allí está, arriesgando su vida- sabía que le contagio era seguro- para ayudar a los enfermos.

Éstos se curaron pero, ella se contagió y, enfermó de muerte. Todos temieron por su vida. Ella se puso en manos de Dios.  Y Dios, que tenía otros planes sobre ella, la libró de la muerte.

Cuando se recupera, queda tan débil que no puede volver al trabajo del campo. Maín vivió una auténtica noche del espíritu, no obstante, y aún en medio de esta oscuridad sabe que el Señor le dará su luz. Se fía de Dios y de María Auxiliadora. ¿Señor qué quieres de mi? Es precisamente a partir de esta crisis cuando ella descubre que tiene que dedicar su vida a la educación de las niñas y jóvenes más necesitadas, entregarles el secreto de la felicidad: el amor grande con Dios nos ama a cada uno.
  

- Os invitamos a recrearos unos momentos con estas imágenes, y estas canciones, con alguno de estos videos

La familia de María Mazzarello: 



María Mazzarello modelo de educadora:


- Nos gustaría recordar a nuestros locutores de RadioBosco, que fueron los encargados de acercarnos la figura de Maín durante los 13 de este curso. Os dejamos los enlaces a los audios a continuación...valen mucho la pena!!!!

13FEBRERO: 

13ENERO:

13DICIEMBRE:

TE RECORDAMOS…


María Dominga Mazzarello, primogénita de siete hijos, nace en Mornés – Italia, el 9 de mayo de 1837.

En 1872 Don Bosco la escogió para iniciar el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, llamadas Salesianas.

Como Superiora se mostró hábil formadora y maestra de vida espiritual. Tenía el carisma de la alegría serena, irradiando gozo e implicando a otras jóvenes en el empeño de dedicarle la vida al Señor para servirle en la educación de la mujer especialmente.

Murió a los 44 años, en Nizza Monferrato el 14 de mayo de 1881, después de cantarle un himno a la Santísima Virgen expiró santamente. Sus tres grandes devociones fueron: la Eucaristía, la Auxiliadora y la juventud más pobre para educarla bien.

Sus restos se veneran en la Basílica de María Auxiliadora en Turín. Su fiesta se celebra el 13 de mayo.


Terminamos encomendándonos a su intercesión. Ella puede mucho ante le Señor y puede interceder por nosotros y por cuantos queremos recordar sobre todo estos días: los enfermos y cuantos los cuidan, todos los que están dando lo mejor de sus vidas para salvar vidas.

Esta vez no hay sorpresas. No hay gimkanas en el recreo…           

Quizá en abril, quizá en mayo…¡Todo llegará!

Nos vemos pronto...