Pastoral

PRIMARIA-BBDD semana del 27 al 31 MARZO 2023
LUNES, 27 MARZO 2023
Buenos días de lunes:
Nos encontramos ya en un punto de cambio, se acaba el
segundo trimestre y estamos a las puertas del tercero y es que el tiempo vuela.
Durante este curso hemos estado hablando de los ODS, ¿qué son? ¿los recordáis?
Vamos a ver un video para hacer memoria:
Después de toda esta información nos vamos a centrar en uno
de ellos, el número cinco:
El ODS 5 subraya el problema de la desigualdad de género en
todas sus formas. Por lo tanto, el objetivo es poner fin a todas las
formas de discriminación de género, a todos los tipos de violencia de género y
a todas las prácticas nocivas.
Para comprenderlo mejor veamos un breve video:
El mundo es desigual, tratamos de deciros cada día que
intentéis ser un poco mejores para que tanta desigualdad vaya disminuyendo, al
menos aportar un granito de arena para que todo mejore y seamos más conscientes
y empáticos. Con todo lo visto y leído vamos a hacer una breve reflexión:
¿Creéis que el mundo es igual para hombres y mujeres?
¿Creéis que podemos hacer algo por cambiarlo?
¿Consideráis importante que exista una igualdad? ¿Porqué?
Oración
Padre Nuestro…
María Auxilio de los cristianos…
En el nombre del Padre…
MARTES, 28 MARZO 2023
Buenos días de martes:
¡¡¡¡Seguimos con nuestro objetivo 5!!!!
En la tabla que acabáis de leer se repite una palabra:
derechos, los derechos sirven para hacernos recordar que debemos luchar por una
situación más digna en cualquier ámbito de nuestra vida. Vamos a ver un video
bastante simple sobre los derechos de una niña/mujer desde edades tempranas y
aunque no lo creáis lo que veis en el video sigue pasando a día de hoy:
Si bien se han producido avances a nivel mundial con
relación a la igualdad entre los géneros a través de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio (incluida la igualdad de acceso entre niñas y niños a la
enseñanza primaria), las mujeres y las niñas siguen sufriendo discriminación y
violencia en todos los lugares del mundo por lo que cuanta más información
tengamos, más podremos hacer para hacerlo real, la igualdad entre los géneros
no es solo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir
un mundo pacífico, próspero y sostenible.
Empecemos la jornada escuchando una canción que nos dará
energía y nos hará pensar un poco:
MIÉRCOLES, 29 MARZO 2023
Muy buenos días:
Buenos días. Un poco de resaca hoy, tal vez, ¿no? Imagino que disfrutasteis la fiesta de la Reconquista. Son acontecimientos históricos que merece la pena recordar. Nosotros somos gente que sabe sobreponerse, vencer las dificultades y luchar, luchar también contra la desgana, que siempre nos amenaza ¡ojo!
Compartimos un nuevo podcast de RadioBosco acerca de la Reconquista, escuchémoslo con atención, que es interesantísimo (como siempre):
Seguimos reflexionando sobre la igualdad de género, pero hoy
en vez de leer vamos a ver un corto hecho por un cole en Andalucía con niños de
tercero de primaria y así no lo veréis como algo extraño sino como algo “cercano”:
Y tú, ¿Qué opinas sobre la diferencia entre chicos y chicas?
¿elegirías a un chico solo para deportes relacionados con la fuerza y a una
chica para cosas relacionadas con la belleza y delicadeza? Os invito a que
abráis debate de opiniones.
Oración:
JUEVES, 30 MARZO 2023
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Buenos días!!!!!!!!!!
Si tenemos que escoger a un ejemplo de mujer modelo no puede
ser otra que María la virgen, pero ¿Por qué? Habría innumerables motivos, pero
vamos a explicar lo fundamental, la Virgen María es el modelo para toda mujer,
ya que la realidad que ella ejemplifica trasciende el tiempo y las culturas.
María nos muestra lo que significa ser mujer en comunión con
Jesús. María es el paradigma de una mujer verdaderamente liberada, es decir,
una mujer que abraza libremente su propia vocación y se sabe amada por Dios, y
ahora y por siempre por nosotros, sus hijos.
Cierto es todo lo anterior pero más cierta es la frase que
estamos leyendo ahora: MARÍA MODELO PARA LA HUMANIDAD, nos enseña a ser
humildes, a ser dignos a ser fieles con nosotros mismos, a que sepamos lo que
es el respeto hacia nosotros y hacia los demás y sobre todo nos ayuda a
desarrollar la empatía.
Vamos a dar gracias a María por todas sus enseñanzas y por
acompañarnos cada día:
GRACIAS POR TODO MARÍA
VIERNES, 31 MARZO 2023
¡¡¡¡¡Buenos días, ya es viernes!!!!!
Como cada viernes vamos a leer la lectura del Evangelio de
este domingo 2 de abril:
Domingo, 2 de abril de 2023
Primera lectura
Pero para terminar la semana y empezar bien el finde vamos a escuchar y a recordar una canción de Bebe que siempre nos recuerda lo importante que es ser una mujer libre:
ESO BB-DD semana del 27 al 31 de Marzo del 2023
Lunes 27 de marzo de 2023
¡Buenos días! ¿Qué tal el fin de semana? Espero
que hayáis podido descansar para vivir a tope estos pocos días que nos quedan
del trimestre.… ¿Hemos cogido fuerzas? Ánimo que nos queda poquito para
celebrar una se las semanas más importantes: la SEMANA SANTA, que nos llevará a la Fiesta de la Vida, a la Resurrección.
Comenzamos la QUINTA semana. ¡Cómo pasa el tiempo, ¿verdad? Hace
poco nos encontrábamos en el VIERNES DE CENIZA diciendo que queríamos
“convertirnos”, que es lo mismo que decir que queremos cambiar, porque la
Pascua de Jesús nos da una nueva oportunidad para mejorar, SACAR LA MEJOR
VERSIÓN DE NOSOTROS MISMOS.
Y esta semana nos vamos a fijar en un aspecto
importante que nos ayudará a caminar hacia ello. Nos vamos a fijar en uno de
los objetivos que nos marcamos el equipo de pastoral:
Actualizar la dimensión ecológica y solidaria con creatividad,
Esto nos suena, sin duda al cuidado de la casa común, donde todo está conectado.
Nos lo ha recordado muy bien el papa
Francisco en esa bonita carta que conocemos con el nombre de LAUDATO SÍ.
Con acciones como
- Profundizar en un consumo ético de los
recursos.
- Adoptar modelos de producción y consumo
sostenibles.
Nos enfrentamos a una “compleja crisis socio-ambiental”. Pero nosotros creemos que hay esperanza. El
Papa Francisco nos llama a desarrollar una “amorosa conciencia ” de esta casa
que compartimos y a actuar apoyados en el firme terreno de “tres relaciones
fundamentales estrechamente conectadas: la relación con Dios, con el prójimo y
con la tierra”.
Y por eso en
este curso nos propusimos
trabajar al meno salgunos d elos Objetivos Laudato Sí (OLS)
Esta
semana vamos a recordar especialmente
el 5º (OLS): que tiene que ver con la EDUCACIÓN ECOLÓGICA: para
crear conciencia ecológica e impulsar acciones concretas.
Lo iremos profundizando un poco a lo largo de la semana.
Ahora, volviendo a lo que
decíamos al principio, recordando el comienzo de la Cuaresma, tal vez tenemos que constatar que no hemos conseguido
cambiar mucho. Hay que seguir adelante en nuestro viaje sin darnos por
vencidos. Los cristianos tenemos muchas ayudas para intentar superarnos siempre
un poco más.
Entre ellas el sacramento de la Reconciliación. Para
prepararnos mejor a la Pascua, vamos a
tener la oportunidad de celebrarlo .
Vendrá como siempre un salesiano que estará aquí por las mañanas. Ya desde hoy. Es una oportunidad. Nos lo recuerda Paola, en
menos de 2 minutos:
Veamos:
ORACIÓN: oportunidad de convertirnos
¡Danos, Señor, ¡otra oportunidad!,
otra
posibilidad de convertirnos,
otra
ocasión de empezar de nuevo.
Ya
sé que hay días en que tienes motivos
para
desesperar de nuestra tierra.
Hace
ya veinte siglos que tu Palabra se hizo carne:
¡veinte
siglos en los que no has dejado de gritamos:
«Convertíos
y creed la Buena Noticia»!
Y
nosotros seguimos agrediéndonos y haciéndonos sufrir mutuamente,
inventando
armas cada vez más perfectas para matarnos unos a otros,
explotando
las riquezas de la tierra sin ser capaces de compartirlas,
dejando
que millones de seres humanos mueran de hambre,
ignorando
la soledad de nuestro vecino...
Más
de veinte siglos llevas tú enviando a cada generación
profetas
que griten en nuestro desierto:
«¡Dad frutos que den fe de vuestra
conversión!». ¡Conviértenos, Señor!
Que María bendiga nuestros esfuerzos y nos
acompañe
MARIA AUXILIO DE LOS CRISIANOS,
RUEGA POR NOSOTROS
Miércoles, 29 de marzo de 2023
Buenos días. Un poco de resaca hoy, tal vez, ¿no? Imagino que disfrutasteis la fiesta de la Reconquista. Son acontecimientos históricos que merece la pena recordar. Nosotros somos gente que sabe sobreponerse, vencer las dificultades y luchar, luchar también contra la desgana, que siempre nos amenaza ¡ojo!
Compartimos un nuevo podcast de RadioBosco acerca de la Reconquista, escuchémoslo con atención, que es interesantísimo (como siempre):
ORACIÓN:
Tú
nos diste árboles y bosques y nosotros estamos talándolos.
Tú
nos diste la primavera a los pájaros y ríos a los peces
y
nosotros no hacemos más que contaminarlos con los residuos de las industrias.
Tú
nos diste el equilibrio de la creación y nosotros la hemos desequilibrado
y
nos encaminamos al fracaso.
Nuestro
tiempo pasa, Señor.
Danos
tu tiempo para que podamos vivir.
Danos
el valor de servir a la vida y no a la muerte.
Danos
tu futuro a nosotros y a los que vendrán después de nosotros.
Jesús,
Tú lo diste tanto sin pedir nada a cambio, enséñanos a pensar en los demás, a
cuidar lo que me rodea para que lleguen a todos los bienes de la tierra y nadie
tenga que morir de hambre, de soledad, por descuido nuestro. Amen
MARIA AUXILIO DE LOS CRISIANOS,
RUEGA POR NOSOTROS
(imagen fantástica de la ilustradora Nuria Pazos, para el cartel oficial de la Reconquista 2019)
Jueves, 30 de marzo de 2023
Buenos días:
Continuamos con nuestra campaña #CuidandoLaCasaComún con
la que queremos dar a conocer los objetivos de la Plataforma de Acción Laudato Si’. Hoy
presentamos el quinto de sus objetivos:
Cf.
Plataforma de Acción Laudato Si' - Objetivo 5 - Educación ecológica.
La Educación Ecológica tiene como
objetivo potenciar en las nuevas generaciones la conciencia ambiental,
el conocimiento ecológico y actitudes y valores hacia el medio ambiente
para tomar un compromiso
transformador que tengan como fin el uso racional de los
recursos y un desarrollo sostenible. «La educación es el arma más poderosa que puedes usar para
cambiar el mundo» (N. Mandela).
En menos de 2 minutos Caritas nos dice
cómo cuidar la casa de todos:
Cf “La casa común” (1.50)
Oración
Señor de la
Creación, te pedimos capacidad para escuchar el Clamor de la Tierra y que nuestros gobernantes
promuevan energías limpias, aseguren
aire y agua limpios para todos, protejan tu creación, especialmente su
biodiversidad y su clima. Que nosotros redescubramos nuestra vocación original
como cuidadores de nuestra casa común y de los demás.
Dios
providente, ayúdanos a reunir «los diferentes campos del conocimiento, incluido
el económico», y a promover «nuevos modelos de desarrollo integral». Que
trabajemos por un nuevo paradigma económico al servicio del bien común, «sin
dejar a nadie atrás».. Amen
MARIA AUXILIO DE LOS CRISIANOS,
RUEGA POR NOSOTROS
Viernes 31 de marzo de 2023
Buenos días
Y llegamos al final de la semana y al final del camino de Cuaresma.
Miramos hacia atrás y seguro que encontramos motivos para dar gracias a Dios…
Hagámoslo en un momento de silencio, mirando a nuestro interior y dejándonos
mirar por los ojos bondadosos de Jesús que también nos dice CONTIGO TODO ES
MEJOR…. (Silencio…)
Volvemos al tema de la semana: Objetivo 5º Laudato Sí. Y puedes preguntarte
¿QUÉ PUEDO HACER (O DEJAR DE HACER)?
REFLEXIÓN
- ¿Qué hemos aprendido en esta semana?, ¿qué es lo que más nos ha
sorprendido?
- ¿Somos conscientes de la contaminación que
generan los elementos que utilizamos a diario? ¿Nos plantea esto algo
sobre nuestra forma de vida?
- ¿Es necesario todo lo que consumimos?
- ¿Nos podríamos plantear pasar sin algo de
lo que utilizamos o reducir su uso, que sea especialmente nocivo para el
medio ambiente?
- consumo excesivo?
- ¿Reciclamos, Reducimos, Reutilizamos?
Para terminar uníos
a la canción de
Migueli: Cuidala
https://www.youtube.com/watch?v=IBW15TOvqVE
En
estos próximos días los creyentes en Jesús recordamos y agradecemos todo lo que Jesús hizo por
nosotros. “NO HAY AMOR MÁS GRANDE QUE DAR LA VIDA POR EL AMIGO”. Lo dijo y lo
vivió en su propia carne. No se puede pedir más.
Dice Juan, el mejor amigo de Jesús: “Los que habían presenciado lo que
había hecho Jesús, creyeron en Él (Jn
11, 1-45)
ORACIÓN
FINAL
¡Tenemos que hacer cosas
maravillosas!
La tarea es ardua, pero hay
que intentarlo.
Nos han encomendado la casa
de este mundo.
Todo lo que el Creador
hacía en él, es ahora tarea nuestra.
¡De todo lo que podamos
hacer y no hagamos, se nos pedirá cuenta!
¡Qué magnífica tarea
tenemos encomendada!
Encender para todos el sol
de la vida cada mañana;
y sacar brillo a la luna
para que relumbre por los caminos de sombra en los que muchos andan.
Renombrar las estrellas y
los planetas:
a uno llamarlo “amor”, al
otro “solidaridad, al más lejano “lugar de encuentro”.
Tenemos que limpiar cada
mañana la atmósfera para que se pueda
respirar y todos los niños
se pierdan en su azul y
descubran el vuelo de los pájaros,
y se clarifique nuestra
mirada;
Hay que poner manos a la
obra.
¡Hay que poner sumo cuidado
en esta casa!
Si hoy viniera el Señor y
Dueño de la casa, y nos pidiera cuentas,
¿cuál sería el resultado de
la auditoría...?
El Dueño de la casa avisa:
“Os lo digo a todos:
Trabajad con ahínco en la
tarea que os tengo encomendada”
.
(Adaptación
de un texto de Teilhard de Chardin)
Nos deseamos unas estupendas vacaciones
y unos días de SEMANA SANTA
llenos de alegría,
de luz, de paz,
de buena convivencia.
Llenos de la gracias que nos regala el Señor
No lo olvidéis EL RESUCITÓ Y ESTÁ ENTRE NOSOTROS. Por eso nosotros podemos vivir alegres de verdad
y decirnos:
¡FELIZ PASCUA!
Primaria BB-DD semana del 20 al 24 de Marzo del 2023
Lunes 20 de Marzo del 2023
Buenos días:
Durante esta semana trabajaremos el concepto de
la bondad. Para los más pequeños puede ser una palabra que todavía no conocen,
sin embargo, seguro que los más mayores ya están más familiarizados con este
concepto. La bondad se define como la inclinación a hacer el bien y tener un
comportamiento virtuoso, por ejemplo, una persona que es buena y actúa de la
misma manera. ¿Vosotros conocéis personas que coincidan con esta descripción?
Levantad la mano y comentadlo con vuestros compañeros.
Tiempo para compartir opiniones
Seguramente las personas que han salido son maravillosas,
pero si nos ponemos a pensar, las personas que actúan con bondad están mucho
más cerca de lo que creemos. Mirad a vuestro alrededor, a vuestros profes y
compañeros, ellos también son bondadosos. Hagamos un juego, debemos decir una
buena cualidad de un compañero de clase, y este, hará lo mismo con otro
compañero; así hasta completar el círculo. De esta manera, con un simple acto,
estamos siendo bondadosos.
Acabamos, de este modo, nuestro primer episodio
sobre la bondad, dando las gracias a Dios por los compañeros que tenemos. Se lo
agradecemos rezando un padre nuestro.
¡FELIZ
LUNES!
Martes
21 de Marzo del 2023
En el día de ayer refrescamos nuestros
conocimientos sobre la bondad y nos acordamos de personas de nuestro entorno
que son bondadosas. Fuera de nuestro entorno, existen muchas personas
bondadosas y, muchas de ellas son famosos que seguro que conocemos. Hoy veremos
algunos ejemplos:
¿Hay alguien que conozca a Harry Potter? Seguro
que si. Pues bien, la escritora de los libros originales, J.K. Rowling ha donado
más de 150 millones de euros a obras caritativas.
Otra persona que ha llevado a cabo actos
bondadosos ha sido una cantante que está muy de moda hoy en día; ¡SHAKIRA!
Uno de sus actos más bondadosos fue el de crear
una fundación que ayuda a más de 6000 niños y niñas a poder ir al colegio.
Puede no parecer mucho, pero es como llenar más de 20 colegios como el nuestro.
Y existen muchos más famosos, pero los
protagonistas sois vosotros, los alumnos. Si tuvieseis todos los recursos
disponibles, ¿Qué actos bondadosos llevaríais a cabo para mejorar la vida de
las personas?
Finalizada esta reflexión debemos dar gracias a
la Virgen María por a todas las mujeres a ser fuertes, valientes y bondadosas
como las mujeres de las que hablamos hoy. Rezamos un Ave María para
agradecérselo.
Miércoles
22 de Marzo del 2023
¡Buenos días!
Seguimos trabajando acerca de la
bondad. El lunes conocimos la definición del concepto e intentamos ser
bondadosos halagando acciones o cualidades de nuestros amigos y compañeros. El
martes vimos como personas con muchos recursos económicos deciden compartirlos
con los demás llevando a cabo buenas acciones y, además, vimos qué acciones
llevaríamos a cabo nosotros en su lugar. Si tenemos esto claro, creemos que
estáis preparados para hacer una pequeña prueba.
Debéis indicar cual o cuales de los siguientes
ejemplos son actos de bondad y cual o cuales no:
-
Prestarle
material a un compañero de clase que se dejó el estuche en casa
-
Compartir
la merienda del recreo con un compañero que no la trajo
-
Meterse
con un compañero por algo que le pasó en lugar de ayudar
-
No
reciclar porque da pereza o porque el otro contenedor está más cerca
-
Dar los
buenos días a las personas del cole cuando llegas
-
No
compartir el paraguas con alguien que no lo tiene cuando está lloviendo
-
No ceder
tu asiento en el transporte público a alguien que lo necesita más que nosotros
-
Interesarse
por alguien a quien vemos que tiene problemas con algo
-
No
aguantar la puerta a alguien que está cargado con cosas
-
Recoger
la basura que hay por la clase, aunque no sea nuestra
Seguro que habéis hecho genial este ejercicio.
¿Sabríais decir algún otro ejemplo de algo bondadoso que podéis hacer en
vuestro día a día?
Para acabar los buenos días de hoy dedicaremos unos minutos para rezar un Ave María y agradecerle por cuidar tan bien de nosotros y de las Salesianas.
Jueves
23 de Marzo del 2023
Durante los días anteriores hemos estado
reflexionando sobre actos hipotéticos de bondad. Hoy veremos en el siguiente
vídeo un ejemplo práctico de bondad:
Visto el vídeo reflexionemos sobre ello
mediante la dinámica “veo, pienso, me pregunto”
Durante 2/3 minutos reflexionaremos de manera
personal para luego compartirlo con el resto de compañeros.
Finalizaremos dando las gracias a Dios, rezando
un padre nuestro, por ser tan bondadoso con nosotros.
Viernes 24 de Marzo del 2023
Buenos días: