Pastoral

Pastoral

ESO-BBDD semana del 23 al 27 MAYO 2022

 LUNES, 23 DE MAYO DE 2022

 

¡PREPARA LA FIESTA!

 

Comenzamos  con estos BBDD una semana muy especial que compartimos todos los coles salesianos. Como sabemos, mañana es 24, FIESTA DE MARÍA AUXILIADORA.

Todos los años celebramos María Auxiliadora, es verdad. Pero ¿Recordamos por qué esta fiesta es tan importante para los colegios de salesianos y salesianas?

Nos lo van a contar mañana los compañeros de Radiobosco. Prestadle mucha atención:




 

María saca de apuros a unos novios en su fiesta de bodas

 


   

EVANGELIO: Juan 2, 1-5

«Al tercer día hubo una boda en Caná, un pueblo de Galilea. La madre de Jesús estaba allí, y Jesús y sus discípulos también habían sido invitados a la boda. En esto se acabó el vino, y la madre de Jesús le dijo: “Ya no tienen vino”. Jesús le contestó: “Mujer, ¿por qué me lo dices a mí? Mi hora aún no ha llegado”. Dijo ella a los que estaban sirviendo: “Haced lo que él os diga».

Y llegó el vino, y volvió la  alegría a la fiesta.

 

¿Recordáis la canción ”Cuando la vida es una boda triste…”?

Podemos proyectar y ¡cantar! Alguna  estrofa:

 


Un testimonio

Invitado un empresario a una mesa redonda con motivo de unas jornadas técnicas, habló de su experiencia formativa en el colegio:

“Mi recuerdo del colegio es imborrable. Mientras fui creciendo, el ambiente educativo era de alegría y positividad. Nunca olvidaré las fiestas. En eso, los salesianos y las  salesianas son los mejores. La fiesta de María Auxiliadora, era como el banderazo de salida para el verano. Todos participábamos: deportes, música, teatro, celebración religiosa. Esta experiencia me ha servido mucho para entender que la tarea compartida y en un ambiente positivo es siempre más eficaz y productiva. Así trato de vivirlo en mi empresa”.

 

REFLEXIÓN

En nuestras fiestas se recoge lo mejor de cada uno. Se ponen en marcha todos los mecanismos para que progresemos como personas y como comunidad. Como Familia. Como sociedad.

 

Oración (que tanto rezaba D. Bosco):

¡Oh María, Virgen poderosa,

Madre y protectora de la  Iglesia,

especial auxilio de los cristianos,

generosa y fiel intercesora de los jóvenes,

modelo del pueblo de Dios en el camino de la fe.

        Alienta nuestra confianza,

        Mira nuestros problemas  (en silencio pedimos alguna gracia que queramos alcanzar de la santísima Virgen Auxiliadora …)

Atiende nuestras súplicas y concédenos vivir en fidelidad  a la palabra de Jesús. Amen

 

MARÍA AUXILIADORA DE LOS CRISTIANOS, RUEGA POR NOSOTROS

 

¡Y FELIZ DÍA MAÑANA 24!

 



MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2022

 

Buenos días!!!! Los BBDD de hoy, como todos los BBDD especiales, vienen de la mano de RadioBosco...a ver qué nos cuentan hoy...

 


JUEVES, 26 DE MAYO DE 2022

 

Apadrinamientos

Se nos va  el curso y parece que no nos hemos acordado de los niños apadrinados. Yo sé que no es así, pero tenemos que hacer algo para seguir ayudándoles. Ellos cuentan con nosotros. No los podemos defraudar. 

¿Recordáis la andaina virtual del año pasado? ¡Qué  experiencia tan bonita!

Vamos a recordarla proyectando el video

 


Antes de terminar, un aviso importante...como sabéis, mañana hay fiesta por la tarde. Están preparando cosas chulas, y, para la ESO, una GYMKANA por equipos por el barrio (o sea, fuera del cole...así que necesitáis permiso de vuestra familia) Vosotros hacéis los grupos, de 4-5 personas, y se los dais mañana en los BBDD al profe que esté a primera hora. No hace falta decir que debéis aseguraros de que no se queda nadie que quiera participar sin equipo. Animaos, que seguro que es un rato divertido!!!!

ORACIÓN: 



VIERNES, 27 DE MAYO DE 2022

 

Y la fiesta continúa

María Auxiliadora es una fiesta muy grande para nosotros. No nos basta un día, como les pasa a todos los colegios  salesianos.

Esta tarde nuestro cole se vestirá de alegría: volveremos a ver el ambiente típico de una casa salesiana: un patio llenos alumnos,  familias, profes, antiguos alumnos, sores…Música, talleres, karaoke, gymkana, cañón espuma….

D. Bosco vio como la Virgen se paseaba por la casa de Nizza, y sabemos que Ella, como nos lo han recordado los carteles e imágenes a lo largo de  estos tres años, también anda entre nosotros.

Silenciosa e invisible, pero presente allí donde hay una necesidad, allí donde alguien corre peligro…Basta tener una mirada atenta y un corazón bueno para descubrirla a través de tantos gestos amables, tantas palabras buenas, tanta ayuda que recibimos día a día, momento a momento.

¡Pues a disfrutar de la fiesta hoy también!

Y recordad lo que tantas veces repetía Maín a sus chicas:

Confiad mucho en la Virgen (también cuando tenemos un examen…)  y Ella os ayudará en todas vuestras cosas.

Podemos terminar rezando juntos un Ave María…

 

ESO-BBDD semana del 16 al 20 MAYO 2022

LUNS, 16 MAIO



María, muller que acompaña, coherente, agarimosa cos que ten ao seu carón e con ela mesma.... algo moi importante, coidarnos para poder coidar.

Se acerca la fiesta de María Auxiliadora y Ella ya se está preparando para ella, aquí os leo sus trucos de belleza, a los que llama Maríaterapia, un método de efectos revolucionarios que todos podemos seguir con resultados más que fiables. ¿Cómo?

Para tener un cabello brillante, deja que un niño/a o un anciano/a pase sus dedos por él.

Para poseer una mirada profunda, transparente, fíjate solamente en las cosas buenas de las personas.

Para disimular las ojeras, sonríe con todas tus ganas.

Para conseguir una sonrisa cautivadora, utiliza palabras amables, de cariño, ayuda y reconciliación.

Para lograr una voz melodiosa, escucha, al menos, el doble de lo que hablas.

Para fortalecer los brazos, utiliza la única tabla de gimnasia que da resultados al cien por cien:ayuda a sobrellevar la carga de los más necesitados, sé solidario/a

Para obtener unas manos suaves, acaricia a aquellos que más amor y cariño necesitan.

Para conservar unas piernas firmes y tonificadas y unos pies sanos y en forma,pisa seguro tras las huellas de Dios,

Y si quieres estar verdaderamente en forma, sigue mi consejo estrella: despréndete de cosas superflúas, lo importante en la vida es muy ligero, así más lleno y radiante lucirá tu corazón.


REFLEXIÓN

La mujer que mueve el mundo con sus manos,
no descansa, no tiene calendario,
y hace girar el día a su compás,
y hace feliz de tanto como da.

 

FLOR: Hoy puede ser un día de piropos repetidos: “Llena de gracia” “Bendita tú entre las mujeres” ”Madre de Dios” y otros. Insiste.

 MARTES, 17 MAIO

Bo día!!!!!

Para celebrar o día das Letras Galegas, coma non podía ser menos, os compañeirxs de RadioBosco achégannos a súa homenaxe...Grazas, RadioBosco!!!!



MÉRCORES, 18 MAIO



A figura de María está marcada pola idea de muller de ben, tranquila, boa.. á de veces que escoitamos que María é a nosa nai, que nos quere, nos coida, etc etc… tantas!!! Que seguramente esquecemos que significa realmente que teñamos un REFERENTE que nos acompañe sempre. Que nos acompaña pero sobre todo que CONFÍA EN NÓS, e na capacidade que temos en transmitir a esperanza e o amor que ela nos da.

Cantas veces rematamos os BBDD coa frase María Auxiliadora….. pedindo que axude nos exames, en preocupación varias, …. Bótame unha man María!!! É o que lle estamos a pedir…. Pero seguramente ás veces hai tanto RUIDO de fondo que nos impide oír o que nos quere decir. Barullo de fondo de coches, prisas, intolerancia, medos, autolimitacións…..temos tanto barullo ao noso redor!!

 

MÚSICA



 

REFLEXIÓN

Cuando sostuve tu mirada, el ruido se apagó.

 

¿Nos miramos sin hacer ruido?

 

  

XOVES, 19 MAIO

María atenta ao presente, ás “chamadas” que poida recibir para prestar axuda aos demais.

Como sabedes María recibiu a chamada do anxo Gabriel para anunciarlle que sería a nai de Xesús. Faille unha oferta, pero aínda que é unha chamada de Xesús non está muy segura. Pero o anxo Gabriel insístelle, dille  que Deus está con ela, e María finalmente lánzase.

Seguro que nós tamén estamos recibendo chamadas. Cousas que sentimos que temos que facer, que nos farán felices, que farán felices aos que nos rodean. Chamadas de Deus que nos veñen de distintas maneras, a través de persoas, a través de experiencias…

Probablemente temos algunha delas por aí esperando, porque sentimos que non seremos capaces, que mellor noutro momento, que iso é demasiado bo para nós… probablemente é o medo ao cambio, ao novo ou ao fracaso o que nos frena. Hoxe invitamosvos a escoitar esta mensaxe:

Canción de Pablo López



Hace tiempo que no sueño en grande
Hace tiempo que no importa qué vendrá
Ya perdí de vista a los gigantes
Ya no pueden asustarme porque

Hoy me he levantado fuerte
Todos los caminos me trajeron hasta aquí

Es el momento de salir y respirar
Es el momento de cantarle a todo lo que ves
Es el momento de saltar para caer de pie

Rompe con la puerta y grita
Fuerte, que se entere el mundo
¡Este es el mejor momento!

Nunca dejaré de agradecerte
Cada luz que has encendido en el salón
Eres patrimonio de mi suerte
Eres risa y eres más que una canción

Y es que yo encontré la vida en tus abrazos
Aprendí que lo importante pasa hoy


  

VENRES, 20 MAIO



Último día da semana e resumimos que é a figura de María coa oración por excelencia:

MADRE NUESTRA…

Madre nuestra, sí, ¡muy nuestra! Pues junto al Padre has sido elegida  para la hermosa tarea de cuidarnos con amor de madre.

Que estás en el cielo y en la tierra y en los corazones de todos tus hijos e hijas, dedicándote en cuerpo y alma a tu oficio, el único que sabes hacer y, por cierto, ¡qué bien lo haces!:Ser madre de todos nosotros.

Que tu nombre, a pesar de tener tantos y tan bellos apellidos, siga aclamado, querido y reconocido por el que más te gusta, por el que te sigue encendiendo todas las alarmas de tu corazón cada vez que un hijo o una hija tuya se dirige a ti para llamarte Mamá, Madre.

Venga a nosotros tu pequeño gran reino, ahí donde sigues guardando todos nuestros chismes, ahí donde te pasas las horas en vela esperando a que alguno de nosotros te abra sus puertas y de deje entrar.

Hágase tu voluntad, la voluntad de una chica de apenas 15 años que, a pesar de su corta edad, de sus miedos, de su escasa experiencia, es capaz de decir Sí, adelante, sumergiéndose en los planes de Dios con los ojos cerrados y con el corazón bien abierto.

Danos hoy el pan de cada día o, mejor dicho, enséñanos a administrarlo, a compartirlo, a estirarlo y a multiplicarlo como Tú hiciste tantísimas veces el hogar de Nazaret.

Perdona las ocasiones en que no te correspondemos. Tu amor hacia nosotros, maternal, generoso, desinteresado y nuestro amor, dubitativo, a medias, suspicaz. Tú que nos sigues repitiéndonos hasta la saciedad: “Haced lo que Él os diga”, enséñanos a confiar más en Él, que, si es capaz de convertir el agua en vino, de qué no será capaz cuando uno de sus hijos se encuentre en apuros.

No nos dejes caer en la tentación de prescindir de ti, de “ir a nuestra bola” sin contar contigo, de quedarnos voluntariamente huérfanos de ti.

Y líbranos de llenarnos la boca de bellas oraciones sin antes reconocer a tus hijos, sobre todo a los más pequeños, a los más débiles, a los más necesitados... como nuestros hermanos. AMÉN

E que mellor que rematar con ALEGRÍA  celebrando LA VIDA.




INFANTIL-BBDD semana del 16 al 20 MAYO 2022


 

¡¡HAZ CLICK AQUÍ PARA ACCEDER A LOS BBDD DE ESTA SEMANA!!

PRIMARIA-BBDD semana del 16 al 20 MAYO 2022

LUNES 16 MAYO

 


VIGO-ARCADE

 

Marta y yo, desayunamos juntas y empezamos la caminata. Justo a la altura del albergue de nos encontramos un Peregrino, que llevaba un gran callado de madera y que parecía un poco perdido. Efectivamente, nos preguntó por dónde se seguía. Le propusimos unirse a nosotras y continuar juntos. Así fue como Miguel se unió al grupo.

Empezamos a hablar sobre nosotros:

     Miguel era salmantino, trabajaba en el campo y era de ese tipo de personas llenas de sabiduría popular: refranes, remedios naturales…

     Marta era estudiante de intercambio en Pamplona, que regresaba a Suiza en las próximas semanas, y no quería irse de España sin vivir la aventura del Camino de Santiago.

Durante la etapa nos encontramos con un Peregrino coreano en innumerables ocasiones. Le adelantábamos, él nos pasaba a nosotros… siempre lo saludábamos y él a nosotros ¡Buen Camino! Al llegar a Redondela lo encontramos mientras estábamos tomando algo en la plaza del pueblo. Se acercó, nos dijo que su nombre era Min Ho, y me preguntó si podía enseñarle algunas palabras en español ¡algo que hice encantada!



Oración

“Señor Jesucristo, Tú me llamas a seguirte, y yo elijo caminar contigo. Abre los ojos de mi corazón para que yo pueda ver mi vida de una manera nueva. AMÉN.”

 

 

MIÉRCOLES 18 DE MAYO

 


ARCADE -A PORRIÑA

 En nuestro segundo día también conocimos a Manuel, quien se paró para ayudarnos con su botiquín cuando vio que Marta tenía problemas en sus pies con las ampollas. Tras hacerle las curas, Marta se sintió mucho mejor y Manuel se unió a nuestra caminata. Manuel era militar, y había realizado el Camino de Santiago varias veces, por lo que tenía experiencia. ¡Ya éramos cinco!

En A Porriña, fuimos a cenar unas tapas todos juntos, y fue entonces cuando conocimos a Mario. Mario era italiano, de profesión escritor y había realizado el Camino de Santiago en otras ocasiones, tampoco era su primera vez, conocía todo el Camino Francés, desde Francia, como la palma de su mano. Nos contó que hacía etapas de unos ¡40 km al día! También nos dijo que, al día siguiente, su novia Sara se unía a él para hacer los tres últimos días del Camino.


Oración

 “Señor Jesucristo, Te doy gracias por llamarme a ser tu discípulo y por enviarme como tu misionero en el mundo. Al salir de este lugar santo, dame la gracia de ser un auténtico testigo de tu amor en mi vida y proclamarte con mis labios con alegría. Te lo pido en tu Santísimo Nombre. Amén.”

 

 

 

JUEVES 19 MAYO



A PORRIÑA-CALDAS

Las caminatas eran muy amenas, intercambiando opiniones, experiencias, anécdotas y bromas con completos desconocidos con los que cada vez los lazos se hacían más fuertes, sin que apenas lo percibiéramos todavía:

     Miguel, el salmantino, siempre nos daba consejos

     Mario, el italiano y Manuel, el militar, contaban anécdotas de todos las Rutas Jacobeas que habían hecho.

     Min Ho y Marta, el coreano y la suiza, nos hablaban de las costumbres de su respectivo país

     Yo, que soy gallega, respondía todas las dudas que me planteaban sobre todo lo que nos íbamos encontrando en el Camino.


Oración

“Señor Jesucristo, concluyendo este peregrinaje, ayúdame a caminar en la novedad de la vida. Por tu Espíritu, transfórmame a tu semejanza. AMÉN.”

 


 

VIERNES 20 DE MAYO

 


CALDAS-SANTIAGO

Al día siguiente nos levantamos con una mezcla de sentimientos encontrados: la alegría de llegar a Santiago de Compostela y la tristeza de la despedida. Durante la caminata nos acordábamos mucho de Manuel y nos preguntábamos que habría sido de él, si habría llegado bien a Santiago de Compostela. Poco a poco nos acercábamos a la Catedral de Santiago de Compostela.

Partieron un día, regresaron otro. El Camino no es fácil, pero el esfuerzo, el compañerismo, la superación, la generosidad de unos con otros… han hecho que no solo se pudiera llegar a la meta, a Santiago, sino que la sensación unánime fuera la de haber vivido una experiencia espectacular.

Ha habido tiempo para todo: disfrutar de la naturaleza, saborear la amistad y el compañerismo, tener tiempo para uno mismo, rezar, conocer gente, hacer familia, disfrutar de alguna que otra ampolla… A

Ya no volverán a oír las expresiones: "mochilas al hombro" o "buenos días peregrinos", pero quedará siempre en la memoria de todos lo vivido durante estos días.



Oración

“Señor Jesucristo, por tu Pasión y Resurrección tú obtuviste para mí el poder de despojarme del viejo yo y de iniciar una vida nueva. Al cruzar el umbral de esta Puerta Santa, yo dejo atrás los males. AMÉN."