Pastoral

Pastoral
Mostrando entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas

ESO-BBDD semana do 07 ó 11 de FEBREIRO 2022

LUNS , 07 FEBREIRO 2022

Bo día!!!!!

O tema dos BBDD desta semana é a SOLIDARIDADE....cantas veces vos parece que temos xa traballada a solidariedade? 

A ver, que aínda nos queda camiño por facer no tema da solidariedade clásica...pero non vai ser o que traballemos esta semana. Estes días veremos unha SOLIDARIEDADE DIFERENTE:

A solidariedade é un valor persoal que supón a capacidade que teñen os membros que pertencen a unha comunidade de actuar como un todo. Isto prodúcese porque os membros comparten intereses e necesidades entre si, grazas aos lazos sociais que lles unen. A definición de solidariedade baséase no respecto e a empatía que nos conduce a comprender que o outro necesita da nosa colaboración ou apoio. Percíbelo así?

Moitas veces cústanos ser SOLIDARIXS porque nos falta RESPECTO, TOLERACIA  e/ou EMPATÍA.

PREGUNTA: QUEN DE VÓS SE CONSIDERA INTOLERANTE???? (levantade a man)

Seguro que case ningún de vós levantou a man, porque por sorte, a teoría a temos clara. Pero logo, no día a día, pode ser que teñamos prexuízos, que teñamos actitudes (aínda que sexa sen mala intención, ou por descoñecemento) que son IRRESPECTUOSAS, e que poden facer dano sen que o saibamos.

MOI IMPORTANTE!!!! Para os BBDD desta semana vai ser especialmente importante achegarse cunha ollada aberta, e pensar dúas veces antes de falar e facer comentarios...SEREDES CAPACES?????


Para rematar os BBDD de hoxe imos ver un vídeo introdutorio do tema desta semana, imos comezar repasando un concepto moi básico, que seguro que xa todxs practicamos no noso día a día (OU NON?): é a EMPATÍA:


PALABRA DA BIBLIA: Hebreos 13:3

“Preocúpense polos irmáns que están no cárcere e polos que foron maltratados. Pensen como sentirían vostedes se estivesen na mesma situación.”

ORACIÓN: Hoxe imos rezar o Noso Pai, que é a oración que nos recoñece a todos como irmáns e irmás, e merecedores da nosa empatía:



MARTES, 08 FEBREIRO 2022

Bo día!!!!

Comezamos outro día co tema desta semana: SOLIDARIEDADE DIFERENTE.

Como vos diciamos onte, para poder ser solidarios, temos que ser EMPÁTICOS, e ser empáticos nos obriga a pasar por riba dos PREXUÍZOS. Lembramos que son os prexuízos:  Opinións preconcibidas, xeralmente negativas, cara a algo ou alguén.... 

Considerades que vós tendes prexuízos? Que prexuízos tendes?

Agora imos ver un vídeo que porá a proba os nosos prexuízos... lembrade o que dixemos onte (e o imos repetir todos os días...) para os BBDD desta semana é especialmente necesario PENSAR ANTES DE FALAR,  e respectar por riba de todo.





REFLEXIÓN: que pensariades de Álex e Mari Carme se os cruzades pola rúa? Algunha vez nos puxemos no lugar das persoas que teñen algunha discapacidade e pensamos na dificultade que teñen para ter parella? A barreira que algunhas discapacidades poden ser para a xente? Seriades fortes suficiente para facer como Mari Carme e pasar do “que dirán”?

!!!Os prexuízos fan dano. A ninguén nos gusta que nos etiqueten, que pensen cousas de nós sen coñecernos. NON É NADA XUSTO.

PALABRA DE XESÚS: hoxe, máis cas palabras de Xesús, traemos feitos, porque, como sabemos, as cousas máis importantes Xesús nolas ensinou con feitos. E hai moitísimos exemplos de Xesús no Novo Testamento onde amosa que El estaba por riba dos prexuízos: Xesús achegouse ós leprosos, pediu a un recadador de impostos (Zaqueo) que o levase a cear á súa casa, pide a unha samaritana que lle dea de beber (os samaritanos estaban moi mal vistos daquela), e pon a outro samaritano de exemplo de bo comportamento, na parábola do fillo pródigo (toda esta parábola, por certo, é exemplo de evitar prexuízos, de non dar por sentado quen vai facer ben as cousas e quen as vai facer mal) Di o Papa Francisco: “Xesús non ten medo. Xesús cando ve unha persoa vai adiante porque ama, ámanos a todos, non pasa de longo xamais ante unha persoa por prexuízos."

ORACIÓN: Xesús, limpa a miña mirada para que non quede co exterior, para que non me poidan os prexuízos. Axúdame a entender que o único camiño é o camiño do amor. AMÉN


MÉRCORES,09 FEBREIRO 2022

Bo día!!!

No noso camiño desta semana sobra SOLIDARIEDADE DIFERENTE, hoxe imos traballar outro tipos de solidariedade: SORORIDADE: ou solidariedade entre mulleres. Por desgracia, xa temos bastantes obstáculos no camiño, polo feito de ser mulleres, como para que nós mesmas sexamos as nosas peores inimigas. Aínda é habitual escoitar a mulleres falando mal do colectivo feminino:

“É que as mulleres somos máis retorcidas cos homes”... ou outras moitas do estilo

Estes comentarios están horribles escoitados de homes ou de mulleres, son tópicos, prexuízos e xeralizacións...pero dicilo as mulleres de nós mesmas...non ten ningún sentido.

No seguinte vídeo vannos explicar o termo, vannos dicir de onde ven, a necesidade de aplicalo, e outras moitas cousas, estade ben atentxs, que non ten desperdicio:


REFLEXIÓN: Algunha vez fostes conscientes das imaxes pexorativas cara as mulleres que nos inculcan dende pequenxs? RAPAZAS: que opinades da sororidade? Estades dispostas a aplicala? (ollo, que o vídeo o deixa ben claro...non temos que ser todas amigas...pero tampouco necesitamos poñernos paus nas rodas entre nós) e RAPACES: cal credes que é o voso papel neste tema? (pista: igual a sociedade non a fan avanzar so as mulleres...)

A sororidade é un valor a ter moi en conta...pero nós soñamos co día no que non faga falta, o día en que dea igual que sexamos homes ou mulleres, que non haxa diferencias, que ser persoa estea por riba de todo.

PALABRA DE XESÚS: nunha época no que ser muller era ser de segunda (ou de terceira) Xesús foi un claro defensor da muller. Moitas pasaxes da Biblia amosan como Xesús dignifica á muller, como as trata como iguais. O seguinte é un claro exemplo:

Naquel tempo, entrou Xesús nunha aldea, e unha muller chamada Marta recibiuno na súa casa. Esta tiña unha irmá chamada María, que, sentada aos pés do Señor, escoitaba a súa palabra. E Marta multiplicábase para dar abasto co servizo; ata que se parou e dixo: "Señor, non che importa que a miña irmá deixoume soa co servizo? Dille que me bote unha man." Pero o Señor contestoulle: "Marta, Marta, andas inquieta e nerviosa con tantas cousas; só unha é necesaria. María escolleu a parte mellor, e non lla quitarán."

(Mini explicación: dúas irmás, unha preocupada da casa, de servir a Xesús. A outra, escoita a Xesús como unha máis. Xesús prefire a actitude da segunda ca da primeira...REVOLUCIONARIO!)



XOVES, 10 FEBREIRO 2022

Bo día!!!!

Seguimos no noso camiño da SOLIDARIDADE DIFERENTE, recollendo algunhas das ideas das que falabamos onte. Pero imos comezar cun VEXO, PENSO, PREGÚNTOME, así que sacade un papel para apuntar as ideas, que compartiremos despois.

!!!!como levamos dicindo esta semana, hai que ter moito coidado co que opinamos, e seguir a máxima:


REFLEXIÓN: Compartimos o Vexo, Penso, Pregúntome:

-        Que VIMOS nas imaxes (neste caso é moi importante reflexionar se miramos cos ollos, ou aplicamos algún “filtro de prexuízos”, se puxemos so o que vemos ou tamén algunha opinión)

-        Que PENSAMOS destas imaxes?

-        Que PREGUNTAS nos xorden cando as miramos?

As imaxes pretenden que reflexionemos sobre os PREXUÍZOS E ESTEREOTIPOS DE XÉNERO. Este tema é moi importante para nós: escapamos dunha sociedade que nos clasifica, que nos pon etiquetas, que nos di como temos que ser, que nos ten que gustar, como temos que vestir (por ser nenos ou nenas)...en fin, que non nos deixa ser LIBRES.  Pero é difícil...porque temos eses prexuízos moi arraigados.

Di Harry Stiles nunha entrevista que a roupa que usa non a separa por xéneros, se non por como lle fai sentir cando as utiliza. “E é que cando comezas a debullar o por que das cousas, as respostas non apoian as regras. Aquilo de pezas de muller ou de home cada vez está máis  desfasado. A liberdade de diluír a  linea que separa os xéneros por estética, cortes e cores faiche crecer a moitos niveis.”

PALABRA DE XESÚS: Mateo 7:1: 7

“NON xulguedes, para que non sexades xulgados.”

(non teñades prexuízos, se non queredes que se teñan prexuízos contra vós. Non poñades etiquetas, se non queredes que vos poñan etiquetas. Non vos deixedes levar polos estereotipos, se non queredes que vos esterotipen...)

ORACIÓN:

Ser libre é asumir o risco de equivocarse

e aceptar con humildade o erro.

Ser libre é liberarse das modas,

dos prexuízos, das etiquetas e dos estereotipos

e ser da forma que nos faga máis felices.

Xesús dame forzas para superar o “que dirán”

E axuda ós intolerantes a superar as súas limitacións.

AMÉN

VENRES, 11 DE FEBREIRO 2022

Bo día!!!!

Hoxe é un día especial, é o Día da Muller e a Nena na Ciencia


Se vos dades conta, este tema enlaza moi ben co que levamos falando toda a semana: prexuízos, estereotipos...todo isto fai  que aínda existan moitas diferenzas entre homes e mulleres. É moi triste, pero na cabeza das rapazas do século XXI o papel das mulleres aínda é o mesmo que fai 50 anos, vexámolo:


REFLEXIÓN: isto é xusto o que temos que cambiar, a mentalidade das persoas, dos máis pequenos. As nenas non poden plantexarse ser enxeñeiras porque na súa cabeza non o conciben como un traballo para elas, e por iso traballamos o Día da Muller e a Nena na ciencia.

Agora propoñémosvos un pequeno xogo, unha sopa de letras para lembrar ás mulleres pioneiras na ciencia que traballamos o ano pasado (poñemos un pequeno resumo do que fixeron para que nos sexa máis doado:

1.      Esta química sintetizó por primera vez el Kevlar®.

2.      Esta sismóloga determinó que el núcleo terrestre posee una parte sólida en el interior del núcleo líquido.

3.      Esta médica creó un método utilizado en todo el mundo para evaluar la salud de los recién nacidos.

4.      Esta paleontóloga identificó correctamente el primer esqueleto de ictiosauro.

5.      Esta naturalista viajó por todo el mundo dibujando especies vegetales.

6.      Ella fue una de las pioneras españolas en química.

7.      Esta física fue directora del Observatorio meteorológico de Igeldo.

8.      Ella diseccionaba cadáveres, preparándolos para clases de anatomía.

9.      Esta cartógrafa y geóloga creó el primer mapa científico del suelo oceánico.

10.   Esta física formó parte del equipo que descubrió la fisión nuclear.




ORACIÓN:

Pedímosche, Pai Bo, por todos nós,

homes ou mulleres;

que nos saibamos comprender, valorar e axudar mutuamente,

para que na relación, amable e positiva,

colaboremos xuntos ao servizo da ciencia e da vida.

AMÉN


INFANTIL-BBDD semana del 22 al 26 NOVIEMBRE 2021

 



Pincha aquí para acceder a los BBDD del OPERACIÓN KILO!!!!!

PRIMARIA-BBDD semana del 22 al 26 NOVIEMBRE 2021

LUNES, 22 NOVIEMBRE 2021


Feliz comienzo de semana:

 



Este letrero tan chulo ha aparecido por los pasillos del cole ¿recordáis de que se trata?

Estamos muy próximos a el adviento y la Navidad y esto último hace que salga nuestra parte más solidaria, así que vamos a explicarlo un poquito mejor:

 

¿SABÉIS EN QUE CONSISTE LA OPERACIÓN  KILO?

 


¿QUÉ ES? ¿QUE RECOGEMOS? ¿PARA QUE SE DESTINA?

Durante esta semana (del 22 a 26 de noviembre ) recogeremos alimentos NO PERECEDEROS: arroz, harina, legumbres, pasta, latas de conserva (pescado, tomate...) aceite, galletas, leche... también productos de higiene y dulces típicos navideños, que luego donaremos a una organización que se encargará del reparto de esta comida (Cáritas)

 

Dedicaremos los BBDD de esta semana a "MOTIVARNOS", a buscar razones para sobreponernos de la pereza de venir cargados de comida al cole, y superarnos en solidaridad (ojo, estamos súper orgullosos...cada curso juntamos más alimentos que el anterior, el curso pasado fueron 565kg...dos viajes con el coche a tope...¿lo haremos mejor este curso?????)

 


PRIMERA MOTIVACIÓN: planteamos la segunda edición de la COMPETICIÓN SOLIDARIA... ¿os acordáis de cómo lo hicimos el año pasado? vamos a contar los  kilos de cada clase por separado (y dividirlo entre los alumnos). A VER QUIÉN RECOGE MÁS ALIMENTOS!!!! Recordando siempre que  es un evento solidario donde debemos sacar lo mejor de nosotros mismos.

No nos olvidemos de dar gracias a Dios por todo lo que tenemos cada día: familia, amigos, alimentos, etc POR TODO ELLO, GRACIAS SEÑOR.



Terminamos con una canción solidaria, para acordarnos de sonreír...y del derecho que todos tenemos a hacerlo (¿os parece que las personas que no tienen para comer pueden tener ganas/fuerzas para sonreír?)

 



MARTES, 23 NOVIEMBRE 2021 


¡¡¡Buenos días!!!!

Hoy os toca trabajar un poco a vosotros en estos BBDD que os traemos para continuar con la  Operación  Kilo.

Recordad que nuestro propósito para esta semana es motivaros a colaborar.

Vamos a hacer una rutina: VEO-PIENSO-ME PREGUNTO. (Como alternativa también podemos hacer una lluvia de ideas).

 


Sacad una hoja y un bolígrafo. Dividid la hoja en 3 partes. Vamos a mirar unas imágenes, y vamos a escribir: en una de las partes,  lo que VEO, en la segunda parte, lo que PIENSO (es decir, lo que deduzco al ver las imágenes), y en la tercera, ME PREGUNTO (es decir, que dudas surgen en mí cuando veo las imágenes).


REFLEXIÓN:  Recogemos el que vemos/pensamos/preguntamos, e intentamos hacer una reflexión conjunta.

¿Están las neveras de vuestras casas tan vacía como esta? De verdad...esta es la situación en la que viven muchos niños y niñas a nuestro alrededor...¿os parece justo? (que, ya tenemos más razones para apoyar la Operación  Kilo????)

 


ORACIÓN Y CANTO:


MIÉRCOLES, 24 NOVIEMBRE 2021 

 

¡¡¡Buenos días!!!!

Además de ser repartida a familias que tienen muchas dificultades para llegar a fin de mes, la comida que ser recoge en la Operación Kilo (y otras iniciativas similares) va a parar a los comedores sociales, que permite hacer una comida caliente a personas que viven en la calle.

 


¿conocéis alguna iniciativa para ayudar a esas personas a vivir mejor?

¿en vuestras parroquias les ayudan de alguna manera?

¿Además de apadrinar a niños como Arturo, se os ocurre algún modo de ayudar a niños que viven en situaciones de pobreza?

Vamos a mostrar un video sobre un comedor social llevado por un sacerdote muy conocido: El padre Ángel y así entenderemos que otros modos hay de ayuda y la suerte que tenemos cada día:


Después de ver este video vamos a darle gracias a María por todo lo que tenemos, lo material y lo emocional:





 JUEVES, 25 NOVIEMBRE 2021

 

¡¡¡Buenos días!!!!

 

Seguimos con nuestra semana de Operación Kilo, seguimos animándoos a participar...¿cómo vamos? ¿creéis que este año nos superaremos? ¿necesitamos más motivación?

 


Mañana aún podéis traer vuestras aportaciones, y seguiremos hablando de la Operación Kilo, pero hoy hacemos un cambio de tema, ya que hoy es un DÍA DE (uno de esos días importantes, que hay que trabajar. Hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En este día tenemos una tarea importante que es la de concienciarnos para que toda mujer sea respetada y valorada del mismo modo.

 


Por todo ello no nos vamos a olvidar de rezarle a la Virgen un ave María para que así proteja a todas las mujeres:

 


 

VIERNES, 26 NOVIEMBRE 2021 


¡¡¡Buenos días!!!!

Por fin viernes!!!! Hoy termina la recogida de alimentos de la Operación Kilo. A lo largo de estos días se resolverá la incógnita...¿CUÁL ES LA CLASE MÁS SOLIDARIA DEL COLE?

Gracias a todos por vuestra aportación de estos días, y para terminar reflexionando esta semana; ¿ cómo os habéis sentido colaborando en la operación kilo?

¿Qué habéis aprendido sobre la solidaridad?

¿Qué son los comedores sociales?

¿Alguien recuerda que son los apadrinamientos y que relación tendrían con días como la operación Kilo?

La solidaridad no solo es repartir alimentos, comida o juguetes (que también es un gesto maravilloso) os diré que la solidaridad comienza cuando te levantas por la mañana y le das los buenos días a tus padres, cuando le cedes el sitio en la fila al compañero, cuando ayudas al que se acaba de caer, cuando cedes un sitio en un lugar público, cuando prestas tu material, cuando respetas los turnos de palabra… ¿os habéis parado a pensar cuantas de esas acciones relazáis en vuestra vida?

 

ORACIÓN:


Y para finalizar bien la semana y entrar en el viernes con energía escucharemos el himno del 150 aniversario:



ESO-BBDD semana del 22 al 26 NOVIEMBRE 2021

LUNES, 22 NOVIEMBRE 2021 

Buenos días!!!!

Si os enseñamos la siguiente imagen...¿qué se os viene a la cabeza?:




Efectivamente, hemos llegado a "esa" época del año. Casi llegando a Navidad, casi comenzando el adviento, a todos se nos pone el corazón más blandito, y nos sentimos más generosos, con más ganas de ayudar. Así que aprovechamos el tirón y lanzamos esta campaña "clásica" del cole: la OPERACIÓN KILO... vamos allá:

SABÉIS EN QUE CONSISTE LA OPERACIÓN  KILO?

QUÉ ES? QUE RECOGEMOS? PARA QUE SE DESTINA?

Durante esta semana (del 22 a 26 de noviembre ) recogeremos alimentos NO PERECEDEROS: arroz, harina, legumbres, pasta, latas de conserva (pescado, tomate...) aceite, galletas, leche... también productos de higiene y dulces típicos navideños, que luego donaremos a una organización que se encargará del reparto de esta comida (Cáritas)

Dedicaremos los BBDD de esta semana a "MOTIVARNOS", a buscar razones para sobreponernos de la pereza de venir cargados de comida al cole, y superarnos en solidaridad (ojo, estamos súper orgullosos...cada curso juntamos más alimentos que el anterior, el curso pasado fueron 565kg...dos viajes con el coche a tope...¿lo haremos mejor este curso?????)


PRIMERA MOTIVACIÓN: planteamos la segunda edición de la COMPETICIÓN SOLIDARIA... ¿os acordáis de cómo lo hicimos el año pasado? vamos a contar los  kilos de cada clase por separado (y dividirlo entre los alumnos)...A VER QUIÉN RECOGE MÁS ALIMENTOS!!!! Ganará (como clase más solidaria) una clase de la ESO??????? (es una competición solidaria...porque quien seguro que gana son las personas que dependen de estos alimentos😁)


PALABRA DE DIOS: “Daños hoy nuestro pan de cada día”...es NUESTRO, porque todos tenemos derecho a PAN, TODOS TENEMOS DERECHO A COMER.

Terminamos con una canción solidaria, para acordarnos de sonreír...y del derecho que todos tenemos a hacerlo (¿os parece que las personas que no tienen para comer pueden tener ganas/fuerzas para sonreír?)



MARTES, 23 NOVIEMBRE 2021 

Buenos días!!!!

Hoy os toca trabajar un poco a vosotros en estos BBDD que os traemos para continuar a trabajar la Operación  Kilo.

Recordad que nuestro propósito para esta semana es motivaros a colaborar.

Vamos a hacer una rutina: VEO-PIENSO-ME PREGUNTO. 

Sacad una hoja y un bolígrafo. Dividid la hoja en 3 partes. Vamos a mirar unas imágenes, y vamos a escribir: en una de las partes,  lo que VEO, en la segunda parte, lo que PIENSO (es decir, lo que deduzco al ver las imágenes), y en la tercera, ME PREGUNTO (es decir, que dudas surgen en mí cuando veo las imágenes)

REFLEXIÓN: Recogemos el que vemos/pensamos/preguntamos, e intentamos hacer una reflexión conjunta.

¿Están las neveras de vuestras casas tan vacía como esta? De verdad...esta es la situación en la que viven muchos niños y niñas a nuestro alrededor...¿os parece justo? (que, ya tenemos más razones para apoyar la Operación  Kilo????)

PALABRA DE DIOS: También les dijo: «Yo les doy de la tierra todas las plantas que producen semilla y todos los árboles que dan fruto con semilla; todo esto les servirá de alimento.» Génesis 1:29...se entiende que nos lo de la a todos, no so a los ricos para que cada vez sean más ricos, y a los pobres no, para que mueran de hambre.

ORACIÓN:

Hola Jesús; amigo, hermano y Dios mío.

Qué bien me siento

cuando alguien comparte algo suyo conmigo,

o cuando me presta con agrado algo que necesito,

o cuando me da una cosa sin pedirme nada a cambio.

Qué egoísta sería yo, Jesús, si sólo quisiera

que los demás compartieran sus cosas conmigo

y yo no hiciera lo mismo con ellos.

No dejes nunca, Jesús, que caiga en el egoísmo.

No quiero ser alguien que lo quiere todo para él

y no deja nada a los demás.

No quiero ser alguien caprichoso.

Ayúdame Jesús, a ser una persona

que sabe compartir lo que tiene. AMÉN



MIÉRCOLES, 24 NOVIEMBRE 2021 

Buenos días!!!!

Además de ser repartida a familias que tienen muchas dificultades para llegar a fin de mes, la comida que ser recoge en la Operación Kilo (y otras iniciativas similares) va a parar a los comedores sociales, que permite hacer una comida caliente a personas que viven en la calle. Todos hemos visto por la calle a personas durmiendo, o esos cartones preparados para dar cobijo...poro ¿alguna vez hemos pensado en la historia detrás de esas personas? ¿qué sentimos cuando las vemos? Veamos el siguiente vídeo:



REFLEXIÓN: recogemos algunas de las "opiniones" que se dan en el vídeo, y las comentamos:

- (Viven en la calle porque...) "no estudiaron/ ludopatías / alcoholismo"

- Les dan opción a ir a un albergue, pero renuncian (!!!!no puedo evitar comentar...los albergues están saturados, muchas personas irían, pero no tienen plaza, esta es la verdad, es la realidad)

- Se excluyen ellos mismos (!!!!tampoco puedo evitar comentar...porque mira que nosotros hacemos por incluirles...😒😒😒)

- "Son gente cómoda" (sip, dormir en la calle debe de ser súpercómodo...)

- "Son personas débiles de carácter"

- "Uno se labra su propio destino" (claro que sí, es el "Sueño Americano"...por desgracia, la vida pone piedras en el camino a algunas personas, que hacen que su vida se vaya al traste...)

Al final del vídeo, Miquel hace su propia reflexión...podemos comentarla también:

- "Somos INVISIBLES"

- "Los PREJUÍCIOS de las personas son EXCUSAS para ignorarnos, para no hacer nada"

- "En muchos casos, las personas llegan a esta situación por TRAGEDIAS que ocurren en sus vidas"

- "Piensa, actúa, TÚ TAMBIÉN PUEDES LUCHAR CONTA LA POBREZA" (¿nosotros???????? ¿podemos luchar contra la pobreza????? ¿qué podemos hacer???? ¿YA HEMOS APORTADO A LA OPERACIÓN KILO?????!!!!!!)

PALABRA DE JESÚS (Mt 19:21)

"Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes y dáselo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo. Luego ven y sígueme."

Y no podemos terminar los BBDD de hoy sin recordar que hoy es un día de fiesta...por la mañana tendrá lugar en el cole el acto de inauguración del 150 aniversario de las FMA del colegio Don Bosco de Vigo. Será en el patio, todo el cole junto y, aunque sabemos que sois súper responsables, os recordamos que sois los mayores, que los pequeños no van a perder detalle de lo que hacéis, así que, porfa, sed el mejor de los ejemplos. Y por la tarde, en la Colegiata, Eucaristía también para celebrarlo (a la que todos y todas estamos invitados!!!!!) 

Para calentar motores...



JUEVES, 25 NOVIEMBRE 2021 

Buenos días!!!!

Seguimos con nuestra semana de Operación Kilo, seguimos animándoos a participar...¿cómo vamos? ¿creéis que este año nos superaremos? ¿necesitamos más motivación?

Mañana aún podéis traer vuestras aportaciones, y seguiremos hablando de la Operación Kilo, pero hoy hacemos un cambio de tema, ya que hoy es un DÍA DE (uno de esos días importantes, que hay que trabajar. Hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Veamos qué ha preparado el equipo de RadioBosco para concienciarnos:




VIERNES, 26 NOVIEMBRE 2021 

Buenos días!!!!

Por fin viernes!!!! Hoy termina la recogida de alimentos de la Operación Kilo. A lo largo de estos días se resolverá la incógnita...¿CUÁL ES LA CLASE MÁS SOLIDARIA DEL COLE?

Terminamos la semana aprendiendo un poco más sobre la pobreza, y, además hacemos los BBDD al revés, comenzando con la reflexión:

REFLEXIÓN: ¿sabéis la cantidad de gente que tiene problemas para llegar a fin de mes? ¿sabéis el que quiere decir “llegar el fin de mes”? ¿tenéis idea de la cantidad de pagos a los que tiene que hacer frente una familia a lo largo del mes? No creo que lo sepáis, uno no es realmente consciente de ellos, hasta que tiene que pagarlos. Intentad hacer las cuentas del que se tiene que pagar: hipoteca (o alquiler), teléfonos e internet, agua, luz, gas, comida, ropa, ocio...la cantidad que os salga, multiplicadla por dos (por todos esos gastos que os no conocéis, y todos los extras que surgen en el día a día: medicamentos, el regalo para un cumple, el capricho de un hijo, una avería en casa o en el coche... por ejemplo)



Según un estudio sociológico que Cáritas hizo recientemente, el número de POBRES solo en la provincia de Pontevedra supera las 150000 personas. A La gente pobre que vive en el primer mundo se le llama CUARTO MUNDO. Este cuarto mundo tiene, entre otras muchas, dos dificultades añadidas de las que no siempre nos damos de cuenta:

-              La primera es que esta gente está condenada a vivir con condiciones del tercero mundo en el primero, lo que resulta especialmente injusto.

-              Estamos muy acostumbrados a escuchar sobre la gente que pasa por necesidades en países de África o Asia, pero ¿son tan visibles las necesidades de la gente de aquí? Y no me refiero a la gente que está pidiendo en la calle, que esa es una mínima parte de esos 150000 de los que hablábamos antes.

Podríamos estar hablando de este tema horas y horas, podríamos dar muchas más razones, pero es que pensamos que todos conocemos la realidad, así que solo queda apelar a nuestras conciencias, y trabajar todos los días (no solo en momentos puntuales) por hacer un mundo más solidario, más igual, más justo.

LECTURA DEL EVANGELIO: Mt (7, 7-8)

«Pedid y os darán, buscad y encontraréis, llamad y os abrirán, pues quien pide recibe, quien busca encuentra, a quien llama se le abre.»

ORACIÓN:




PRIMARIA-BBDD semana del 8 al 12 MARZO 2021

LUNS, 8 DE MARZO 2021


Bo día rapaces, pero hoxe, especialmente RAPAZAS!!

Que maneira de comezar a cuarta semana de Coresma, verdade? Pois é que hoxe estamos de celebración, xa que este día, o 8 de marzo, é o Día Internacional da Muller. Imaxino que, aínda que non lembrarades a data, sabiades que existía este día, a que si? Pois imos comezar vendo un vídeo de Draw My Life no que nos explican o motivo deste día, cando se comezou a celebrar e que se reivindica.

 

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer – Draw My Life



 

Reflexión 

Algunha das cousas que se falaron no vídeo vos sorprenderon? Compartide cos compañeiros e compañeiras que cousas vos chamaron máis a atención.

Aquí abaixo vouvos deixas unhas frases que se din neste vídeo, e tratade de facer unha breve choiva de ideas sobre cada una delas. Compartide entre todos o que pensades e sentides sobre cada frase; se é unha frase certa ou falsa para vós ou se credes que aínda queda camiño por percorrer en favor das mulleres:

– Loita pola desigualdade.

– Discriminación que perdura na sociedade.

– Soldos inferiores aos dos homes.

– Un mundo de homes.

– As mulleres aínda viven situacións discriminatorias.

 

Palabra de Deus

Levántate e resplandece, porque chega a túa luz; a Gloria do Señor amence sobre ti! (Isaías 60:1)


Oración 



 

 

 

MARTES, 9 DE MARZO 2021

¡Buenos días a todas y todos!

Continuando con esta semana tan especial, dedicada a la mujer, hoy vamos a hablar sobre un tema muy muy importante: el RESPETO, la IGUALDAD y los TÓPICOS DE GÉNERO. Vayamos por partes…

 

RESPETO



Como veis, en este breve vídeo, nos encontramos con una situación puntual de falta de respeto hacia la mujer. Y es que sí, estamos acostumbrados a que sean las mujeres quienes cocinen en casa, limpien o cuiden de los niños.

¿Creéis que esto está cambiando? ¡Claro que sí! Poquito a poco las personas vamos entendiendo que somos IGUALES, que las mujeres, cuando vuelven del trabajo, también están cansadas y prefieren quedarse sentadas en la mesa. Pero el respeto, va más allá… ¿tenéis alguna idea?

 

IGUALDAD



¡Qué clásico! ¿Verdad? Quizás no lo recordéis, pero el curso pasado, cuando celebramos esta GRAN SEMANA, hablamos sobre los catálogos de juguetes. En ellos, muchas veces encontramos a niños jugando con el camión de bomberos o con el balón de fútbol en la mano, mientras en otras fotos vemos a niñas con juguetes de color rosa como muñecas o cocinas. ¿Es eso justo? ¿No pueden jugar con muñecas los niños y con balones de fútbol las niñas? La igualdad, también es respeto, otra de nuestras tareas pendientes como personas es quitar de nuestra vida este tipo de TÓPICOS DE GÉNERO que nos rodean, y en los que apenas pensamos.

 

TÓPICOS DE GÉNERO



¿Desde cuándo hacer algo “como una niña” es un insulto? Seguro que, si a muchos de vosotros os pidiesen que corrieseis como una niña, o lanzaseis algo o golpeaseis como una niña, antes de haber visto este vídeo, lo habríais hecho como los adultos y el niño del vídeo, ¿a que sí?

No os preocupéis, esto lo hemos hecho y pensado todos y TODAS. Pero… ¿no creéis que es hora de que cambie? Deshagámonos de estos tópicos de género, que tan poco nos ayudan y construyamos un camino hacia la igualdad y el respeto a las mujeres… ¡¡¡Hagamos que #COMONIÑA signifique cosas increíbles!!!

 

Reflexión

– ¿Conocéis más tópicos de género?

– ¿Creéis que vosotros también os equivocáis en vuestra forma de actuar a veces? Compartidlo con los demás.

 

Palabra de Dios

Que vuestro adorno no sea lo exterior, los peinados complicados, las joyas de oro, ni los vestidos lujosos, sino la profunda humanidad del corazón en la incorruptibilidad de un espíritu apacible y sereno; eso sí que es valioso ante Dios. (1Pedro 3:3-4)

 

Oración



 

 

 

MÉRCORES, 10 DE MARZO 2021

 


Bo día!!!

Xa estamos no medio da nosa semana adicada á muller e hoxe imos falar, dun xeito moi moi breve, sobre algunhas das mulleres pioneiras na loita polos dereitos da muller; é dicir, imos coñecer a algunhas mulleres que FIXERON HISTORIA.

Certo é que son moitas, realmente moitas, pero neste pequeno Draw My Life temos algo de información sobre algunhas delas, que nos pode abrir os ollos e recordar que, somos as persoas que somos, grazas a outras que, quizais con pequenos xestos, lograron GRANDES COUSAS. Lembra... TI podes ser a próxima muller ou home que faga historia!!

 

Mujeres que hicieron historia - Draw My Life

 

Reflexión

– Coñecíades a algunha destas mulleres?

– Sabedes dalgunha muller máis que mereza ser nomeada neste vídeo? (seguro que hai mooooitas!).

 

Palabra de Deus

Ti creastes as miñas entrañas, tecíchesme no seno materno. Douche grazas porque plasmáchesme portentosamente, porque son admirables as túas obras: a miña alma o recoñece agradecida. (Salmos 139:13-14)

 

Oración



 

 

JUEVES, 11 DE MARZO 2021


¡¡Buenos días a todas y todos!!

La MASCARILLA es el símbolo de que algo está ocurriendo, que debemos abrir bien los ojos para ver la realidad, porque la mascarilla nos tapa muchas veces los sentimientos y las expresiones de nuestra cara.

Este año oímos voces que dicen que, de nuevo, no podremos vivir la Semana Santa. Se equivocan, sí podemos vivirla, aunque no podamos celebrarla como normalmente lo hacemos.

Este año nos vamos a quedar con lo importante, que está detrás de una mascarilla: TÚ, LOS DEMÁS.

Esta semana os proponemos estar atentos a lo que realmente vale la pena, a todo aquello que es esencial en nuestra vida. Nuestros ojos pueden ver y ayudarnos a tomar decisiones. Si quieres realmente no perderte la Pascua estate atento a lo importante: Jesús quiere acompañarnos en la vida, en el dolor, en la enfermedad, en el esfuerzo del cambio, para decirte que, aunque tengas problemas, aunque haya cosas que no te gusten, el amor sigue estando dentro de tu corazón y puedes compartirlo.

Esta Cuaresma será diferente, pero si estás atento descubrirás la verdadera Cuaresma: Dios nos quiere inmensamente y quiere que puedas ser la mejor versión de ti; no nos podemos conformar con menos.

  

ESCAQUEAVIRUS, ¡Contra el virus de la falta de responsabilidad en las tareas y responsabilidades!

 


 

Lectura del libro del Éxodo (3,1-8a.13-15):

 

En aquellos días, Moisés pastoreaba el rebaño de su suegro Jetró, sacerdote de Madián; llevó el rebaño trashumando por el desierto hasta llegar a Horeb, el monte de Dios. El ángel del Señor se le apareció en una llamarada entre las zarzas. Moisés se fijó: la zarza ardía sin consumirse.

Moisés se dijo: «Voy a acercarme a mirar este espectáculo admirable, a ver cómo es que no se quema la zarza.»

Viendo el Señor que Moisés se acercaba a mirar, lo llamó desde la zarza: «Moisés, Moisés.»

Respondió él: «Aquí estoy.»

Dijo Dios: «No te acerques; quítate las sandalias de los pies, pues el sitio que pisas es terreno sagrado.»

Y añadió: «Yo soy el Dios de tus padres, el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac, el Dios de Jacob.» Moisés se tapó la cara, temeroso de ver a Dios.

El Señor le dijo: «He visto la opresión de mi pueblo en Egipto, he oído sus quejas contra los opresores, me he fijado en sus sufrimientos. Voy a bajar a librarlos de los egipcios, a sacarlos de esta tierra, para llevarlos a una tierra fértil y espaciosa, tierra que mana leche y miel.»

Moisés replicó a Dios: «Mira, yo iré a los israelitas y les diré: "El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros." Si ellos me preguntan cómo se llama, ¿qué les respondo?»

Dios dijo a Moisés: «"Soy el que soy"; esto dirás a los israelitas: `Yo-soy' me envía a vosotros".»

Dios añadió: «Esto dirás a los israelitas: "Yahvé (Él-es), Dios de vuestros padres, Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob, me envía a vosotros. Éste es mi nombre para siempre: así me llamaréis de generación en generación".»

 

Palabra de Dios


Si vivimos pisando firme con los dos pies en tierra, no podemos evitar ver que vivimos en un mundo que no es exactamente el mundo soñado por Dios. No somos el pueblo en el que Dios sueña y al que nos llama. Muchas situaciones y estructuras necesitan cambio y mucha gente vive en la miseria y en la opresión. Necesitamos conversión, el mundo que nos rodea la necesita. El Señor nos dice en este tercer domingo de Cuaresma: “He visto la miseria de mi pueblo”. ---¿Vemos también nosotros esa miseria de nuestro pueblo? ¿Y qué hacemos ante ella? Porque conversión significa cambiar nuestras estructuras y, sobre todo, nuestra forma de vida, volviéndonos sinceramente a Dios y a los hermanos. ¿Estamos realmente dispuestos e incluso deseosos de cambiar?

 

Oración