Pastoral

Pastoral

ESO-BBDD semana del 13 al 17 de febrero del 2023

 LUNES 13 DE FEBRERO


Buenos días!!!

Esta semana dedicamos los buenos días a la responsabilidad.

¿Qué es la responsabilidad?

La responsabilidad es un valor moral y cualidad de las personas que cumplen con sus obligaciones y promesas al tiempo que son consecuentes con sus actos y aceptan las consecuencias de sus conductas, elecciones y comportamientos. Muy relacionado con la consciencia de cada persona, es el valor y virtud de tomar decisiones de forma consciente y asumir las consecuencias, positivas o negativas, que estas puedan tener.

Del latín responsum, que significa “obligación”, la responsabilidad es también la cualidad de responder ante las personas que corresponda a cada momento, cumpliendo con nuestras promesas, no huyendo de nuestras obligaciones, estando comprometidos con aquello que hemos decidido y siendo fieles a nuestras convicciones.

Ser responsables es no solo un valor moral, sino una cualidad y virtud humana que, encontrándose en cualquier ámbito de nuestra realidad, es uno de los principios más fundamentales para relacionarnos con 

nuestro entorno de una forma plena. Cumplir con lo prometido, tener consciencia de las consecuencias de nuestros actos, ser fiel a nuestras obligaciones y no huir de nuestros deberes. Esto es la responsabilidad. Un valor, virtud y cualidad humana indispensable.

REFLEXIÓN

¿Podrías poner algún ejemplo concreto de responsabilidad?

El que es fiel en lo poco, también es fiel en lo mucho, y el que es deshonesto en lo poco, también es deshonesto en lo mucho. (Lucas 16:10-13)

ORACIÓN




MARTES 14 DE FEBRERO

Buenos días:

Hoy es un día especial y por ello vamos a escuchar RadioBosco:



Feliz San Valentín









MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO


Buenos días!!!

RESPONSABILIDAD EN EL COLEGIO



REFLEXIÓN

¿Eres responsable con tus deberes como alumno/a? ¿Qué puedes hacer para mejorar?

Los padres no serán muertos por culpa de los hijos ni los hijos serán muertos por culpa de los padres; sino que cada cual será muerto por su propio pecado (Deut 24:16).

ORACIÓN





JUEVES 16 DE FEBRERO


Buenos días!!!

RESPONSABILIDAD EN LA ADOLESCENCIA



REFLEXIÓN

¿En qué (salud, educación, recreación, alimentación …) soy menos y más responsable?

Así que, examine cada uno su obra, y entonces tendrá motivo de orgullo solo en sí mismo y no en otro; porque cada cual llevará su propia carga (Ga 6:4-5).

ORACIÓN:






VIERNES 17 DE FEBRERO



Buenos días!!!

RESPONSABILIDAD CON NUESTROS COMPROMISOS: ser puntual, cumplir con la palabra dada, hacer lo que nos corresponde, dar el mejor esfuerzo.



REFLEXIÓN

¿Cuál crees qué es la mejor ventaja de ser puntual?

Con vuestra perseverancia ganaréis vuestras almas. (Lucas 21:19)

ORACIÓN:








INFANTIL-BBDD semana del 13 de febrero al 17 de febrero

 


PRIMARIA-BBDD semana del 6 de FEBRERO al 10.

 LUNES 6 de febrero del 2023

 

Buen comienzo de semana:

Hoy empezaremos tratando el tema de la sostenibilidad que iremos aumentando a medida que transcurre la semana 💦




¿Sabes que cada minuto se tiran un millón de botellas de plástico o que cada año se tiran cinco millones de bolsas de plástico de un solo uso? Esto es lo que indican los datos de Naciones Unidas, que apuntan a que, si se mantiene la situación actual, en el año 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos. 

Teniendo esto en cuenta, y si queremos cubrir las necesidades de la población actual y garantizar las de las futuras generaciones, es fundamental impulsar la sostenibilidad

La sostenibilidad consiste en satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer a las necesidades de las generaciones futuras, al mismo tiempo que se garantiza un equilibrio entre el crecimiento de la economía, el respeto al medioambiente y el bienestar social.








MARTES 7 de febrero del 2023


Buenos días de martes:

Hoy veremos la sostenibilidad ambiental

La sostenibilidad ambiental es la que se centra en la preservación de la biodiversidad sin renunciar al progreso económico y social. Las bases de la sostenibilidad ambiental son: cuidar el agua, ahorrar energía, reducir residuos, utilizar envases reciclables, limitar o eliminar el uso de plásticos, utilizar transporte sostenible, reutilizar el papel y cuidar la flora y la fauna. 

Un gran ejemplo de sostenibilidad ambiental es la ciudad sueca de Estocolmo, que destaca por invertir en infraestructuras sostenibles, tener bajas emisiones y poseer una muy buena calidad del aire con una tasa de contaminación por debajo de la media. De esta forma, ha logrado un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medioambiente. 




MIÉRCOLES 8 de febrero del 2023


 Buenos días de miércoles:

Hoy aprenderemos un poquito más sobre sostenibilidad económica 💚






Cuando se crea una empresa, hay unos costes y unos ingresos. En el momento en que se alcanza un equilibrio entre ambos factores, la empresa recibe unos beneficios. La sostenibilidad económica hace referencia a la capacidad de la organización de administrar los recursos que tiene y generar beneficios de forma responsable a largo plazo. 

Un ejemplo de este tipo de sostenibilidad es la compañía Unilever, que en el año 2010 implantó una estrategia para alcanzar un equilibrio entre la sostenibilidad y el rendimiento económico de su negocio. Para ello, tomó varias medidas como: aumentar el reciclaje de envases, impulsar el uso de materiales reciclados y realizar campañas de sensibilización para el consumo responsable. 





JUEVES 9 de febrero del 2023


Buenos días de jueves: 

Hoy trabajaremos la sostenibilidad social :)




En cualquier comunidad en la que se realice una actividad económica en un entorno determinado podemos encontrar las tres formas de sostenibilidad conectadas: la ambiental, la económica y la social. Sin embargo, la sostenibilidad social, en particular, tiene como objetivo fortalecer la cohesión y la estabilidad de grupos sociales concretos. 

Como ejemplos como la entrega de material escolar a colaboradores o ayudas para la mejora de la salud visual, la vivienda etc…





VIERNES 10 de febrero del 2023

 

Buenos días de viernes:

Recordemos que vivimos en un mundo sostenible 😀😀😀😀😀😀😀










Oración:



ESO-BBDD semana del 6 de febrero al 10.

 Lunes, 6 de febrero de 2023


A lo largo de esta semana vamos a hablar de un tema importantísimo, que actualmente está muy de moda y del que nos debemos ir concienciando cada vez más,… por nuestro propio bien.




Se trata de la Economía Ecológica, y su finalidad es alcanzar un desarrollo social y económico sostenible, gracias a un uso eficiente de los recursos naturales.

La Economía Ecológica es el tercero de los siete Objetivos Laudato Si’. Recordamos que Laudato Si (en español, Alabado seas) es una encíclica del Papa Francisco del año 2015 sobre el cuidado de nuestra casa común.

En ella el Papa Francisco alentaba diversos comportamientos que tienen una incidencia directa e importante en el cuidado del ambiente.

Por ejemplo, evitar el uso de plástico y papel, reducir el consumo de agua, separar los residuos, cocinar sólo lo que razonablemente se podrá comer, tratar con cuidado a los demás seres vivos, utilizar transporte público o compartir un mismo vehículo entre varias personas, plantar árboles, y apagar las luces innecesarias.

Este concepto implica varios campos y vamos a ir desgranando estos días.

Para empezar, ¿te has parado a pensar alguna vez en lo afortunado que eres?...


Un mundo en miniatura

Reflexión: Cuando se hizo este vídeo hace 15 años, la población mundial era de casi 7 millones de personas. Hoy en día casi 8000 millones. A vosotros igual os parece que eso fue hace una eternidad porque la mayoría no habíais nacido, pero podría decirse que fue ayer. Los porcentajes habrán cambiado algo por la mejoras en la calidad de vida que hemos experimentado, pero igualmente no dejarían de ponernos los pelos de punta.

Este vídeo enlaza con todos los conceptos que vamos a ver esta semana y está totalmente relacionado con los ODS: Salud y bienestar, Reducción de las desigualdades, Producción y consumo responsables, … seguro que te suenan. Todos estos conceptos están relacionados unos con otros, pero ¿hay algún otro que no se haya mencionado y te parezca importante?


Oración: Enséñanos, Señor, el valor de lo sencillo, el valor de los pequeños detalles.
Que no pensemos hacer grandes cosas el día de mañana, descuidando las pequeñas cosas que podemos hacer hoy.

Queremos prestar atención a los que nos rodean, sobre todo a los que pasan alguna necesidad.
Ayúdanos a comprometernos con los que están más cerca: la familia, los amigos, los compañeros de clase,…



Martes, 7 de febrero de 2023


Economía circular 

En la naturaleza no existen desperdicios, los materiales y la energía recirculan infinitamente. En cambio, en nuestra sociedad, buscando el crecimiento económico, extraemos materiales, para transformarlos, usarlos y finalmente tirarlos. La economía circular encuentra en los desperdicios, nuevos recursos, reduciendo el impacto ambiental.




Después de las conocidas 3 R del reciclaje y las 7 R del medio ambiente vamos a hablar de las 9 R de la economía circular. Las 9 R son niveles de sostenibilidad básicos a tener presentes:

      Rechazar aquello que no necesitamos.

      Reducir nuestro consumo.

      Reutilizar o reusar productos en buen estado desechados por otro consumidor.

      Reparar para alargar la vida de un producto.

      Restaurar un producto antiguo para modernizarlo.

      Remanufacturar o reconstruir manualmente o con medios mecánicos aquello que necesitamos.

      Rediseñar con criterios de sostenibilidad y diseño ecológico.

      Reciclar la materia prima para crear nuevos productos.

      Recuperar materiales con la incineración para generar energía.

Economía circular

Reflexión: Y tú? ¿Qué haces cuando se te estropea algo? ¿Lo tiras a la basura sin pensarlo más? ¿O intentas arreglarlo o que te lo arregle alguien? ¿Cuándo fue la última vez que se te estropeó algo? ¿Cuánto tiempo fue su vida útil? ¿Qué hiciste con él?

¿Y la compra de ropa? ¿La renuevas aunque te sirva y no haya pasado de moda, por el simple hecho de “estrenar ropa nueva”? ¿O intentas exprimirla” dándole uso el mayor tiempo posible?


Oración:

Ayúdanos a cambiar, Señor, para mirar el mundo, la vida, los seres humanos con tu mirada y desde tu corazón.

Sana nuestras cegueras que nos impiden ver el dolor y el sufrimiento de los que caminan a nuestro lado, de los que viven en nuestro mundo, bajo nuestro mismo sol.

Sacude nuestro corazón para que aprendamos a ver con los ojos llenos de Evangelio y Esperanza de Reino.



Miércoles, 8 de febrero de 2023


Obsolescencia programada. Comprar, tirar, comprar

Seguimos profundizando en la economía ecológica. Muy relacionado con lo que veíamos ayer está el concepto del que vamos a hablar hoy. En lo material nada es eterno, los objetos tienen una duración más o menos limitada, que es mayor o menor en función del objeto de que se trate. El problema viene cuando algo que podría tener una vida muuuy larga, se “sabotea” intencionadamente para que deje de funcionar antes de lo que podría aguantar y nos veamos obligados a reponerlo. Este es el concepto de la Obsolescencia programada: la planificación de la muerte de un objeto de consumo.

Obsolescencia Programada: Tecnología con fecha de caducidad

Reflexión: ¿Alguna vez te ha pasado algo parecido?

¿Qué te parece todo esto? ¿Piensas que la obsolescencia programada es necesaria para no eliminar puestos de trabajo?.




Si piensas que sí, también podrías preguntarte, ¿Cuántas de estas cosas se fabrican fuera de nuestras fronteras, en lugares donde no existen derechos laborales y la explotación es también infantil?.

Por otro lado está el tema del avance tecnológico. Nos convencen de que necesitamos tener la última tecnología. Pero, ¿es cierto? A ciertos niveles sí queremos lo último y a veces hasta lo necesitamos (para trabajar, por ejemplo). Pero no es cierto que necesitemos lavadoras o frigoríficos de última tecnología. Y aunque así fuera, deberíamos poder elegir qué cambiar y cuándo hacerlo. Decidir qué podemos mantener porque su función es suficiente. ¿Qué opinas?.


Oración: Rezamos: Dios te salve, María….



Jueves, 9 de febrero de 2023


Hoy vamos a seguir hablando de la economía sostenible poniendo el ojo en uno de los pilares básicos que ayudarían a alcanzarla: la Reducción del consumo. El lunes hablamos de la regla de las 9R de las que que tal vez nunca habías oído hablar, pero la que seguro que conocías es la regla de las 3R. Hoy vamos a hablar de la más importante de las 3, Reducir el consumo, ya que nos permite reducir nuestro impacto medioambiental y hacer un mejor uso de los recursos disponibles.

El consumo responsable se basa en dos máximas, que son consumir menos y que lo que consumamos sea lo más sostenible y solidario posible.

A continuación vamos a ver un vídeo en el que se contraponen dos maneras de “andar por la vida”. Aunque algunas de las situaciones sean muy exageradas, seguro que alguna de ellas alguno de vosotros la habéis vivido de cerca.

Homo Consumus vs Homo Responsabilus

Reflexión:

¿Sabías que existe el Día Mundial Sin Compras o Buy Nothing Day? ¿Y que se celebra el mismo día del Black Friday y busca denunciar la cultura de consumo masivo? ¿Te parece acertado? ¿Crees que si se estableciese la fecha en otro momento del año tendría más repercusión? Pero por otro lado, ¿no deberíamos promover un consumo responsable los 365 días del año en lugar de poner el foco solo en un día concreto? ¿Te has sentido identificado con alguno de los dos humanos del vídeo? ¿Cuáles?.

Oración:

Al respirar el aire que nos sustenta recordamos Tu amor, Dios, que nos da vida.

Llénanos de Tu compasión por la creación.

Vacíanos de apatía, egoísmo y temor, de todo pesimismo y titubeo.

Infúndenos solidaridad con todos los que sufren ahora y con las generaciones futuras que sufrirán por nuestra irresponsabilidad ambiental.

Muévenos a actuar para salvar nuestra Tierra y construir Tu reino sustentable.




Viernes, 10 de febrero de 2023




Todo lo que hemos visto esta semana está relacionado entre sí: economía circular, desarrollo sostenible, consumo responsable,... Y si no se aplican cuanto antes todo ello deriva en lo mismo: agotamiento de recursos,  agravamiento de cambio climático,…





Precisamente la protección del planeta fue uno de los fines que se pretendía conseguir con la propuesta mundial Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los archiconocidos ODS.

Vamos a ver un montaje un tanto exagerado pero no por ello menos incierto…

El hombre destruye el medio ambiente

Reflexión: ¿Qué te ha parecido? ¿Exagerado? O te parece que al ritmo que vamos, es un tanto previsible. Hablando de vosotros mismos, ¿Qué hábitos tenéis en vuestra vida cotidiana para promover el consumo responsable y la protección del planeta? ¿Alguna vez piensas en este problema? ¿Es algo que te preocupe? O por el contrario crees que se trata de una exageración.

Oración:

Tú nos diste árboles y bosques y nosotros estamos talándolos.

Tú nos diste la primavera a los pájaros y ríos a los peces

y nosotros no hacemos más que contaminarlos con los residuos de las industrias.

Tú nos diste el equilibrio de la creación y nosotros la hemos desequilibrado

y nos encaminamos al fracaso.

Nuestro tiempo pasa, Señor.

Danos tu tiempo para que podamos vivir.

Danos el valor de servir a la vida y no a la muerte.

Danos tu futuro a nosotros y a nuestros hijos.


PRIMARIA-BBDD semana del 30 ENERO al 3 FEBRERO 2023

LUNES, 30 ENERO 2023

Buenos días:

¡Última semana de enero!!! Ya hemos llegado aquí, está finalizando un mes muy importante el mes de Don Bosco. A pesar de que el propio día es el 31 de enero nosotros lo llevamos viviendo y recordando todo enero… y es que las vivencias de este santo forman parte del carisma salesiano.

Sabemos que es un mes de celebración, pero… ¿por qué? ¿Simplemente porque nuestro cole lleva su nombre? ¿Por qué hay imágenes por todo el centro? ¿o por algo más? Todos sabemos que por algo más, por ello vamos a recordar algunas de las enseñanzas de D. Bosco a continuación:



1) No dejéis para mañana lo que puedas hacer hoy.
2) Tratemos a los demás con amabilidad, cortesía, caridad;
3) La fe abre un camino a través de pasos humildes.
4) Haced el bien a todos, el mal a nadie;
5) El que es humilde, siempre será respetado por todos;
6) Sé agradecido con tu vida.
7) La enseñanza más eficaz es hacer lo que uno se espera de los otros;
8) Haz el bien siempre que puedas.

 

Lo que acabamos de leer es algo que deberíamos aplicar a nuestra vida cada día ¿por qué? Porque son herramientas fundamentales para que seamos buenas personas, así que vamos a darle las gracias a nuestro santo por todas sus enseñanzas a través de su himno:



Además, hoy tenemos otra celebración especial... ¿sabéis cuál es? ¡¡Pues sí!! El día de la PAZ Y LA NO VIOLENCIA. Ese día que es para todos y por todos. Ese día en el que celebramos el respeto que nos tenemos (o debemos tener) durante cada día del año. Ese día en el que recordamos que la paz y no violencia, no es solo para nosotros, las personas, si no que también para todos los seres vivos de nuestro planeta, a los cuales cuidamos cumpliendo los ODS de este año, tratando a los animales con el cariño y respeto que merecen, y cuidando nuestro entorno más personal y a los nuestros, que tanto nos aportan.

Para celebrar este día vamos a hacer JUNTOS una sencilla manualidad. Cada clase, cada alumno, profe, PAS, Salesiana... TODOS haremos una huella, en un folio, con nuestros dedos, formando un corazón. Cada curso utilizará un folio que titulará: "LAS HUELLAS DE LA PAZ DE (CURSO)". Emplead la pintura de dedos de los carritos de Arts, y... ¡¡pongámosle corazón a este día!!

 

Oración Final:

Nos preparamos todos juntos para la llegada de Jesús rezando: Padre Nuestro…

María Auxilio de los cristianos…

En el nombre del Padre…

 

 

Buenos días:

¿Tenéis todos claros que día es hoy? ES DON BOSCO, por fin celebramos el nacimiento y acciones de este santo en su día propiamente dicho, en las fiestas salesianas también lo tendréis en cuenta.


 

Para ello vamos a ver un breve video sobre su vida y sus enseñanzas:



Una cosa más, no olvidéis lo importante que es la figura de su madre: mamá Margarita y es que una madre es un tesoro.



Y para empezar este día tan importante os invito a que escuchéis esta canción tan alegre:



 

 

 

 

MIÉRCOLES 1 FEBRERO 2023

Buenos días:

Se ha terminado el mes de enero, mes de nevos propósitos, nuevos comienzos, nuevas ilusiones y alegrías…Entre tantas muchas cosas nuestro Santo siempre repetía algo:



El slogan y frase con muy chulos, pero… ¿de que manera estás tu alegre? ¿eres capaz de contagiarle tu alegría a los demás? ¿crees que ser alegre es algo necesario?

Responded con una breve reflexión a esas preguntas mientras escucháis una breve oración:



 

 

 

 

JUEVES 2 FEBRERO 2023

Buenos días:

Ayer hablamos de la alegría, pero para que haya alegría ¿sabéis que virtudes nos vendrían bien?



Podríamos decir que estos son algunos de los pilares de la alegría porque si los utilizamos en nuestra vida diaria conseguiremos irradiar muy buen rollo y esperanza, no sólo para los que nos rodean sino también para nosotros mismos.



Seamos alegres, sencillos, solidarios, ayudemos al prójimo y no vivamos a través del ego,

Vamos a escuchar un breve canto a María auxiliadora para que nos ayude con nuestro cometido:



 

 

 

VIERNES 3 FEBRERO 2023

Muy buenos días de viernes:


 

Y para finalizar esta semana vamos a leer el evangelio de este domingo:

 

Primera lectura

Lectura del primer libro de Reyes 3, 4-13


Aquella noche el Señor se apareció allí en sueños a Salomón y le dijo:
«Pídeme lo que deseas que te dé».
Salomón respondió:
«Has actuado con gran benevolencia hacia tu siervo David, mi padre, porque caminaba en tu presencia con lealtad, justicia y rectitud de corazón. Has tenido para con él una gran benevolencia, concediéndole un hijo que había de sentarse en su trono, como sucede en este día.
Pues bien, Señor mi Dios: Tú has hecho rey a tu siervo en lugar de David mi padre, pero yo soy un muchacho joven y no sé por dónde empezar o terminar. Tu siervo está en medio de tu pueblo, el que tú te elegiste, un pueblo tan numeroso que no se puede contar ni calcular. Concede, pues, a tu siervo, un corazón atento para juzgar a tu pueblo y discernir entre el bien y el mal. Pues, cierto, ¿quién podrá hacer justicia a este pueblo tuyo tan inmenso?».
Agradó al Señor esta súplica de Salomón.
Entonces le dijo Dios:
«Por haberme pedido esto y no una vida larga o riquezas para ti, por no haberme pedido la vida de tus enemigos sino inteligencia para atender a la justicia, yo obraré según tu palabra: te concedo, pues, un corazón sabio e inteligente, como no ha habido antes de ti ni surgirá otro igual después de ti.
Te concedo también aquello que no has pedido, riquezas y gloria mayores que las de ningún otro rey mientras vivas».

 

Terminemos dándole gracias por toda esta semana a María: