Pastoral

Pastoral

PRIMARIA-BBDD semana del 08 al 10 ENERO


MIÉRCOLES, 08 ENERO 2020
Buenos días!!!



Hoy comenzamos la primera semana tras el descanso de las vacaciones de Navidad. Comenzamos también un nuevo trimestre, ¿venís con las pilas cargadas para dar el máximo?. Algo que también comenzamos es un nuevo año, casi nada ¿eh?. Y algo muy típico de cada comienzo de año es prometernos a nosotros mismos que haremos algo nuevo, algo que deseamos mejorar de nosotros mismos. Pues precisamente a eso vamos a dedicar los BBDD de esta semana, a “Propósitos de año nuevo”.
Por otro lado, ¿recordáis por qué es especial Enero? Síííí, lo habéis acertado!!! Enero es el mes de Don Bosco, y cuando él se ordenó sacerdote hizo 9 propósitos. Esta semana vamos a comentar algunos de ellos, y así vamos calentando motores de la mano de Don Bosco para llegar al día 31 bien, pero bien a punto!!!
Uno de los propósitos que Don Bosco se hizo fue:

 “No haré paseos, sino por necesidad grave: visitas a enfermos…” 

Caray, ¡qué raro es esto! ¡Si caminar es una de las actividades más saludables que hay! En aquella época muchos sacerdotes se dedicaban a pasear ociosos, es decir, sin hacer nada, PARA PERDER EL TIEMPO, pero no sacaban nada productivo de ello y Don Bosco quería desmarcarse de esa actitud. Él quería APROVECHAR EL TIEMPO, dedicarse a ayudar a los jóvenes.
El vídeo que vamos a ver tiene que ver con la manera de entender el ocio de gran parte de la sociedad de hoy en día. A ver qué te parece a ti.




REFLEXIÓN: ¿Hemos entendido el vídeo? Una de las amigas estaba emocionada por lo que vio en la tele...mientras que la otra, en vez de ver la tele, salió con sus amigas, y "vivió la experiencia de verdad". ¿Hay veces en las que preferimos quedarnos en casa perdiendo el tiempo (con la tele, con la tablet, con los videojuegos...) que pasar tiempo con los amigos o con la familia? ¿Perdemos mucho tiempo con las pantallas? ¿Dejamos de hablar o de jugar con nuestra familia para atender a las pantallas? 
Los paseos de los sacerdotes de la época de Don Bosco podrían compararse con las horas que nos pasamos algunos con el móvil, la tele, la tablet... ¿Qué te parece si te propones dedicar más tiempo para los amigos y la familia, pero …a los de carne y hueso?

CITA BÍBLICA: Efesios 5:15, 16.
"Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. “

ORACIÓN:
Señor, bendice el tiempo que pasamos juntos.
Ven y une a mi familia.
Ayúdanos a amarnos y respetarnos mutuamente.
Muéstranos cómo apoyarnos y motivarnos unos a otros.
Inspíranos a trabajar juntos para convertirnos en una imagen llena de tu perfecto amor.



JUEVES, 09 ENERO 2020

Buenos días compañeros y compañeras,

Ayer empezamos el segundo trimestre, nuevos propósitos, nuevos retos y nuevas experiencias. Como ya vimos, Don Bosco se propuso sus propios propósitos, sus propias metas. Hoy lo vamos a hacer nosotros. Cada uno en un pequeño trozo de papel, de manera anónima, escribirá al menos tres propósitos para el resto del curso que nos espera. Los meteremos en un bote o caja y en junio los leeremos para que cada uno reflexione sobre si ha cumplido sus propósitos o todavía tiene que trabajar en ellos.




ORACIÓN:
Señor, todo lo que esperamos lograr lo ponemos en tus manos para que guíes las acciones de cada uno de estos días que comienzan y nos ayudes a llevarlos a cabo. Auméntanos la fe, que tengamos una absoluta confianza en Ti para que sepamos que todo lo que nos depara este año nuevo es lo mejor que puede pasar siempre que permanezcamos en tus manos. Que nada ni nadie pueda apartarnos de ti, la fuente de vida y amor..


VIERNES, 10 ENERO 2020

Buenos días queridos alumnos y alumnas,

Para terminar esta semana de comienzos y nuevos propósitos vamos a leer algunos consejos que el Papa Francisco nos ofrece para mejorar este año. Muchas veces nos proponemos cosas muy materiales o egoístas que al final no cumplimos, creo que a todos nos ha pasado. Pensemos un poco en los demás demos un espacio a Dios en nuestra vida y así podemos tener la certeza de que no lucharemos solos.


Hacemos una breve reflexión sobre cada uno de los propósitos del Papa Francisco y de cómo podemos cumplirlos nosotros en nuestro día a día.

CITA BÍBLICA: Colosenses 3:12
Por lo tanto, como escogidos de Dios, santos y amados, revístanse de afecto entrañable y de bondad, humildad, amabilidad y paciencia.

ORACIÓN
Señor, te pido valor y lucidez para afrontar todas mis dificultades, no dejes que mi ánimo decaiga. Tú eres mi fortaleza y mi roca fuerte, mi escudo protector ante la adversidad. Que nunca quedemos confundidos los que en Ti ponemos nuestra fe y nuestra esperanza.

Ayúdame a dar lo mejor de mí, a entregarme plenamente a la bondad y pureza de tu amor, a centrarme en tu Palabra que abriga, que sostiene, que impulsa y alienta a superar todo obstáculo y dificultad que se presente.


ESO-BBDD semana del 08 al 10 ENERO


MIÉRCOLES, 08 ENERO 2020
Buenos días!!!


Hoy comenzamos la primera semana tras el descanso de las vacaciones de Navidad. Comenzamos también un nuevo trimestre, ¿venís con las pilas cargadas para dar el máximo?. Algo que también comenzamos es un nuevo año, casi nada ¿eh?. Y algo muy típico de cada comienzo de año es prometernos a nosotros mismos que haremos algo nuevo, algo que deseamos mejorar de nosotros mismos. Pues precisamente a eso vamos a dedicar los BBDD de esta semana, a “Propósitos de año nuevo”.
Por otro lado, ¿recordáis por qué es especial Enero? Síííí, lo habéis acertado!!! Enero es el mes de Don Bosco, y cuando él se ordenó sacerdote hizo 9 propósitos. Esta semana vamos a comentar algunos de ellos, y así vamos calentando motores de la mano de Don Bosco para llegar al día 31 bien, pero bien a punto!!!
Uno de los propósitos que Don Bosco se hizo fue:

 “No haré paseos, sino por necesidad grave: visitas a enfermos…” 

Caray, ¡qué raro es esto! ¡Si caminar es una de las actividades más saludables que hay! En aquella época muchos sacerdotes se dedicaban a pasear ociosos, pero no sacaban nada productivo de ello y Don Bosco quería desmarcarse de esa actitud. Él quería dedicar su tiempo a ayudar a los jóvenes.
El vídeo que vamos a ver tiene que ver con la manera de entender el ocio de gran parte de la sociedad de hoy en día. A ver qué te parece a ti.


REFLEXIÓN: Los paseos ociosos de los sacerdotes de aquella época podrían compararse con las horas que se pasan algunos jóvenes con el móvil: jugando, chateando en redes sociales, cotilleando,... ¿A qué dedicas tú, tu tiempo de ocio? ¿Te pasas muchas horas con el móvil? ¿Te parece tiempo bien utilizado, tiempo productivo? Y por el contrario, ¿cuánto tiempo pasas al día “en familia”? ¿Te consideras un esclavo de la tecnología? ¿Qué te parece si te propones dedicar más tiempo para los amigos y la familia, pero …a los de carne y hueso, eh?

CITA BÍBLICA: Efesios 5:15, 16.
"Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. “

ORACIÓN:
Señor, bendice el tiempo que pasamos juntos.
Ven y une a mi familia.
Ayúdanos a amarnos y respetarnos mutuamente.
Muéstranos cómo apoyarnos y motivarnos unos a otros.
Inspíranos a trabajar juntos para convertirnos en una imagen llena de tu perfecto amor.



JUEVES, 09 ENERO 2020

Buenos días!!!

Continuamos con los BBDD de la primera semana lectiva del año, dedicados a los propósitos de año nuevo. Además, como es el mes de Don Bosco vamos a recuperar otro de los propósitos que él se hizo cuando se ordenó sacerdote, por ejemplo…

“Padecer, trabajar, humillarme en todo y siempre, cuando se trate de salvar almas”.

Eso de humillarte tal vez suene un poco fuerte, pero si lo piensas en el sentido de que no te importe hacer cosas que tal vez te den vergüenza si con ellas puedes ayudar a alguien, en el de ser capaz de agachar la cabeza y ceder, en el de ser capaz de perdonar y pedir perdón… ya no es tan exagerado, no? ¿Te ves capaz?.
Y sobre el perdón vamos a leer una preciosa historia, a ver qué os parece:

El cerezo

"El joven regresaba a su casa con un corazón lleno de culpa. Cada vez que el tren avanzaba parecía decirle: «Es demasiado, es demasiado...» Hacía ocho años que no veía a sus padres. Había salido de la casa violentamente, y en sus aventuras había tenido varios encuentros con la ley. La última de éstas, le había dejado en la cárcel por tres años. Antes de salir de la prisión les escribió a sus padres que quería regresar al hogar, siempre que ellos lo perdonaran.
En el patio de la casa había un cerezo. El joven recordaba que el tren pasaba cerca de ese árbol. Por eso había dicho en su carta: «Si al pasar por la casa veo un pañuelo blanco en el cerezo del patio, sabré que me habéis perdonado y me bajaré del tren en la siguiente estación. Si no lo veo, seguiré el camino.»
Mientras el tren se acercaba a la casa, su preocupación se tornó en agonía. No pudiendo aguantar más, le contó al compañero de asiento su problema y le dijo:
-Por favor, ya nos estamos acercando. Estoy tan angustiado que no puedo ni mirar si hay un pañuelo. Mira tú y dime si lo ves.
Y ocultó su rostro entre las rodillas. Cuando habían pasado unos cuatro kilómetros el compañero exclamó:
-¡Mira! No hay un pañuelo en el cerezo, sino docenas de pañuelos; ¡el cerezo está lleno de pañuelos!
Pasmado, el joven miró por la ventana y vio que docenas de pañuelos cubrían por completo el cerezo. El perdón de sus padres no tenía medida. ¡Había sido total, completo, perfecto!"

REFLEXIÓN: Piensa en silencio en alguna persona con la que estés enfadado o que no te guste. Es normal que en algún momento de nuestra vida la gente nos haga daño, pero estar enfadados o resentidos no va a mejorar nada. Solo va a hacer que el dolor nos dure por más tiempo. Piensa en esa persona, perdónala y seguro que te sentirás mucho mejor.

CITA BÍBLICA: Marcos 11, 25-26
Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas. Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas.

ORACIÓN:
Padre santo, ayúdame a ser una persona que perdona y muéstrame cuando no lo soy.
Te doy permiso y total autoridad para que busques en mi alma algún indicio de falta de perdón. Revélame mis faltas de perdón, te lo suplico, para que yo pueda confesarte como pecado. No permitas que se aniden en mi alma la amargura, el resentimiento, el enojo, la envidia, suplico que me ayudes a mantenerme libre de esos sentimientos y ante la menor señal, que yo pueda saberlo para desalojarlos de mi ser.
Hazme comprender completamente tu perdón hacia mí, para que yo pueda también perdonar la falta en otros, al fin y al cabo, nadie me puede ofender a mí, más de lo que ofendieron a tu Hijo JESÚS.


VIERNES, 10 ENERO 2020

Buenos días!!!


Arrancamos el último día de clase de la semana… Reconocedlo, cuantos de vosotros estáis pensando “¡Ojalá todas las semanas fueran así de cortas!. Pues para terminar esta semana de tan buenas intenciones vamos con el tercer propósito que intentaremos llevar a cabo. Don Bosco se planteó:

“La caridad y la dulzura de San Francisco de Sales serán mi norma”. 

Él tenía temperamento y sabía que ese era un punto débil suyo, por eso buscó el modelo a imitar en San Francisco de Sales, como modelo de dulzura, calma y paciencia. En un mundo de prisas…puede resultar fácil que aparezcan el malhumor y las malas contestaciones cuando algo no sale como esperamos … ¿A que es muy desagradable cuando oímos a alguien contestar de manera borde a otro? A ver qué os parece la actitud de las personas del vídeo:



REFLEXIÓN: ¿Y qué hay de ti? ¿Hay alguna situación que suela sacarte de quicio? ¿Te resulta fácil enfadarte? ¿Tienes tendencia a criticar o intentas ver el lado positivo de los que te rodean? Como propósito vamos a intentar alejar el malhumor y el temperamento para ser más dulces en el trato a los demás. Y lo digo sobretodo con nuestros allegados, porque debido a nuestra educación y buenos modales, si un desconocido nos da sin querer un empujón resulta lógico que no le contestemos bruscamente, pero ¿y si lo hace un compañero de clase, alguien a quien conocemos y con quien tenemos más o menos confianza? Como se suele decir vulgarmente “la confianza da asco”, y eso puede hacer que con nuestros seres queridos nos comportemos fatal, mucho peor de lo que lo haríamos con desconocidos.

CITA BÍBLICA: Colosenses 3:12
Por lo tanto, como escogidos de Dios, santos y amados, revístanse de afecto entrañable y de bondad, humildad, amabilidad y paciencia.

ORACIÓN:
San Francisco de Sales:
Tú que fuiste el hombre más amable después de Jesucristo,
alcánzanos del buen Dios,
la gracia de ser también nosotros mansos y humildes de corazón como Cristo
y como lo fuiste tú… Jesús, manso y humilde de corazón haz nuestro corazón semejante al tuyo.



PRIMARIA-BBDD semana do 16 ó 20


LUNS, 16 DECEMBRO 2019
Bo Día!

Hoxe comezamos a terceira semana do Advento, polo que prenderemos tres velas da nosa particular coroa de Advento, pero os BBDD desta semana están dedicados a reflexionar sobre o sentido real do Nadal. É algo que xa temos moi aprendido? Imos ver un vídeo:



REFLEXIÓN: Fixádevos que, o Nadal non só ten que ver cos regalos que nos traen Papá Noël ou os Reis Magos. O Nadal É o Nacemento do Neno Xesús, e iso é o que nos celebramos cada 25 de decembro. Hai algo deste vídeo que te resulte familiar? Na túa casa tes unha árbore de Nadal? Que hai na parte máis alta da árbore?

CITA BÍBLICA:  Xeremías 33, 14-15
«Mirade que chegan días, di o Señor, en que cumprirei a promesa de felicidade que fixen ao meu pobo: eu suscitarei para eles aquel que practicará o dereito e a xustiza».

ORACIÓN:
Queremos esperarte, Señor, esperarte cada día,
E verte chegar a nós en cada man tendida,
en cada triste mirada, en cada pena sinxela...
Queremos esperarte, Señor, esperarte cada momento,
e ver como o noso corazón cambia
ao contemplar un neno famento.
Se non te atopo nos outros...
que Nadal celebro?

MARTES, 17 DECEMBRO 2019

Bo Día!


Continuamos cos BBDD da última semana, dedicados ó verdadeiro sentido do Nadal. Imos ver una curtametraxe… a ver que credes que vos pretendemos explicar:



REFLEXIÓN: A curtametraxe titúlase “O outro Nadal”... Por que credes que a poñemos? Cal é a reflexión que nos trae? Se pensamos de forma un pouco persoal: onde estamos nós? Que Nadal se asemella máis ao noso? Lembramos o afortunados que somos? Propoño que este Nadal fagamos canto poidamos para que, os que non teñen tantas facilidades coma nos, poidan desfrutar dun Nadal feliz e alegre, coma o que nos poderemos desfrutar. Que opinades de que o grande Propósito de Aninovo para o ano que ven sexa: axudar a equilibrar a balanza da xustiza? Pensade que os do segundo Nadal poderíamos ser nós. E lembrade que para mellorar un chisquiño a vida dos demais, temos a Operación Kilo, polo que aínda estamos a tempo de aportar o noso gran de area.

EVANXEO: Mateo 18, 12-14
«Supoñede que un home ten cen ovellas: se unha pérdeselle, non deixa as noventa e nove no monte e vai en busca da perdida? E se a atopa, en verdade dígovos que se alegra máis por ela que polas noventa e nove que non se extraviaron. Igualmente, non é vontade do voso Pai que está no ceo que se perda nin un destes pequenos».

ORACIÓN: SER LUZ
Ola Xesús,
amigo, irmán,
e Deus meu.
Quero deixarte vivir no meu corazón,
para que poidas facer de min
a mellor das persoas que eu poida ser.
Unha vez dixeches que os teus amigos son a luz do mundo.
Gústame iso de ser luz,
de iluminar a todos os que me rodean
coa luz da miña solidariedade,
para facer que os que están tristes vivan nunha festa,
para facer que os que viven a escuridade do rexeitamento,
gocen a luz e calor da compañía,
para facer que os que o ven todo negro
véxano todo de cor esperanza. AMÉN

MÉRCORES, 18 DECEMBRO 2019

Bo Día!

Estamos case na fin do camiño... a piques das vacacións de Nadal. Levamos a semana reflexionando sobre o “Nadal verdadeiro”... pero non votamos nada en falta?



REFLEXIÓN: Lembramos que o verdadeiro sentido do Nadal é que renace Xesús? É moi especial, traendo os valores de verdade importan: que valores dos que di o vídeo son os máis importantes para vós? Os recordamos:
-          DESPRENDERSE (dar menos valor ó material)
-          Ser SABIO no sinxelo (valorar as pequenas cousas)
-          Trae TENRURA (que é unha forma de dar valor ós demais)
-          FAMOSO no anonimato (ven de forma humilde)
-          Beleza INTERIOR.

EVANXEO: Xn 1: 1,18
“E o Verbo fíxose carne e habitou entre nós, e contemplamos a súa Gloria”

ORACIÓN: 


XOVES, 19 DECEMBRO 2019
Bo día!

Xa quedan tan só dous días para comezar as nosas vacacións, e hoxe, celebrando este día tan especial para Primaria: o noso Festival de Nadal. Nel cantaremos, riremos e desfrutaremos, pero sobre todo, e máis importante, todo iso o faremos XUNTOS. Pero antes de case pechar os BBDD do ano 2019, propoñémosvos unha actividade xuntos para a celebración de mañá.
Imos comezar xa cos nosos propósitos de ano novo, cun obxectivo común, é dicir, cun propósito xeral para que esta clase mellore nalgún aspecto. Polo que vos convidamos a pensar xuntos en que cousas poderíamos mellorar e elixir unha delas.
Despois, escribídea nun papel e firmádea todos, co compromiso de cumprir dito obxectivo. ATENTOS, porque vos volveremos a preguntar por el dentro dun tempo e revisaremos xuntos se os estamos cumprindo ou non.

REFLEXIÓN: Non esquezades que durante o Advento preparamos o noso corazón para a chegada de Xesús. Os máis maiores, co sacramento do Perdón. Pero tamén os pequenos podemos limparnos dese chisquiño de po que nos acompaña polo noso día a día. E ademais, xuntos, tamén podemos comprometernos a ser un mellor EQUIPO.
Dende o equipo de Pastoral, e tamén de parte de todos os profes, queremos desexarvos unha FELIZ NADAL e un comezo de ano INESQUECÍBEL. BO NADAL!!!

ORACIÓN: A nosa oración de hoxe será cantar as panxoliñas que cantaremos no festival da tarde. Aquel que canta, reza dúas veces...



ESO-BBDD semana do 16 ó 20 DECEMBRO


Bo Día!!!!
Comezamos a última semana de clase antes das vacacións. Hoxe é a avaliación…como irá?

Os BBDD desta semana están dedicados a reflexionar sobre o sentido real do Nadal. É algo que xa temos moi aprendido? Pensade nas vosas festas ó longo da vos vida, e reflexionade. Imos ver un vídeo:


REFLEXIÓN: Neste ano que o cole dedica á Saúde Vexetal, que estamos máis concienciados que nunca co coidado da casa común...algunha vez nos paramos a pensar que repercusións teñen para o Planeta os “excesos” do Nadal? Alguén sabe as emisións extra de CO2 que supoñen ter acesas as luces de Nadal? O lixo que producimos con comilonas e agasallos? Que podemos facer para que este Nadal sexa un pouco máis Earth friendly? Que ideas se nos ocorren para diminuír  a contaminación do Nadal?(deixamos que os rapaces se expresen)...Pero que estamos realmente dispostos a facer cada un de nós? Lembrade o dito...”SE NON SOMOS PARTE DA SOLUCIÓN, SOMOS PARTE DO PROBLEMA” e é hipócrita pensar en que poden facer os demais, e non estar dispostos a facer nada nós.

CITA BÍBLICA:  Xeremías 33, 14-15
«Mirade que chegan días, di o Señor, en que cumprirei a promesa de felicidade que fixen ao meu pobo: eu suscitarei para eles aquel que practicará o dereito e a xustiza».

ORACIÓN:
Queremos esperarte, Señor, esperarte cada día,
E verte chegar a nós en cada man tendida,
en cada triste mirada, en cada pena sinxela...
Queremos esperarte, Señor, esperarte cada momento,
e ver como o noso corazón cambia
ao contemplar un neno famento.
Se non te atopo nos outros...
que Nadal celebro?

MARTES, 17 DECEMBRO 2019
Bo Día!!!!
Continuamos cos BBDD da última semana, dedicados ó verdadeiro sentido do Nadal. Imos ver una curtametraxe…a ver que credes que vos pretendemos explicar:


REFLEXIÓN: A curtametraxe titúlase “O outro Nadal”... Por que credes que a poñemos? Cal é a reflexión que nos trae? Se pensamos de forma un pouco persoal: onde estamos nós? Que Nadal se asemella máis ó noso? Lembramos o afortunados que somos? Propoño que este Nadal sexamos un pouco menos felices, e lembremos os que non teñen tanta sorte coma nós. Que opinades de que o grande Propósito de Aninovo para o ano que ven sexa: axudar a equilibrar a balanza da xustiza. Pensade que os do segundo Nadal poderíamos ser nós. E lembrade que para mellorar un chisquiño a vida dos demais, temos a Operación Kilo, aínda estamos a tempo de aportar o noso gran de area.

EVANXEO: Mateo 18, 12-14
«Supoñede que un home ten cen ovellas: se unha pérdeselle, non deixa as noventa e nove no monte e vai en busca da perdida? E se a atopa, en verdade dígovos que se alegra máis por ela que polas noventa e nove que non se extraviaron. Igualmente, non é vontade do voso Pai que está no ceo que se perda nin un destes pequenos».

ORACIÓN: SER LUZ
Ola Xesús,
amigo, irmán,
e Deus meu.
Quero deixarte vivir no meu corazón,
para que poidas facer de min
a mellor das persoas que eu poida ser.
Unha vez dixeches que os teus amigos son a luz do mundo.
Gústame iso de ser luz,
de iluminar a todos os que me rodean
coa luz da miña solidariedade,
para facer que os que están tristes vivan nunha festa,
para facer que os que viven a escuridade do rexeitamento,
gocen a luz e calor da compañía,
para facer que os que o ven todo negro
véxano todo de cor esperanza. AMÉN

MÉRCORES, 18 DECEMBRO 2019
Bo día!!!!
Hoxe imos reflexionar un pouco máis sobre o noso Nadal: o Nadal o vivimos todos como un tempo especial, con sensibilidade e ganas de que todo o mundo sexa feliz...ou non? Imos ver un vídeo que amosa outra cara do Nadal:


REFLEXIÓN: recoñecemonos nalgunha das cousas que di o vídeo? Penso que nalgunha medida, o Nadal de todos nós ten algunha destas compoñentes... Así que propoñemos vivir este Nadal dunha forma máis consciente: fagamos deste Nadal algo especial de verdade:
1. Coidemos os excesos...aínda que sexamos novos...antes ou despois os excesos pasan factura
2. Gastemos menos...e sobre todo, pidamos menos e compartamos un pouco máis (como levamos a Operación Kilo?....aínda estamos a tempo de compartir)
3. Que as festas non pasen coma un buraco negro...desfruta e fai cousas, aproveita para facer o que non fas cando non tes tempo.
4. Aproveita para estar coa familia: pais, irmáns, tíos, curmáns, e, sobre todo, avós...non sabes o que se botan de menos cando non están....

En lugar de Palabra de Deus e oración, hoxe traemos unha actualización da Palabra dunha grande cristiá: a nai Teresa de Calcuta, que nos vale para lembrar a Palabra, e para orar se a repetimos xuntos:


XOVES, 19 DECEMBRO 2019
Bo Día!!!!!
Estamos case na fin do camiño... a piques das vacacións de Nadal. Levamos a semana reflexionando sobre o “Nadal verdadeiro”...pero non votamos nada en falta?


REFLEXIÓN: Lembramos que o verdadeiro-verdadeiro sentido do Nadal é que renace Xesús? É moi especial, traendo os valores de verdade importan: que valores dos que di o vídeo son os máis importantes para vós? Os recordamos:
-          DESPRENDERSE (dar menos valor ó material)
-          Ser SABIO no sinxelo (valorar as pequenas cousas)
-          Trae TENRURA (que é unha forma de dar valor ós demais)
-          FAMOSO no anonimato (ven de forma humilde)
-          Beleza INTERIOR (non nos podemos quedar co superficial...cada un de nós temos algo precioso no noso interior...que paga a pena descubrir)

EVANXEO: Xn 1: 1,18
“E o Verbo fíxose carne e habitou entre nós, e contemplamos a súa Gloria”

ORACIÓN: Noso Pai.

PRIMARIA-BBDD semana del 09 al 13 DICIEMBRE


LUNES, 09 DICIEMBRE 2019


¡Buenos días!
Hoy arrancamos una campaña clásica en Navidad: la Operación Kilo. Como siempre, nos gusta explicar el porqué de las campañas que hacemos... y a esto dedicamos los BBDD de esta semana. En lo que llevamos de curso hemos dedicado mucho tiempo a abrir los ojos y enfocar nuestra mirada en los más débiles del mundo. Hay muchísima pobreza fuera de nuestras fronteras... pero hay también mucha miseria a nuestro alrededor.
Y ¿qué hacemos nosotros por estas personas? Pues todos los diciembres colaboramos con las grandes recogidas de alimentos, con la Operación Kilo. En el cole recogeremos alimentos no perecederos: pasta, arroz, harina, aceite, latas de conserva, legumbres, galletas, pero también chocolate o turrones... que luego haremos llegar a alguna asociación o comedor social.
Nos parece una campaña muy fácil. Seguro que, si preguntáis en casa, tenéis cosas para traer. Un año más, nos planteamos un RETO: 1 kilo por persona, lo que haría en todo Primaria podríamos llegar a los 155kg, pero esto no es todo… ¿creéis que podríamos lograr superar nuestro particular medidor solidario? Una vez más nos pondremos a prueba. ¿Lo haremos posible?

REFLEXIÓN: Además, durante esta semana, nuestros compañeros de 4º, 5º y 6º podrán iniciar el camino del Adviento con las tan necesarias confesiones. Y es que todos hemos pecado alguna vez, pero Jesús nos permite limpiar nuestro corazón a través del sacramento de la Confesión, para así recibir la Navidad con la pureza de Jesús. Os dejamos una canción para que, mientras la escucháis, podáis reflexionar sobre todo aquello que necesitáis confesar. “Es tiempo de cambiar” y solo VOSOTROS podéis HACER POSIBLE este cambio.



ORACIÓN: 


MARTES, 10 DICIEMBRE 2019
¡Buenos Días!

Antes de comenzar con el tema que tenemos preparado para los Buenos Días de hoy, queremos recordar que hoy es el día Internacional de los Derechos Humanos. Todo lo que hablamos  hace un par de semanas cuando tratamos los Derechos de la Infancia se puede aplicar a los Derechos Humanos, quedándonos con las dos ideas principales que resaltamos: que en pleno siglo XXI siguen sin cumplirse estos derechos fundamentales que los que todas las personas deberíamos tener cubiertos, y que, como siempre, a los que más se les vulneran es a los más débiles, a los más pobres.

Y como pobres también hay muchos a nuestro alrededor, pretendemos hoy darles visibilidad, trabajando el tema de la Operación Kilo. Ayer hablábamos del comienzo... ¿estamos motivados a participar? ¿ya lo hemos hecho? Si no lo hemos hecho... ¿por qué? ¿Será que no nos creemos que haga falta? ¿o acaso es porque no queremos compartir lo que es nuestro? Vamos a ver un pequeño experimento en el que unos niños tienen que decidir si quieren compartir su comida o no:



REFLEXIÓN: Según un estudio sociológico que Cáritas hizo recientemente, el número de pobres solo en la provincia de Pontevedra supera las 150.000 personas. Estamos muy acostumbrados a escuchar sobre la gente que pasa por necesidades en países de África o Asia, pero ¿son tan visibles las necesidades de la gente de aquí? Y no me refiero a la gente que está pidiendo en la calle, ya que esa es una pequeña parte de esos 150.000 de los que hablábamos antes. Somos unos afortunados. Seguro que a nosotros no nos cuesta apenas esfuerzo traer algo de lo que ya tengamos en nuestra despensa para compartirlo con aquellos que lo NECESITAN. Debemos ABRIR LOS OJOS ante la realidad de nuestro entorno.

LECTURA DEL EVANGELIO: Mt (7, 7-8)

«Pedid y os darán, buscad y encontraréis, llamad y os abrirán, pues quien pide recibe, quien busca encuentra, a quien llama se le abre.»

ORACIÓN:
Hola Jesús;
amigo,
hermano
y Dios mío.
Qué bien me siento
cuando alguien comparte algo suyo conmigo,
o cuando me presta con agrado algo que necesito,
o cuando me da una cosa sin pedirme nada a cambio.
Qué egoísta sería yo, Jesús, si sólo quisiera
que los demás compartieran sus cosas conmigo
y yo no hiciera lo mismo con ellos.
No dejes nunca, Jesús, que caiga en el egoísmo.
No quiero ser alguien que lo quiere todo para él
y no deja nada a los demás.
No quiero ser alguien caprichoso.
Ayúdame Jesús, a ser una persona
que sabe compartir lo que tiene. AMÉN

MIÉRCOLES, 11 DICIEMBRE 2019


¡Buenos Días!
Seguimos con la Operación Kilo, buscando razones para que nosotros, que nos sobra, compartamos con aquellos a los que le falta. Hoy toca poner el foco en nuestros propios hábitos de consumo: ¿cuál es nuestra relación con la comida?








REFLEXIÓN: Seguro que todos nosotros damos por hecho que hoy tendremos un plato de comida sobre la mesa, como cada día. Por lo general, incluso nos sobra, y podemos permitirnos el lujo de tirarla cuando ya no la queremos, desperdiciarla o criticarla. ¿Alguna vez habéis usado la expresión “qué asco de comida”? ¿Te parece justo vivir la Navidad como lo vamos a hacer la mayoría de nosotros sabiendo que muchos no tienen nada? La respuesta típica para esta pregunta es que nosotros no tenemos la culpa y no podemos hacer nada, pero la OPERACIÓN  KILO nos da oportunidad perfecta para HACERLO POSIBLE.

LECTURA DEL EVANGELIO (Lc 3,10-14)

«Entonces le preguntaba la multitud: ¿Qué debemos hacer? Les respondía: El que tenga dos túnicas, dé una al que no tiene; otro tanto el que tenga comida. Fueron también algunos recaudadores a bautizarse y le preguntaban: Maestro, ¿qué debemos hacer? Él les contestó: No exijáis más de lo que está ordenado. También los soldados le preguntaban: Y nosotros, ¿qué debemos hacer? Les contestó: No maltratéis ni denunciéis a nadie y contentos con vuestra paga.»

ORACIÓN:
Hola, Jesús
Amigo, hermano
Y Dios mío.
Tú decías que hay más alegría en dar
que en recibir.Y es verdad.
Hay más alegría en compartir
y hacer felices a los demás,
que en tener más y más cosas
para disfrutarlas uno solo.
Quiero Jesús
poner en práctica cada día esto que tú decías,
para vivir siempre con esta alegría,
la alegría de hacer felices a los que me rodean. AMÉN

JUEVES, 12 DICIEMBRE 2019

¡Buenos Días!
Tras varios días hablando de la Operación kilo, hoy retomamos el Adviento. Como os decíamos la semana pasada, estamos convencidos de que la Palabra de Dios es una buena guía para ser mejores personas, que podemos aprender mucho de ella. Por ello, vamos a leer juntos este cuento y reflexionaremos sobre él:


"Martín era un humilde zapatero de un pequeño pueblo de montaña. Vivía solo. Hacía años que había enviudado y sus hijos habían marchado a la ciudad en busca de trabajo.
Martín, cada noche, antes de ir a dormir leía un trozo de los evangelios frente al fuego del hogar. Aquella noche se despertó sobresaltado. Había oído claramente una voz que le decía. ‘Martín, mañana Dios vendrá a verte’. Se levantó, pero no había nadie en la casa, ni fuera, claro está, a esas horas de la fría noche...
Se levantó muy temprano y barrió y adecentó su taller de zapatería. Dios debía encontrarlo todo perfecto. Y se puso a trabajar delante de la ventana, para ver quién pasaba por la calle. Al cabo de un rato vio pasar un vagabundo vestido de harapos y descalzo. Compadecido, se levantó inmediatamente, lo hizo entrar en su casa para que se calentara un rato junto al fuego. Le dio una taza de leche caliente y le preparó un paquete con pan, queso y fruta, para el camino y le regaló unos zapatos.
Llevaba otro rato trabajando cuando vio pasar a una joven viuda con su pequeño, muertos de frío. También los hizo pasar. Como ya era mediodía, los sentó a la mesa y sacó el puchero de la sopa excelente que había preparado por si Dios se quería quedar a comer. Además, fue a buscar un abrigo de su mujer y otro de unos de sus hijos y se los dio para que no pasaran más frío.
Pasó la tarde y Martín se entristeció, porque Dios no aparecía. Sonó la campana de la puerta y se giró alegre creyendo que era Dios. La puerta se abrió con algo de violencia y entró dando tumbos el borracho del pueblo.
– ¡Sólo faltaba este! Mira, que si ahora llega Dios...– se dijo el zapatero.
– Tengo sed –exclamó el borracho.
Y Martín acomodándolo en la mesa le sacó una jarra de agua y puso delante de él un plato con los restos de la sopa del mediodía.
Cuando el borracho marchó ya era muy de noche. Y Martín estaba muy triste. Dios no había venido. Se sentó ante el fuego del hogar. Tomó los evangelios y aquel día los abrió al azar. Y leyó:
– ‘Porque tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber, estaba desnudo y me vestiste... Cada vez que lo hiciste con uno de mis pequeños, a mí me lo hiciste...’

Se le iluminó el rostro al pobre zapatero. ¡Claro que Dios le había visitado! ¡No una vez, sino tres veces! Y Martín, aquella noche, se durmió pensando que era el hombre más feliz del mundo...".

REFLEXIÓN: ¿seremos capaces de prepararnos como lo hizo el zapatero para la llegada de Dios?

ORACION


VIERNES, 13 DIECIEMBRE 2019

¡Buenos Días!
Hoy es 13… ¿os acordáis de lo que hicimos el 13 de noviembre? Aunque era miércoles, tuvimos BBDD conjuntos, donde Corona y Mª Eugenia nos explicaron que dentro de tres años se cumplirá el 150 aniversario de la fundación de las Salesianas… y hemos decidido empezar a preparar esta celebración haciendo algo especial todos los 13.
Para celebrar este 13, tenemos una grabación de la RadioBosco…escuchemos con atención qué han preparado vuestros compañeros:

RadioBosco-MAÍN-13diciembre

LECTURA DEL EVANGELIO (Lc 2: 10-12)

«No tengan miedo. Miren que les traigo buenas noticias que serán motivo de mucha alegría para todo el pueblo. Hoy les ha nacido en la Ciudad de David un Salvador, que es Cristo el Señor. Esto les servirá de señal: Encontrarán a un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre».

ORACIÓN: